10 episodes

Cada episodio te permitirá ir conociendo diversas formas del pensamiento, a través de situaciones cotidianas. En Deambular, no hay dos personajes iguales. Pero está realizado por Gisela Vázquez (profesora en Filosofía) y Ale Irusta (profesor en Ciencias de la Educación), como una forma de acompañar los aprendizajes de estudiantes de la materia Pensamiento Científico. Por eso, en cada episodio, encontrarás una actividad, que te permitirá practicar los contenidos escuchados. Esperamos que les sirva :)

Deambular Deambular

    • Education

Cada episodio te permitirá ir conociendo diversas formas del pensamiento, a través de situaciones cotidianas. En Deambular, no hay dos personajes iguales. Pero está realizado por Gisela Vázquez (profesora en Filosofía) y Ale Irusta (profesor en Ciencias de la Educación), como una forma de acompañar los aprendizajes de estudiantes de la materia Pensamiento Científico. Por eso, en cada episodio, encontrarás una actividad, que te permitirá practicar los contenidos escuchados. Esperamos que les sirva :)

    Ep. 10 Extra - Vaguedad y Ambigüedad

    Ep. 10 Extra - Vaguedad y Ambigüedad

    Para repasar algunos problemas del #lenguaje, te dejamos este ejercicio que podés realizar al escuchar el podcast: https://view.genial.ly/60e77d50e479060d94f6b5f2/interactive-content-nivel-131-vaguedad-y-ambiguedad. Este episodio extra es el final de la primera temporada. Esperamos que con sus diferentes personajes y situaciones, te hayan servido para poder ejercitar y conocer los contenidos de la materia desde una perspectiva diferente, que siempre busca reflejar diferentes formas del pensamiento.  

    Te dejamos una guía de contenido, para que puedas acceder a cada  ejemplo: . Vaguedad: 00:07 Extraterrestre 00:17 Es un perro 00:30 La cosa 00:49 Hablaste con ella 01:01 La rotonda Ambigüedad: 01:33 Galeras 02:00 Chocolate en barra 02:10 ¿Rosca de Pascua? 02:23 Pendiente 02:40 Coso Vaguedad y Ambigüedad: 02:58 Te llamo... 03:12 El capítulo es tremendo 03:22 La sirena

    • 3 min
    Ep. 9 Explicar y Comprender

    Ep. 9 Explicar y Comprender

    La fila y la espera son interminables. ¿Cuándo será tu turno? Mientras tanto, dos personas esperando comienzan a deambular. ¿Por qué se tarda tanto? ¿Se podrá explicar la situación o se trata de comprender? ¿Existe una sola forma de resolver la situación o, depende de cada caso particular? Podés practicar los conceptos en: https://view.genial.ly/60da50a0e084ee0d1bcfe8bb/interactive-content-nivel-121-explicar-y-comprender

    .

    Les ofrecemos este material extra, como una forma más de acompañar sus  aprendizajes en la materia Introducción al Pensamiento Científico.  Realizado por Gisela Vázquez (profesora de Filosofía) y Ale Irusta  (profesor de Ciencias de la Educación)

    .

    La cortina musical es "Funky Chunk" by Kevin MacLeod

    • 6 min
    Ep. 8: Estructura y Revoluciones

    Ep. 8: Estructura y Revoluciones

    Este episodio nos encuentra en una estación de tren, con una nueva propuesta. No se trata solo de pensar las técnicas y la lógica empleada, sino abrir el análisis a otros factores que influyen en las formas del pensamiento. Vamos a deambular sobre cómo lo que alguna vez sonó coherente, hoy lo podemos ver como incorrecto. Actividad: https://view.genial.ly/60be17ef046e3e0d5672d037/interactive-content-nivel-101-estructura-y-revoluciones

    .

