11 episodios

TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y opinión sobre el ecosistema de Android Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/support

TecnoCode Unplugged Albert

    • Tecnología

TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y opinión sobre el ecosistema de Android Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/support

    10. 11 Trucos y secretos que esconde Android 11

    10. 11 Trucos y secretos que esconde Android 11

    TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y consejos, más nuestra opinión sobre el ecosistema de Android.

    Android 11 ya va de camino a más de 100 móviles de distintos fabricantes, y pronto un buen número de usuarios de Android de todo el mundo podrán disfrutar de algunas de las mejores novedades de la versión más reciente del sistema.
    Si tu móvil está entre los que ya han recibido Android 11, o lo hará pronto, además de repasar sus novedades más interesantes, te conviene echar un vistazo a algunos de los trucos y secretos que esconde Android 11. En este episodio, seleccionamos los 11 más interesantes.


    En este episodio contamos con la presencia de:

    • Albert Cabrera «Anfitrión»

    Desde el siguiente enlace puedes realizar donaciones para nuestro proyecto, las cuales están enmarcadas entre los 0.99¢ hasta los 9.99$ dólares: https://anchor.fm/tecnocodeunplugged/support

    Síguenos en twitter: https://twitter.com/tecnocodeplus?s=21

    "Gracias por el apoyo y la escucha, nos vemos en un próximo Episodio"


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/support

    • 12 min
    9. 5 ideas para sacar partido a la cámara macro de tu móvil

    9. 5 ideas para sacar partido a la cámara macro de tu móvil

    TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y consejos, más nuestra opinión sobre el ecosistema de Android.

    Cada vez son más los fabricantes que apuestan por modos de fotografía “macro” en sus dispositivos. En muchos casos, incluso incluyen cámaras dedicadas a este tipo de fotografía, que destaca por permitir capturar sujetos u objetos en primer plano a distancias muy cortas.

    Claro que, salvo que seas un fotógrafo más o menos experimentado, quizá no tengas del todo claro cómo sacarle todo el partido a este tipo de sensores y modos de fotografía. Por eso, hoy queremos darte algunos trucos y consejos para hacer mejores fotos macro con tu móvil.

    Camaras del OnePLus Nord
    El OnePlus Nord es uno de los muchos móviles con cámara macro dedicada.

    Elige bien lo que quieres capturar

    No siempre es un buen momento para hacer uso de la cámara macro de tu móvil. De hecho, las ocasiones en las que el uso de este tipo de cámaras debería prevalecer sobre el resto son poco frecuentes.

    Pero existen situaciones en las que una cámara macro puede ayudarte a obtener la foto –casi– perfecta. Si buscas ideas para hacer fotos macro, aquí van unas cuantas:

    Plantas o animales: gracias a la lente macro o el modo dedicado de la cámara de tu móvil, puedes acercarte mucho más a la fauna y la flora que te rodea. Prueba a hacer fotos a los pétalos de una flor muy de cerca, o a esa mariposa posada sobre una planta en el parque al lado de tu casa.

    Gotas de agua: igualmente, puedes descubrir mucho más de cerca la belleza natural de una gota de agua si usas la cámara macro de tu móvil. Ni siquiera necesitas esperar a que llueva: utiliza un pulverizador para esparcir algunas gotas sobre un cristal, una planta o una mesa de madera, y después acércate con la cámara de tu móvil para capturar imágenes impresionantes.

    Retratos a otro nivel: nadie en su sano juicio utilizaría la cámara macro de un móvil para hacer un retrato. No obstante, acercarte al sujeto y capturar pequeños detalles o rasgos del rostro como el iris o los labios puede ser una buena idea si lo que quieres es poner a prueba el sensor macro de tu smartphone.

    Texturas de todo tipo: el mundo que te rodea está repleto de texturas. Madera envejecida, cuero, tela, el pelo de tu mascota… Gracias a las cámaras macro, puedes acercarte mucho más y capturar hasta el más mínimo detalle de las texturas de los distintos objetos.

