43 episodes

Este es un espacio en donde comparto lo que escribo y expreso de manera oral, escriben, piensan y sienten mis amigas y amigos. Una habitación propia en esta geografía.

Mi habitación Karla Gabriela Barajas Ramos

    • Arts

Este es un espacio en donde comparto lo que escribo y expreso de manera oral, escriben, piensan y sienten mis amigas y amigos. Una habitación propia en esta geografía.

    La montaña, Kiki Suárez. Amor-es. Antología de minificción mexicana.

    La montaña, Kiki Suárez. Amor-es. Antología de minificción mexicana.

    La montaña

     Kiki Suárez  

    Salí del lugar donde me rompieron el corazón. ¡Doce horas de viaje en el tren para llegar a mi ciudad natal! Conmigo había un señor. Platicamos. Era guía en las montañas de los Alpes. En invierno vivía solo entre nieve y montañas. 

     —¿Y nunca llegas a sentirte solo? —le pregunté. Él me miró, abrió la boca, suspiró. Finalmente dijo:

     —¡Nunca me siento solo, la montaña es mi amor, siempre está conmigo!

    • 1 min
    Sin retorno. Adelita León. Traducción al portugés: Dinho Campos

    Sin retorno. Adelita León. Traducción al portugés: Dinho Campos

    Sin retorno

     Adelita León 

    Traducción al portugués: Dinho Campos



    Discúlpame, toda la semana pasada he querido verte. Ya sabes, el trabajo, los niños, la escuela, los quehaceres y las cuentas por pagar que no dan tregua, pero ya estoy aquí. Tocar tus manos auguran el frío diciembre. Me han hecho entrega de tus pertenencias. Prometo lavar tu ropa, resguardar tus documentos, tengo tu lista de compras hecha en una hoja de cuaderno con tu puño y letra: 

    Chicharrón medio kilo 

    Asucar

     Cafe 

    Pomada de la baquita 

    Cono de huebo

     2 o 3 salsa casera

     Junto a la lista encontré piezas de lo que nos ocultaste: “Resultados de laboratorio ”. Al armar el rompecabezas pensé, ¡cómo no ibas a morirte! ¿Cómo le explico ahora a mi abuelita que no volverás con las cosas del mandado?

    • 3 min
    Paniagua, Ulises. Lo distinto. “Amor-es, antología de minificción mexicana”. Antologadora Karla Barajas.

    Paniagua, Ulises. Lo distinto. “Amor-es, antología de minificción mexicana”. Antologadora Karla Barajas.

    Lo distinto

    Ulises Paniagua

    Le llevó un racimo de girasoles A ella le fascinaba la violenta sutilidad de lo distinto. Tras treinta y cinco años de memorias, de besos y sensualidades interminables, aún la amaba. De forma incondicional. Jamás hubo monotonía entre ellos. Ahora, de nuevo le llevaba las flores. Esta vez a su tumba. Recordó episodios de ternura incondicional, de una pasión irrepetible… y una larga enfermedad… Escuchó pasos sobre la grava. Huyó de sus reflexiones. Tuvo que esconderse. Permaneció estoico, en medio de las lápidas. Era él. Recordó lo que siempre pidió ella: “ni siquiera muerta, mi esposo debe enterarse”. Sonrió tristemente.



    Ulises Paniagua (México, 1976)

    Narrador y poeta. Ganador del Concurso Internacional de Cuento Gabriel García Márquez, Colombia (2019). Entrevistado por Silvia Lemus en el programa “Tratos y retratos” de Canal 22 (2022). Incluido en la antología Puente y Precipicio, en Rusia (2019). Autor de dos novelas, siete libros de cuentos y cuatro poemarios. Ha sido divulgado en Nocturnario, Círculo de poesía, Punto en línea, Ígitur, Nueva York Poetry, Altazor y Algarabía.

    • 1 min
    García García, Rubén. “Amor-es, antología de minificción mexicana”. Antologadora Karla Barajas.

    García García, Rubén. “Amor-es, antología de minificción mexicana”. Antologadora Karla Barajas.

    Metamorfosis

    El camino es árido. Colmado de cansancio vago por encima de los hombros del cerro. Me dice la buena gente que por aquí te vieron por última vez. Ibas mochila al hombro en la búsqueda de escarabajos. Si a la vera aparecen florecillas silvestres diré que son tus ojos, si encuentro un nido de peloteros comprenderé; y si a mi lado una solitaria mariposa me acompaña, entenderé que te has transformado.

    Tu madre aún te espera.

    Mexicano. Álamo Veracruz, 1946. Médico jubilado por la Universidad Veracruzana. Su actividad en salud pública le permitió conocer el ambiente social de la parte norte de su estado. Su actividad clínica le dio el espacio para conocer a la gente. Si bien recibió cursos de gramática y literatura, se inicia en la minificción en el espacio virtual de www.ficticia.com. Ha formado parte de varias antologías sobre cuento y microcuento.

    • 1 min
    Olaiz Amélie. A la deriva. “Amor-es, antología de minificción mexicana”. Antologadora Karla Barajas.

