314 episodios

Acerca de cómo distintos relatos y pensamientos que vienen de la filosofía, la literatura, la historia, el arte, la ciencia y la teología, nos permiten afinar nuestra orientación en el mundo.

Relatos y pensamientos Cristóbal Holzapfel

    • Sociedad y cultura

Acerca de cómo distintos relatos y pensamientos que vienen de la filosofía, la literatura, la historia, el arte, la ciencia y la teología, nos permiten afinar nuestra orientación en el mundo.

    Historia y vida según Nietzsche

    Historia y vida según Nietzsche

    Nietzsche que confronta los estudios hitoriográficos, considerando si éstos le convienen a la vida y su libre despliegue o provocan justo lo contrario, teniendo en cuenta que el estilo historiográfico anticuario se vincula con la conservación, el monumentalista con la ficción y el crítico con una puesta en tela de juicio.

    • 4 min
    El estudiante Sand asesina a Kotzebue

    El estudiante Sand asesina a Kotzebue

    El profesor y dramaturgo Kotzebue (del siglo XIX) era de ideas conservadores y contrario al movimiento liberal. El estudiante Karl-Ludwig Sand lo asesina en Mannheim, siendo posteriormente ejecutado y decapitado por espada. Muy pronto comienza a ser glorificado contribuyendo así al ascenso del liberalismo.

    • 4 min
    Undécimo ejemplo de los "Cuentos del Conde de Lucanor"

    Undécimo ejemplo de los "Cuentos del Conde de Lucanor"

    Cuento éste que relata de un canónigo, que quería aprender nigromancia, esto es, el arte de la adivinación del futuro, para lo cual recurre a un mago, al cual le promete grandes recompensas si le enseña este arte. Entonces el nigromante le muestra todo un futuro en el que se ve que la promesa se torna falsa promesa.

    • 4 min
    Decimo ejemplo de los Cuentos del "Conde de Lucanor"

    Decimo ejemplo de los Cuentos del "Conde de Lucanor"

    Este Cuento nos habla de un hombre que de ser muy rico, acabó en la pobreza. En algún momento se encuentra llorando amargamente, comiendo arvejas en un platillo y arrojando las cáscaras hacia atrás, cuando se percata de que hay otro hombre que se alimenta de esas sobras que él arroja.

    • 4 min
    Eugen Fink sobre el materialismo histórico

    Eugen Fink sobre el materialismo histórico

    Cuando consideramos la determinación de la fe y la religión, sobre todo en diversas formas de teocracia que ha habido en la historia, como sería incluso hasta la actualidad en los países islámicos ¿no corresponde poner el tela de juicio que las condiciones materiales de producción sean lo originario?

    • 4 min
    Materialismo histórico

    Materialismo histórico

    Que las condiciones materiales de producción constituyan la base a partir de la cual se despliega la cultura, como dice el materialismo histórico, es una tesis que se puede poner en duda, porque implica desconocer la relevancia originaria que juegan el mito, la religión y precisamente la cultura en general.

    • 4 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Despertando
Dudas Media
The Wild Project
Jordi Wild
El Estoico | Estoicismo en español
El Estoico
El lado oscuro
Danny McFly
Charlas en un Pueblo Fantasma
Estudios Neverland