3 episodes

En Resumen es un espacio de proyectOrinoco, para compartir y comentar la obra de intelectuales y autores que están transformando al mundo con sus ideas.

En Resumen Temir Porras

    • Arts

En Resumen es un espacio de proyectOrinoco, para compartir y comentar la obra de intelectuales y autores que están transformando al mundo con sus ideas.

    Capital e Ideología - Thomas Piketty

    Capital e Ideología - Thomas Piketty

    El economista francés Thomas Piketty vuelve en 2018 con otra obra monumental (1200 páginas), Capital e Ideología. El autor del mundialmente célebre El Capital en el Siglo XXI (2013) amplía su estudio histórico de las desigualdades económicas en el sistema capitalista a países en desarrollo (India, Brasil, China). Partidario del cuestionamiento del orden establecido, Piketty nos invita a trascender los "regímenes de desigualdad" imperantes y a construir un "socialismo participativo y democrático".

    • 49 min
    El Triunfo de la Injusticia - Emmanuel Saez y Gabriel Zucman

    El Triunfo de la Injusticia - Emmanuel Saez y Gabriel Zucman

    En Resumen de proyectOrinoco te propone una síntesis del libro que está revolucionando el debate sobre la desigualdad económica y la justicia social en los Estados Unidos: El Triunfo de la Injusticia, de los economistas Emmanuel Saez y Gabriel Zucman. Con El Triunfo de la Injusticia, los economistas Emmanuel Saez y Gabriel Zucman hacen una contribución fundamental al debate acerca de la importancia del sistema impositivo como motor de la justicia o, por el contrario, de la desigualdad social. Saez y Zucman, ambos profesores de economía en la Univeridad de California, Berkeley, hacen un estudio de la génesis y la evolución del sistema impositivo de los Estados Unidos, gracias al cual demuestran que la economía de ese país logró ser tanto más próspera cuanto que adoptó un sistema impositivo altamente redistributivo. Fue cuando invirtió masivamente en educación y salud, gracias a la contribución colectiva permitida por un sistema de impuestos progresivo, que la sociedad estadounidense alcanzó la abundancia y el bienestar.
    Partiendo de esta constatación, Saez y Zucman hacen una crítica frontal del giro neoliberal de los años 80 operado por Ronald Reagan, y de las políticas de reducción de impuestos de las cuales Donald Trump se ha hecho el paladín. Tal y como lo demuestran Emmanuel Saez y Gabriel Zucman, estas políticas no sólo fomentan la desigualdad social, sino que socavan las bases mismas de la prosperidad.
    Inspirados por el New Deal que otrora impulsó Franklin Delano Roosevelt, Saez y Zucman formulan una actualización de sus postulados con el fin de adaptarlos a la economía globalizada y digital del siglo 21.
    "Los impuestos son el precio a pagar por una sociedad civilizada". Tal es la máxima de Roosevelt que Saez y Zucman deciden enarbolar, y que retumba como una urgente invitación al cambio en nuestras sociedades latinoamericanas, plagadas por la desigualdad, azotadas por la violencia y enlodadas en el estancamiento económico.
    Para profundizar, descarga nuestro resumen escrito en: https://www.proyectorinoco.org/enresumen/El_Triunfo_de_la_Injusticia.pdf

    https://youtu.be/HcvSzOjGseg

    • 30 min
    En Resumen

    En Resumen

    En Resumen es un espacio de proyectOrinoco, para compartir y comentar la obra de intelectuales y autores que están transformando al mundo con sus ideas.

    • 36 sec

Top Podcasts In Arts

99% Invisible
Roman Mars
The Moth
The Moth
The Jann Arden Podcast
Jann Arden
Fresh Air
NPR
Jay Du Temple discute
Jay Du Temple
The Magnus Archives
Rusty Quill