    Olaiz Amélie. A la deriva. “Amor-es, antología de minificción mexicana”. Antologadora Karla Barajas.

    A LA DERIVA

    AMÉLIE OLAIZ

    La barca amaba el mar, por eso levó el ancla de sus prejuicios para entregarse con pasión al vaivén de sus saladas caricias. Él, en una coqueta demostración de poder, se la tragó.



    AMÉLIE OLAIZ

    Es licenciada en Diseño Gráfico por la U.I.A., cursó la maestría de Diseño industrial en la U.N.A.M. Ha publicado: Piedras de Luna. Aquí está tu cielo. La vida oculta en la caja de nogal. A discreción del Gato. Varios de sus cuentos y minificciones han sido traducidos al inglés y al griego. Ganó el concurso de cuento Adela Celorio, 2014 y la primera mención honorífica en el concurso de cuento de Ferney Voltaire, Francia.

    • 41 sec
    "CENIZAS DE LOS AMORDAZADOS POR EL ALBA", minificciones de Karla Barajas, traducidas al francés por la maestra Celeste Beatriz Corzo López.

    "CENIZAS DE LOS AMORDAZADOS POR EL ALBA", minificciones de Karla Barajas, traducidas al francés por la maestra Celeste Beatriz Corzo López.

    2.-Infancia en llamas

    Karla Barajas

    —¿Juan, otra vez te pegó tu papá? Cada   vez te suena más duro, ¿no? Tienes manchas de sangre en la playera y en el   cuello. Vamos a mi casa y te presto ropa —ofreció Rojas.

    La luz del amanecer iluminó el rostro   pálido y desnutrido de Juan, mismo   que se enrojeció y del cual salió   lumbre. El cuerpo entero se llenó de fuego. Al ver al amigo quemarse, Rojas buscó ayuda. Cuando la mamá de Juan llegó al parque, el hijo era una   flama a punto de extinguirse. Solamente quedaron cenizas.

    La madre de Juan   negó que el incendiado fuera suyo, además, sepultó la historia, creyendo al marido responsable, porque la noche   anterior golpeó a su vástago y el desamparado huyó de casa. La mamá de Rojas enterró el testimonio, para evitarse   problemas. Los restos quedaron en la fosa común del olvido.



    2.-Enfance   en feu

    Traducción: 

    Juan, ton père t’a encore   frappé ? C’est de plus en plus dur, non ? Tu as des taches de sang sur ta   chemise et sur ton cou. Viens chez moi, je te prêterai des vêtements.

    La lumière du lever du soleil   éclaira le visage pâle et mal nourri de Juan, lui-même qui rougit et dont   sortit le feu. Le corps tout entier se remplit de feu. Voyant l’ami brûler,   Rojas demanda de l’aide. Quand la mère de Juan arriva au parc, le fils était   une flamme sur le point de s’éteindre. Il ne reste que des cendres.

    La mère de Juan a nié que le pyromane était le sien, en plus, elle a enterré l’histoire, croyant le mari responsable, parce que la nuit précédente il a frappé sa progéniture et le sans-abri s’est enfui de la maison. La mère de Rojas a enterré le témoignage, pour éviter des problèmes. Les restes sont restés dans la fosse commune de l’oubli.



    7.- El extraño lamento de la tierra

    Los niños avisaron que la tierra bramaba, sus papás explicaron que eran sonidos naturales. Por eso, no se espantaron al escuchar una nueva voz dentro de las cuevas:

    —¡Me quedé solo, hasta mi hijo muerto me abandonó!



    7.- L’étrange lamentation de la terre

    Les enfants ont averti que la terre braillait, leurs parents ont expliqué que c’étaient des sons naturels.Ils ne furent donc pas effrayés d’entendre une nouvelle voix dans les grottes:


    "Je suis resté seul, même mon fils mort m'a abandonné !"


    11.- Recreo

    —En la escuela jugamos a huye. Uno se las   trae y los demás corren tratando de no ser atrapados. Si uno grita:

    ¡Huye, huye!, todos corren y se salvan hasta ser alcanzados   de nuevo. ¿Jugamos, papá? ¿Nooooo? ¡Nunca tienes tiempo para mí! Huye, huye por tu vida, papi — gritó un recién convertido.



    11.- La récréation

    - À   l’école, on joue à s’enfuir. L’un d’eux les amène, et les autres courent en   essayant de ne pas se faire prendre. Si on crie :

    ¡Fuis, fuis ! Tout le monde   court et sauve jusqu’à ce qu’on soit à nouveau touchés. On joue, papa ?   Nooooo ? Tu n’as jamais de temps pour moi ! Fuis, fuis pour ta vie, papa - a   crié un nouveau converti.





    15.-Sin velorios

    Ese año no hubo entierros, solo personas   recolectando cenizas de seres   queridos. En los hogares rezaron con devoción   por las almas condenadas, la de familiares por ser vampiros y la de ellos por asesinos.

    • 5 min

Top Podcasts In Arts

99% Invisible
Roman Mars
Fresh Air
NPR
The Moth
The Moth
Jay Du Temple discute
Jay Du Temple
The Magnus Archives
Rusty Quill
The Jann Arden Podcast
Jann Arden