1 Folge

Carlos Fuentes (Panamá, 1928- Ciudad de México, 2012). Uno de los escritores mexicanos más destacados del siglo XX que inauguró con su obra ‘La región más transparente’ (1958) el llamado boom de la literatura hispanoamericana. Referencia obligada para los escritores contemporáneos, con un corpus narrativo y ensayístico edificado a lo largo de varias décadas bajo el nombre de “La edad del tiempo”, Fuentes es autor de piezas que abarcan prácticamente todos los géneros, desde la novela y el cuento hasta el guión cinematográfico, el teatro e incluso el libreto operístico.
Fue un acucioso explorador de la identidad mexicana, tema frecuente en su obra. Entre sus títulos más destacados, de los muchos que constituyen su obra, se encuentran: ‘La muerte de Artemio Cruz’, ‘Aura’ y ‘Terra Nostra’. A lo largo de su trayectoria fue distinguido con los más importantes galardones literarios a nivel nacional e internacional como los premios Biblioteca Breve, Rómulo Gallegos, Alfonso Reyes, Nacional de Ciencias y Artes, Cervantes, Príncipe de Asturias, entre muchos otros.
En “Espacio y tiempo del Nuevo Mundo”, el escritor reflexiona sobre el mal llamado “descubrimiento” de América y explica que éste fue un continente inventado por los europeos debido al “hambre de espacio” que padecieron en la transición del Medioevo y el Renacimiento. Además, Fuentes diserta sobre los protagonistas e ideas que han confluido en este territorio a lo largo del tiempo. Este programa fue grabado y transmitido por Radio UNAM en 1985.

D.R. © UNAM 2015.

Espacio y tiempo del Nuevo Mundo UNAM

    • Kunst

Carlos Fuentes (Panamá, 1928- Ciudad de México, 2012). Uno de los escritores mexicanos más destacados del siglo XX que inauguró con su obra ‘La región más transparente’ (1958) el llamado boom de la literatura hispanoamericana. Referencia obligada para los escritores contemporáneos, con un corpus narrativo y ensayístico edificado a lo largo de varias décadas bajo el nombre de “La edad del tiempo”, Fuentes es autor de piezas que abarcan prácticamente todos los géneros, desde la novela y el cuento hasta el guión cinematográfico, el teatro e incluso el libreto operístico.
Fue un acucioso explorador de la identidad mexicana, tema frecuente en su obra. Entre sus títulos más destacados, de los muchos que constituyen su obra, se encuentran: ‘La muerte de Artemio Cruz’, ‘Aura’ y ‘Terra Nostra’. A lo largo de su trayectoria fue distinguido con los más importantes galardones literarios a nivel nacional e internacional como los premios Biblioteca Breve, Rómulo Gallegos, Alfonso Reyes, Nacional de Ciencias y Artes, Cervantes, Príncipe de Asturias, entre muchos otros.
En “Espacio y tiempo del Nuevo Mundo”, el escritor reflexiona sobre el mal llamado “descubrimiento” de América y explica que éste fue un continente inventado por los europeos debido al “hambre de espacio” que padecieron en la transición del Medioevo y el Renacimiento. Además, Fuentes diserta sobre los protagonistas e ideas que han confluido en este territorio a lo largo del tiempo. Este programa fue grabado y transmitido por Radio UNAM en 1985.

D.R. © UNAM 2015.

    Espacio y tiempo del Nuevo Mundo

    Espacio y tiempo del Nuevo Mundo

    Charlas con...

    • 21 Min.

Top‑Podcasts in Kunst

Le Cours de l'histoire
France Culture
Augen zu
ZEIT ONLINE
life is felicious
Feli-videozeugs
Uftischt - Sternstunde Kulinarik
Judith Erdin, Simon Balissat
Le Book Club
France Culture
Literaturclub: Zwei mit Buch
Schweizer Radio und Fernsehen (SRF)

Mehr von UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Charla sobre cine con Carlos Saura
UNAM
Narrativa y cine
UNAM
Sinfonía No. 5 en si bemol
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Suite del ballet El pájaro de fuego
UNAM