    Crea tus propios fondos de pantalla: aquí va una idea para crear tus propios fondos de pantalla para el móvil usando la cámara macro. Llena un recipiente transparente con agua y ponlo delante de una superficie blanca o negra, y después ve echando gotas de tinta líquida o colorante de distintos colores. Acerca la cámara de tu móvil a dicho recipiente, y podrás capturar imágenes como la que dejamos bajo estas líneas.


    En este episodio contamos con la presencia de:

    • Albert Cabrera «Anfitrión»



    Desde el siguiente enlace puedes realizar donaciones para nuestro proyecto, las cuales están enmarcadas entre los 0.99¢ hasta los 9.99$ dólares: https://anchor.fm/tecnocodeunplugged/support

    Síguenos en twitter: https://twitter.com/tecnocodeplus?s=21

    "Gracias por el apoyo y la escucha, nos vemos en un próximo Episodio"


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/support

    • 9 min
    8. +15 novedades en MIUI 12.1

    8. +15 novedades en MIUI 12.1

    TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y consejos, más nuestra opinión sobre el ecosistema de Android.

    Sabíamos desde hace meses que MIUI 12.1 estaba en camino. La nueva versión del software de Xiaomi aterrizaría en los móviles de la marca tarde o temprano para introducir un buen número de novedades, que no estaban listas para ver la luz en MIUI 12, pero cuya implementación tampoco podía esperar hasta MIUI 13.

    Ahora, MIUI 12.1 Global ya está aquí. Xiaomi ha liberado la nueva versión de su software para el Xiaomi Mi 10 Pro en su versión global, y que prepara la llegada de las características que con el paso de las semanas irán aterrizando en el resto de terminales.

    Como explican en XiaomiToday, dicha actualización está destinada a los modelos que a día de hoy ejecuten la ROM Beta estable de MIUI 12.

    A continuación, dejamos la lista de cambios oficial de MIUI 12.1. Vale la pena recordar, eso sí, que no todas las novedades están presentes en esta primera entrega de MIUI 12.1: algunas de ellas irán llegando con próximas liberaciones del software.

    1. Soporte para el nuevo códec LHDC V3
    2. Diseño mejorado del centro de control con fecha y hora
    3. Tamaño de texto y grosor de fuente añadidos, modo oscuro y soporte de pantalla dividida en Second Space
    4. Medición de presión arterial agregada en Xiaomi Health
    5. Parches de seguridad actualizados en julio de 2020
    6. Controladores de GPU OpenGL y Vulkan actualizados (SD845: v415.0 a v464.0)
    7. Función Super Wallpaper mejorada (dos nuevos fondos de pantalla de Marte y tiempo de bloqueo de pantalla mejorado)
    8. Eliminada la opción de imagen después de compartir a través de una captura de pantalla
    9. Nuevos estilos de animación para la carga en la pantalla de bloqueo (estilo de carga de Mi 10 y Mi Mix Alpha)
    10. Animaciones de rotación de pantalla mejoradas (rotación continua de horizontal a vertical)
    11. Opción añadida para modificar las áreas de activación de Quick Ball
    12. Menú de selección de estilo de pantalla principal rediseñado
    13. Nuevos filtros para cámara y galería
    14. Opción añadida para cambiar el diseño del álbum de la galería
    15. Animaciones 3D en cuatro de los atajos principales de Control Center
    16. Comportamiento mejorado de las notificaciones al desplazarse hacia abajo
    17. Nuevas opciones rápidas para la reproducción de video (mayor velocidad de reproducción de audio y video)
    18. Opción agregada para almacenar todos los iconos de juego en el espacio GAME TURBO

    Para instalar MIUI 12.1 manualmente, es necesario contar con un Mi 10 Pro con el gestor de arranque o bootloader desbloqueado, de modo que no es recomendable que aquellos usuarios menos experimentados lleven a cabo este proceso. Con suerte, no habrá que esperar demasiado hasta la llegada de la OTA definitiva de MIUI 12.1.

