7 episodios

Parnaso Contemporáneo es un pódcast literario que está destinado a aquellas personas que carecen de tiempo para investigar o informarse, pero son unos apasionados de la literatura y ansían descubrirla. Cada capítulo estará dedicado a un autor y se hablará de su biografía, el movimiento literario al que pertenece y su gran obra, donde discutiremos en función de nuestras opiniones, gustos y bagaje previo. Además, contaremos con la ayuda de personas que darán voz a los autores para que el oyente pueda sentir más de cerca las palabras y las emociones que quería expresar. Al final de cada capítulo, le plantearemos un juego: una de nosotras recitará un poema o un fragmento de un texto para que adivinéis cuál va a ser el siguiente.

Parnaso Contemporáneo Radio Universidad de Navarra

    • Sociedad y cultura

Parnaso Contemporáneo es un pódcast literario que está destinado a aquellas personas que carecen de tiempo para investigar o informarse, pero son unos apasionados de la literatura y ansían descubrirla. Cada capítulo estará dedicado a un autor y se hablará de su biografía, el movimiento literario al que pertenece y su gran obra, donde discutiremos en función de nuestras opiniones, gustos y bagaje previo. Además, contaremos con la ayuda de personas que darán voz a los autores para que el oyente pueda sentir más de cerca las palabras y las emociones que quería expresar. Al final de cada capítulo, le plantearemos un juego: una de nosotras recitará un poema o un fragmento de un texto para que adivinéis cuál va a ser el siguiente.

    Luis Cernuda

    Luis Cernuda

    Bienvenidos al tercer capítulo de la temporada. En esta ocasión nos adentramos en la dualidad de la poesía surrealista de Cernuda, en la que encontramos huellas de muchos poetas. Terminamos, de esta forma, con el Surrealismo y en el próximo capítulo encontráis sorpresas. ¡Os esperamos!

    • 17 min
    Rafael Alberti

    Rafael Alberti

    En este segundo episodio de la temporada continuamos con la vertiente surrealista de la generación del 27. Hablamos de Rafael Alberti.

    • 14 min
    Federico García Lorca

    Federico García Lorca

    Con el comienzo de una nueva temporada llegan los cambios en la estructura y el cumplimiento con aquello que prometimos en la primera: ¡adentrarnos en el universo de Lorca en su Poeta en Nueva York!


    Trataremos de explicar cómo funciona la voz interna de poeta en una obra complicada de leer por las huellas del surrealismo.


    ¡Bienvenidos!

    • 18 min
    Juan Ramón Jiménez

    Juan Ramón Jiménez

    Esta temporada acaba con un genio con J: Juan Ramón Jiménez. No descubrimos "Platero y yo", sino una obra que nace en su etapa más perfecta e intelectual: "Piedra y cielo". Aquí nos bañamos en el mar de su poesía, en el recuerdo y en la trascendencia del hombre piedra para llegar al cielo. ¡Que seáis, eternamente, volubles en lo permanente!

    • 18 min
    Rubén Darío

    Rubén Darío

    Hoy nos lanzamos a comentar la obra de Rubén Darío. Descubrimos una vida destinada a la prensa rosa y llena de sensualidad. Influenciado por el Modernismo, Darío nos conducirá a un debate (a golpe de pluma) sobre su gran obra: "Azul". Además, en este capítulo contamos con la voz de Jorge Leautaud, que no es nicaragüense pero sí un gran y moderno juglar. ¡Esperamos que te sumerjas en el azul!

    • 20 min
    Antonio Machado

    Antonio Machado

    Después de la mirada romántica de Bécquer, traemos la voz noventayochista de Machado en Campos de Castilla. Descubrimos una vida en verso, la identidad de una España rural y castiza que se va tornando en un mundo machadiano y contamos con la colaboración de Edu Muñoz, nuestro genial filólogo. ¡Esperamos que disfrutéis tanto como nosotras de este universo poético!

    • 20 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
The Wild Project
Jordi Wild
Despertando
Dudas Media
El Estoico | Estoicismo en español
El Estoico
Relatos del lado oscuro
Relatos del Lado Oscuro
Yo documental
Uveobe