    Les ofrecemos este material extra, como una forma más de acompañar sus aprendizajes en la materia Introducción al Pensamiento Científico. Realizado por Gisela Vázquez (profesora de Filosofía) y Ale Irusta (profesor de Ciencias de la Educación)

    Música:

    A Himitsu - Lost Within [Drum & Bass] is under a Creative Commons license (CC-BY) Music provided by BreakingCopyright: https://youtu.be/h3OsACHlJYw

    "Funky Chunk" by Kevin MacLeod

    • 5 min
    Ep. 7: ¿Ingenuo o metodológico?

    Ep. 7: ¿Ingenuo o metodológico?

    Seguimos viajando en tren, pero la cuestión, ahora no es solamente descartar aquello que no funciona. ¿Y si encontramos alguna forma de resolver esas anomalías? O, de forma más sofisticada, seleccionamos que descartar y con que continuar... Podés repasar los contenidos con el siguiente ejercicio: https://view.genial.ly/60b4153e89103c0d7c05cac8/interactive-content-nivel-91-ingenuo-o-metodologico

    .

    Les ofrecemos este material extra, como una forma más de acompañar sus aprendizajes en la materia Introducción al Pensamiento Científico.   Realizado por Gisela Vázquez (profesora de Filosofía) y Ale Irusta (profesor de Ciencias de la Educación)

    Música:

    "Juan Sánchez - Ataraxia " is under a Creative Commons (CC BY-NC-SA 3.0) license https://juansanchezmusic.info Music promoted by Breaking Copyright: https://youtu.be/MXb3-WoDog4

    "Funky Chunk" by Kevin MacLeod

    • 5 min
    Ep. 6: ¿Acumular o descartar?

    Ep. 6: ¿Acumular o descartar?

    En este episodio, nos subimos al tren para deambular y debatir, ¿cuál es la mejor manera de...? No te adelantamos nada. Mejor, escúchalo. Y si después, querés practicar los conceptos, te dejamos esta actividad: https://view.genial.ly/60aaa2a1e48ebb0d847a0728/interactive-content-nivel-81-acumular-o-descartar

    .

    Les ofrecemos este material extra, como una forma más de acompañar sus  aprendizajes en la materia Introducción al Pensamiento Científico.  Realizado por Gisela Vázquez (profesora de Filosofía) y Ale Irusta  (profesor de Ciencias de la Educación)

    .

    Música: Emotional Piano by Roby Ardiyansah

    • 5 min
    Ep. 5: Ejemplo de Contrastación de Hipótesis

    Ep. 5: Ejemplo de Contrastación de Hipótesis

    En este episodio, contamos con la participación especial de una superheroína para resolver un misterio. ¿Quién será? ¿Qué habrá pasado?  También te ofrecemos una actividad, para que puedas ejercitar los contenidos del episodio: https://view.genial.ly/60a0031260d13b0d06767898/interactive-content-nivel-41-ejemplo-de-contrastacion-de-hipotesis

    * Les ofrecemos este material extra, como una forma más de acompañar sus  aprendizajes en la materia Introducción al Pensamiento Científico.  Realizado por Gisela Vázquez (profesora de Filosofía) y Ale Irusta  (profesor de Ciencias de la Educación). 

    * Música:  Deadly Roulette by Kevin MacLeod https://incompetech.com/
    Promoted by MrSnooze https://youtu.be/iYOvAO1rAM0
    License: CC BY 3.0 https://goo.gl/Yibru5 

    *  Canción: Fantasy and Fugue in A Minor, BWV 561 Artista: Gábor Lehotka Álbum: Bach, J.S.: Organ Music - Preludes and Fugues / Toccata and Fugue in D Minor / Chorale Preludes

    • 6 min

Top Podcasts In Education

The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
The Subtle Art of Not Giving a F*ck Podcast
Mark Manson
The Jordan B. Peterson Podcast
Dr. Jordan B. Peterson
The Rich Roll Podcast
Rich Roll
TED Talks Daily
TED
4biddenknowledge Podcast
Billy Carson 4biddenknowledge