    Enlace de descarga para MIUI 12.1: https://bigota.d.miui.com/V12.1.2.0.RJAMIXM/miui_CMIGlobal_V12.1.2.0.RJAMIXM_ef34b27a92_11.0.zip

    Enlace a sorteo de TecnoCode+ en twitter: https://twitter.com/tecnocodeplus?s=21


    En este episodio contamos con la presencia de:

    • Albert Cabrera «Anfitrión»

    Desde el siguiente enlace puedes realizar donaciones para nuestro proyecto, las cuales están enmarcadas entre los 0.99¢ hasta los 9.99$ dólares: https://anchor.fm/tecnocodeunplugged/support

    Síguenos en twitter: https://twitter.com/tecnocodeplus?s=21

    "Gracias por el apoyo y la escucha, nos vemos en un próximo Episodio"


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/support

    • 9 min
    7. Google Meet incluye cancelación de ruido, y así puedes activarlo

    7. Google Meet incluye cancelación de ruido, y así puedes activarlo

    TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y consejos, más nuestra opinión sobre el ecosistema de Android.
    Se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas de todo el mundo, y no es de extrañar que Google Meet se siga actualizando para introducir cada vez más novedades con las que mejorar la experiencia de videollamadas.
    Una de las últimas funciones en llegar a la aplicación es la cancelación de ruido, a través de un ingenioso sistema capaz de detectar el ruido de fondo y eliminarlo, para que nuestra voz se escuche más clara.
    Si aún no has utilizado esta función, en esta guía te explicamos cómo puedes activar la cancelación de ruido en tus videollamadas de Google Meet, paso a paso.
    Google Meet, una de las plataformas de videollamadas más populares.
    Activa la cancelación de ruido de Google Meet en Android o iOS
    El funcionamiento del sistema de cancelación de ruido de las reuniones de Google Meet llega a sorprender por su eficacia.
    Tanto es así, que la propia Google recomienda a los usuarios desactivar esta opción cuando sea necesario que otros sonidos entren por el micrófono más allá de la voz, como el sonido generado por un instrumento musical.
    En el vídeo bajo estas líneas, se puede comprobar con más detalle su funcionamiento:

    Dicho esto, el proceso para activar la cancelación de ruido de las videollamadas de Google Meet en Android es el siguiente:
    1. Abre Google Meet y toca el icono de “Más” para acceder al menú de opciones.
    2. Toca sobre “Ajustes” y después en “Cancelación de ruido” o “Noise Cancellation”.
    3. Dado que por defecto la opción está desactivada, toca sobre ella para activarla.
    Eso es todo. Ahora, el ruido de fondo de tus videollamadas será filtrado por los algoritmos basados en machine learning de Google, y tu voz destacará mucho más sobre el resto de audio de las reuniones de Meet.
    Activa la reducción de Google Meet en el ordenador
    Si entras a reuniones de Google Meet desde el navegador, también puedes activar la cancelación de ruido en las videollamadas. El proceso es similar, aunque los pasos a seguir son algo diferentes que en Android y iOS:
    1. Abre Google Meet y entra a una videollamada.
    2. Si aún no has entrado, toca el menú de opciones de la parte superior derecha, y después sobre “Más opciones” para acceder a “Ajustes”.
    3. Accede al apartado de “Audio” y activa el interruptor de “Cancelación de ruido”
    Un consejo de Google para comprobar cómo de bien está funcionando el sistema de cancelación de sonido ambiente consiste en comprobar el indicador de la parte superior derecha de la pantalla.
    Si Google Meet está haciendo su trabajo correctamente, las ondas de sonido del icono no se moverán cuando estés callado dado que el ruido no logrará colarse por el micrófono, y por tanto el resto de personas no podrán escucharlo.

    Google Meet para iOS: https://apps.apple.com/us/app/google-meet/id1013231476?l=es

    Google Meet para Android: https://hangouts-meet.uptodown.com/android


    En este episodio contamos con la presencia de:

    • Albert Cabrera «Anfitrión»

    Desde el siguiente enlace puedes realizar donaciones para nuestro proyecto, las cuales están enmarcadas entre los 0.99¢ hasta los 9.99$ dólares: https://anchor.fm/tecnocodeunplugged/support

    Síguenos en twitter: https://twitter.com/tecnocodeplus?s=21

    "Gracias por el apoyo y la escucha, nos vemos en un próximo Episodio"


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/support

    • 11 min
    6. Samsung lanza 4 nuevas apps para todos sus dispositivos móviles

    6. Samsung lanza 4 nuevas apps para todos sus dispositivos móviles

    TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y consejos, más nuestra opinión sobre el ecosistema de Android.


