140 episodios

Un espacio educativo de difusión científica y académica de las temáticas que marcan el día a día.

Universidad de Chile Podcast Red Uchile Podcast

    • Educación
    • 5.0 • 1 calificación

Un espacio educativo de difusión científica y académica de las temáticas que marcan el día a día.

    Armando el rompecabezas del genoma

    Armando el rompecabezas del genoma

    Pese a la amplia documentación de la biodiversidad de Chile, aspectos como la secuencia genética de distintas especies siguen siendo un misterio. Proyectos como 1000 Genomas Chile buscan lograr su secuenciación, cuyos resultados esperan obtener aportes significativos en áreas como medicina, agricultura y biología.

    • 14 min
    Rediseñar una urbe a la chilena

    Rediseñar una urbe a la chilena

    A fines de los cincuenta, el Plan de Fomento y Urbanización para la Región de Coquimbo revitalizó por completo la ciudad de La Serena, a través de un ejercicio mixto de planificación que combinó el rediseño con la conservación patrimonial. A más de 70 años de su implementación, arquitectos y arquitectas de la Universidad de Chile abren el debate sobre las distintas alternativas de rediseño urbano para las ciudades del futuro.

    • 14 min
    ¿Quien fue Laura Rodig?

    ¿Quien fue Laura Rodig?

    La carrera artística de Laura Rodig, quien ingresó a estudiar escultura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile en 1912, estuvo marcada por la docencia infantil y el activismo feminista, así como por su relación sentimental con Gabriela Mistral, a quien conoció en 1916. A partir de una investigación desarrollada por el magíster en Historia y Teoría del Arte, Jocelyn Valdebenito, y con motivo del Día de los Museos, Universidad de Chile Podcast aborda la trayectoria artística y personal de la mujer detrás del logo del Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile.

    • 19 min
    Bajar la huella de carbono en Chile

    Bajar la huella de carbono en Chile

    Disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2050 es uno de los compromisos internacionales asumidos por Chile frente al avance del cambio climático. Este desafío es el foco de un próximo “informe a las naciones” del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2), documento donde especialistas abordarán las medidas y políticas que Chile puede implementar para alcanzar la carbono neutralidad.

    • 12 min
    ¿Qué significa tener cáncer?

    ¿Qué significa tener cáncer?

    El cáncer es uno de los grandes desafíos de la medicina moderna y se ha convertido en la principal causa de muerte en Chile, superando a las enfermedades cardiovasculares. Especialistas del Centro para la Prevención y Control del Cáncer (CECAN) y de la Escuela de Salud Publica U. de Chile explican las razones de este fenómeno. Abordan, además, las causas y efectos de esta enfermedad y enfatizan la importancia de una detección temprana

    • 12 min
    Abrir el conocimiento al mundo

    Abrir el conocimiento al mundo

    Si bien la llegada de las nuevas tecnologías de información y comunicación han vuelto más accesible el conocimiento a un público amplio, en muchos casos las barreras de pago o suscripción terminan restringiéndolo. Estos obstáculos son los que busca erradicar la Ciencia Abierta, un concepto a través del cual la UNESCO busca que “los conocimientos científicos estén abiertamente disponibles y sean accesibles para todos, así como reutilizables por todos” y que es promovido por instituciones como la Universidad de Chile.

    • 11 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
1 calificación

1 calificación

Top podcasts en Educación

Inglés desde cero
Daniel
Con Peras y Finanzas
JP2 PRODUCCIONES
Dr. Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig
Tu Desarrollo Personal
Mente_Presocratica
LA MAGIA DEL CAOS con Aislinn Derbez
Aislinn Derbez
Relatos en inglés con Duolingo
Duolingo

También te podría interesar

Columnistas Página 13
Tele 13 Radio
Los Columnistas de Mesa Central
Tele 13 Radio
Radio Ambulante
NPR
The Interview
The New York Times
You're Dead to Me
BBC Radio 4
The Daily
The New York Times