16 min

Los Centros de Día en la recuperación de las adicciones tras la hospitalización con Marian García Tinku Psicología y Coaching

    • Salud mental

Los Centros de Día en la Recuperación de Adicciones

En el último episodio de *Tinku Psicología y Coaching*, la reconocida presentadora Catalina Sarmiento recibió a Marian García, Directora de Orbium Desarrollo y coordinadora del grupo de trabajo de adicciones del colegio de psicología de Madrid. La conversación abordó un tema crucial: los Centros de Día y su papel en la recuperación de adicciones. García, una eminencia en el campo, ofreció una visión perspicaz y detallada sobre el funcionamiento y la eficacia de estos centros.

El Puente entre la Desintoxicación y la Vida Diaria

García explicó que los Centros de Día sirven como un puente vital entre la desintoxicación en centros especializados y la reintegración a la vida cotidiana. Estos centros ofrecen un entorno terapéutico donde los pacientes pueden participar en diversas actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades y enfrentar los desafíos de la vida sin recurrir a sustancias adictivas.

Una Rutina Terapéutica Integral

En Orbium, se implementa una variedad de actividades terapéuticas, desde terapia de grupo hasta mindfulness y arteterapia. Estas actividades se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente, abordando problemas como la atención, la memoria y la impulsividad. García enfatizó la importancia de una rutina persistente pero variada, que brinde a los pacientes una estructura beneficiosa para su recuperación.

El Desafío de la Transición

La transición desde la hospitalización a un Centro de Día presenta desafíos significativos, especialmente el retorno al entorno habitual y la lucha contra los factores desencadenantes de la adicción. García destacó la importancia de un apoyo continuo durante este período vulnerable, donde los pacientes pueden enfrentar síndromes de abstinencia y emociones intensas.

Historias de Éxito que Inspiraron

La directora compartió historias inspiradoras de pacientes que experimentaron una transformación notable en los Centros de Día. Desde casos de mejoras cognitivas hasta recuperaciones físicas impresionantes, estas historias subrayan el impacto positivo de una intervención terapéutica centrada y personalizada.

Elementos Claves para la Efectividad

García identificó dos componentes críticos para la efectividad de los programas de Centro de Día: la adaptabilidad a las necesidades individuales de cada paciente y un equipo profesional diverso y actualizado. Esta combinación permite abordar las complejidades de las adicciones de manera integral y eficiente.

Hacia el Futuro: Adaptación y Mejora Continua

Mirando hacia el futuro, García destacó la necesidad de una mayor inversión en Centros de Día públicos, así como la continua evolución de los programas para adaptarse a las cambiantes necesidades de los pacientes. La inclusión de actividades atractivas y variadas, junto con una atención centrada en el bienestar emocional y el propósito de vida, son fundamentales para garantizar el éxito a largo plazo de estos centros.

En resumen, la entrevista con Marian García arrojó luz sobre la importancia vital de los Centros de Día en el proceso de recuperación de adicciones. Su enfoque holístico y personalizado ofrece esperanza y oportunidades de cambio para aquellos que luchan contra la adicción. Con un compromiso continuo con la innovación y la excelencia en el tratamiento, estos centros seguirán siendo pilares fundamentales en la lucha contra las adicciones en el futuro.

Los Centros de Día en la Recuperación de Adicciones

En el último episodio de *Tinku Psicología y Coaching*, la reconocida presentadora Catalina Sarmiento recibió a Marian García, Directora de Orbium Desarrollo y coordinadora del grupo de trabajo de adicciones del colegio de psicología de Madrid. La conversación abordó un tema crucial: los Centros de Día y su papel en la recuperación de adicciones. García, una eminencia en el campo, ofreció una visión perspicaz y detallada sobre el funcionamiento y la eficacia de estos centros.

El Puente entre la Desintoxicación y la Vida Diaria

García explicó que los Centros de Día sirven como un puente vital entre la desintoxicación en centros especializados y la reintegración a la vida cotidiana. Estos centros ofrecen un entorno terapéutico donde los pacientes pueden participar en diversas actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades y enfrentar los desafíos de la vida sin recurrir a sustancias adictivas.

Una Rutina Terapéutica Integral

En Orbium, se implementa una variedad de actividades terapéuticas, desde terapia de grupo hasta mindfulness y arteterapia. Estas actividades se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente, abordando problemas como la atención, la memoria y la impulsividad. García enfatizó la importancia de una rutina persistente pero variada, que brinde a los pacientes una estructura beneficiosa para su recuperación.

El Desafío de la Transición

La transición desde la hospitalización a un Centro de Día presenta desafíos significativos, especialmente el retorno al entorno habitual y la lucha contra los factores desencadenantes de la adicción. García destacó la importancia de un apoyo continuo durante este período vulnerable, donde los pacientes pueden enfrentar síndromes de abstinencia y emociones intensas.

Historias de Éxito que Inspiraron

La directora compartió historias inspiradoras de pacientes que experimentaron una transformación notable en los Centros de Día. Desde casos de mejoras cognitivas hasta recuperaciones físicas impresionantes, estas historias subrayan el impacto positivo de una intervención terapéutica centrada y personalizada.

Elementos Claves para la Efectividad

García identificó dos componentes críticos para la efectividad de los programas de Centro de Día: la adaptabilidad a las necesidades individuales de cada paciente y un equipo profesional diverso y actualizado. Esta combinación permite abordar las complejidades de las adicciones de manera integral y eficiente.

Hacia el Futuro: Adaptación y Mejora Continua

Mirando hacia el futuro, García destacó la necesidad de una mayor inversión en Centros de Día públicos, así como la continua evolución de los programas para adaptarse a las cambiantes necesidades de los pacientes. La inclusión de actividades atractivas y variadas, junto con una atención centrada en el bienestar emocional y el propósito de vida, son fundamentales para garantizar el éxito a largo plazo de estos centros.

En resumen, la entrevista con Marian García arrojó luz sobre la importancia vital de los Centros de Día en el proceso de recuperación de adicciones. Su enfoque holístico y personalizado ofrece esperanza y oportunidades de cambio para aquellos que luchan contra la adicción. Con un compromiso continuo con la innovación y la excelencia en el tratamiento, estos centros seguirán siendo pilares fundamentales en la lucha contra las adicciones en el futuro.

16 min