    Samsung sigue sacando adelante nuevos proyectos e ideas, y ahora ha lanzado cuatro nuevas apps para que personalices tu móvil al máximo. La firma surcoreana ha dado a conocer HomeUp, Pentastic, Wonderland y Keys Cafe, una apps que funcionan como módulos de la app de personalización Good Lock.


    La firma surcoreana ha informado en un comunicado oficial que la aplicación Good Lock ofrece una amplia gama de funciones personalizables que permiten a los usuarios personalizar la apariencia y la experiencia de la interfaz de sus dispositivos Galaxy.


    Con el fin de ofrecer más herramientas, la empresa ha anunciado varias funciones nuevas que harán que el S-Pen, el fondo de pantalla y el teclado se puedan personalizar completamente. Incluso han confirmado que dos conocidas apps también se están actualizando con nuevas características.


    La primera aplicación nueva que ha llegado a Good Lock es Pentastic, y permite personalizar la forma en la que el S-Pen funciona para el usuario. Por ejemplo, ofrece la posibilidad de personalizar la forma en la que el lápiz inteligente responde al proporcionar diferentes opciones de temas y sonidos para funciones como Air Command 2, por ejemplo.


    Por otro lado, también permite configurar el propio acceso directo del S-Pen. Una función con la que seleccionar una app para iniciarle inmediatamente tocando dos veces el S-Pen en la pantalla del teléfono mientras se mantiene presionado el botón del lápiz de forma simultánea. Por su parte, la aplicación Wonderland permite crear fondos de pantalla en movimiento en 3D para el smartphone.


    Una aplicación que permite crear de forma rápida y sencilla dichos fondos de pantalla en 3D. Su funcionamiento es simple. Una vez seleccionado un fondo de pantalla y una imagen para transformar en la aplicación, los usuarios pueden aplicar efectos de movimiento y efectos de partículas, además de elegir entre una variedad de ajustes preestablecidos para crear un fondo de pantalla único y dinámico.


    Keys Cafe es la tercera aplicación que ha lanzado Samsung y cuyo objetivo es el de brindar una experiencia de teclado optimizada a los gustos de los usuarios. Además, está configurada para permitir personalizar la configuración del teclado para que sea lo más cómodo posible, como cambiar el tamaño o el ancho de teclado. Incluso es posible cambiar de posición la disposición de las teclas y seleccionar entre diferentes temas y efectos disponibles en la propia app.


    Incluso cuenta con una función que convierte la escritura en un juego al proporcionar puntuación y clasificaciones para ayudar a minimizar los errores topográficos. Por último, la aplicación Home Up llega para brindar más control sobre el proceso de uso compartido. A través de la función Share Manager se podrá optar por ocultar comando específicos y administrar los contactos para ocultar.


    Cabe señalar que la aplicación Multistar también se ha actualizado con una nueva función que permite disfrutar de un nuevo uso compartido de teclado inalámbrico a los usuarios de una Samsung Galaxy Tab 6. De esta manera, se podrá conectar el teléfono al teclado de cubierta de libro adjunto a la tablet y cambiar sin problemas entre la escritura en ambos dispositivos.


    En este episodio contamos con la presencia de:


    • Albert Cabrera «Anfitrión»


    Desde el siguiente enlace puedes realizar donaciones para nuestro proyecto, las cuales están enmarcadas entre los 0.99¢ hasta los 9.99$ dólares: https://anchor.fm/tecnocodeunplugged/support


    Síguenos en twitter: https://twitter.com/tecnocodeplus?s=21


    "Gracias por el apoyo y la escucha, nos vemos en un próximo Episodio"


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/message
    Support this podcast: https://podcasters.spotify

    • 11 min
    5. ¿Tiene sentido hacer root a un teléfono Android en pleno 2020?

    5. ¿Tiene sentido hacer root a un teléfono Android en pleno 2020?

    TecnoCode Unplugged, un podcast donde te brindamos reviews, tutoriales, curiosidades, noticias y opinión sobre el ecosistema de Android.
    ¿Qué es el root? Este concepto hace referencia al hecho de obtener permisos de superusuario o administrador en los sistemas operativos basados en Unix –como MacOS, Linux o Android–, de modo que así sea posible realizar modificaciones avanzadas que cualquier otro usuario con permisos “normales” no podría llevar a cabo.
    El root por lo tanto ha perdido sentido con el paso del tiempo ya que los terminales son cada vez mejores y por lo tanto hay que “trastear” menos con ellos. Ahora bien, todavía hay románticos del root en 2020 y muchos más de los que podríamos creer. Pero, ¿tiene sentido hacer root a un teléfono Android en pleno 2020? Según algunos usuarios, si.
    Por qué hacerle root a un móvil Android en 2020
    ¿Hablando de root en pleno 2020? No, no nos hemos vuelto locos.
    Antes de nada merece la pena leerse el artículo de XDA en el que un usuario comenta las virtudes de rootear un terminal móvil en pleno 2020. Este usuario narra las razones de por qué ha decidido rootear su flamante Samsung Galaxy Note20 Ultra (un teléfono de más de 1.000 euros) además de explicar todas las bondades que este proceso trae consigo.
    Según sus palabras una de las principales razones por las que decide hacer root a sus terminales es por la personalización. Efectivamente Android y las marcas por si solas permiten descargar multitud de fondos de pantallas así como de temas, pero lo cierto es que algunas capas de personalización son bastante intrusivas limitando la libertad del consumidor. Gracias al root, se pueden instalar multitud de apps y herramientas con las que personalizar nuestros smartphones con el único límite de nuestra imaginación, dando un toque único y distinto a nuestro terminal Android.
    Por otro lado, al hacer root a un terminal Android se consigue acceder a todos los archivos del sistema del móvil. Esto puede no ser lo más recomendable para un usuario novato, pero es algo imprescindible para todos aquellos a los que les gusta “trastear”.
    Otra gran motivo para rootear un terminal Android es la posibilidad de instalar bloqueadores de publicidad. A pesar de que en la Play Store podemos navegadores web como Adblocker que nos ofrecen una navegación libre de anuncios, cuentan con bastantes limitaciones. Con el root podemos instalar soluciones como AdAway que eliminan todo tipo de publicidad a a la hora de usar el smartphone.
    Por último se hace referencia a que si uno se gasta dinero en un teléfono es para usarlo bajo sus mismos términos. Lo bueno de Android es su total libertad por lo que el usuario que hace root a un teléfono Android es para aprovecharlo al máximo sin que ninguna marca o compañía imponga límites. Pero ojo, porque existen muchas más razones por las que hacer root a un smartphone en 2020.
    No hemos viajado al pasado, seguimos en 2020
    * Aplicaciones como Viper4Android para lograr una calidad de audio mejor.
    * Una mejor privacidad pudiendo bloquear apps del sistema o eliminar apps “bloatware”.
    * Instalar Custom ROMs, dando una segunda oportunidad a muchos terminales cuyas marcas han abandonado y no actualizan.
    * Xposed. ¿Qué es Xposed?

    Enlace recomendado: https://www.xda-developers.com/samsung-galaxy-note-20-ultra-root-us-unlocked-snapdragon-865/


    Enlace recomendado: https://andro4all.com/2018/01/xposed-framework-para-android-oreo

    En este episodio contamos con la presencia de:
    • Albert Cabrera «Anfitrión»

    Desde es siguiente enlace puedes realizar donaciones para nuestro proyecto, las cuales están enmarcadas entre los 0.99¢ hasta los 9.99$ dólares: https://anchor.fm/tecnocodeunplugged/support

    Síguenos en twitter: https://twitter.com/tecnocodeplus?s=21

    "Gracias por el apoyo y la escucha, nos vemos en un próximo Episodio"

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tecnocodeunplugged/messag

    • 17 min

Top podcasts en Tecnología

Programa tu mente
Daniel Cubillos
Acquired
Ben Gilbert and David Rosenthal
Loop Infinito (by Applesfera)
Applesfera
El Club de la IA
El Club de la IA
Top Noticias Tech
Tech Santos
Deep Questions with Cal Newport
Cal Newport