3 episodios

Navegar por la red y tener tantas cosas para aprender es retador, pero aquí te lo hacemos un poco más ameno. En Catarsis Diversificada encontrarás un espacio para disfrutar de un pasabocas que te va a guiar a comprender mejor el mundo a tu alrededor con sus variados campos de estudio.

Catarsis Diversificada David Muñoz

    • Ciencia
    • 5.0 • 1 calificación

Navegar por la red y tener tantas cosas para aprender es retador, pero aquí te lo hacemos un poco más ameno. En Catarsis Diversificada encontrarás un espacio para disfrutar de un pasabocas que te va a guiar a comprender mejor el mundo a tu alrededor con sus variados campos de estudio.

    Revoluciones Celestes, Parte 2, T1.E2 - ¿Los puntitos del cielo se mueven tal y como los ves? Descubramos su realidad más allá de lo aparente

    Revoluciones Celestes, Parte 2, T1.E2 - ¿Los puntitos del cielo se mueven tal y como los ves? Descubramos su realidad más allá de lo aparente

    ¿Recuerdas como se mueven algunos objetos en el cielo? Antiguamente teníamos varios modelos que intentaban explicarlos, los analizábamos sin recurrir a las causas o propiedades profundas de su movimiento. Sin embargo, una revolución llegó, fuimos mucho más allá, y nos topamos con la realidad de las órbitas, de esos caminos que realmente no estaban alrededor de la Tierra como pensamos por miles de años.



    Al haber ajustado nuestras convicciones y modelos, pudimos darnos cuenta de que los movimientos reales de los objetos celestes no son nada como los vemos. Con el avance en el tiempo, en la tecnología y en ideas, dimos con las respuestas que nos acompañan hoy en día, y que justamente reproducen los escenarios que vemos en el cielo, encontramos las propiedades y la razón de ser detrás de estos caminos, completando nuestra visión de la Física de lo grande.



    Este episodio hace parte de la miniserie de Revoluciones Celestes, que  contiene dos episodios, los cuales son lanzados en forma de episodio doble.



    Documentación de referencia y enlaces de interés (da click encima para redirigirte):



    Los movimientos de los planetas 

    Las Mates Fáciles: Secciones Cónicas. Explicación
    QuantumFracture: Si el Sol y la Tierra se Atraen, ¿Por qué No Chocan?
    QuantumFracture: La Ley de Gravitación está Incompleta
    Date un Voltio: La TIERRA no gira en círculos alrededor del SOL
    Órbita (Este es un artículo de Wikipedia en Español que contiene un montón de información, incluyendo los tipos de órbitas en distintos contextos, y con sus propiedades en particular).



    Redes de las personas mencionadas en el video (mucho love para ustedes 3):

    Malory Agudelo: Twitter @MaloryO_o Instagram @astronomalito

    Jorge Iván Zuluaga:Twitter @zuluagajorge

    Estefanía Zapata: @mera.pia



    *Nuevos enlaces de interés o novedades pueden ser agregadas a esta descripción en el futuro*

    Puedes visitar el sitio del podcast dando click aquí,  puedes ver las plataformas en las que está disponible y dejar un  mensaje de voz para compartir tus sensaciones o algún comentario para  mostrar durante un próximo episodio.

    ¡Muchas gracias por escuchar!

    • 10 min
    Revoluciones Celestes, Parte 1, T1.E1 - ¿Viste ese puntito? Los curiosos movimientos aparentes de los objetos celestes

    Revoluciones Celestes, Parte 1, T1.E1 - ¿Viste ese puntito? Los curiosos movimientos aparentes de los objetos celestes

    La humanidad se ha caracterizado por ser curiosa y observadora, siempre hemos fijado nuestros ojos al mundo en busca en patrones que nos ayuden a resolver las preguntas más difíciles. El mayor atractivo por siglos ha sido mirar el majestuoso cielo nocturno, y por supuesto, éste no ha estado excento de que lo hayamos investigado, encontrando finalmente recursos con los cuales comparar y construir interpretaciones sobre el universo.



    Sin embargo, por más que quisiéramos, no es posible admirar el cosmos "universalmente", lo que vemos va a depender de nuestro punto de vista, del barco en que estés montado y explorando. En este episodio vamos a indagar en los pensamientos de épocas antiguas, encontraremos cómo pensábamos que eran estos movimientos y vamos a conectarlos con nuestro planeta, nuestro punto de vista, el barco donde todos estamos subidos.



    Este episodio hace parte de la miniserie de Revoluciones Celestes, que contiene dos episodios, los cuales son lanzados en forma de episodio doble.



    Documentación de referencia y enlaces de interés (da click encima para redirigirte):



    Alónso Sepúlveda: Bases de Astrofísica, capítulo 1 (Este es un muy buen libro de Alonso Sepúlveda, sin embargo, no se encuentra disponible en la red, por lo que aquí te dejo el afiche publicado por la Universidad de Antioquia. Puedes revisarlo y adquirirlo si es de tu interés, te aseguro que vale totalmente la pena 3).

    David programa: Earth tilt and seasons [eng subs]
    El Robot de Platón: ¿Por qué solo vemos una cara de la Luna?

    Stellarium (Este es un software astronómico que tiene un montón de herramientas útiles para la observación, personalmente lo recomiendo por todas las funciones que tiene, es completamente gratuito y lo he usado también para construir este episodio).

    QuantumFracture: Guía Definitiva para Disfrutar del Cielo Nocturno
    *Nuevos enlaces de interés o novedades pueden ser agregadas a esta descripción en el futuro*

    Puedes visitar el sitio del podcast dando click aquí,  puedes ver las plataformas en las que está disponible y dejar un  mensaje de voz para compartir tus sensaciones o algún comentario para  mostrar durante un próximo episodio.

    ¡Muchas gracias por escuchar!

    • 13 min
    Episodio Piloto, T1.E0 - ¡Agárrate! ¡Cuidado te caes! ¿Qué nos tiene que decir la Física de cuando viajas en Metro?

    Episodio Piloto, T1.E0 - ¡Agárrate! ¡Cuidado te caes! ¿Qué nos tiene que decir la Física de cuando viajas en Metro?

    ¡Episodio Piloto al aire! Nos sumergimos en la primera aventura en busqueda en un entendimiento mejor de la naturaleza en sus distintos ámbitos. En este episodio exploramos las curiosas interacciones que toman lugar en nuestros rutinarios viajes en transporte público, o incluso cualquier tipo de transporte que puedas tomar. Las aplicaciones que tienen estas interacciones son innumerables, vamos a usarlas aquí para no tener ningún accidente inesperado.

    ¡Usa tu mente e imaginación para responder a las incomodas pero interesantes preguntas más fundamentales de la Física! 



    Documentación de referencia y enlaces de interés (da click encima para redirigirte)

    Ejemplos de la Primera Ley de Newton.

    Ejemplos de la Segunda Ley de Newton.

    Ejemplos de la Tercera Ley de Newton.

    (Nota: aquí vas a poder encontrar una conceptualización con algunas explicaciones y ejemplos).

    Revista Cubana de Física, El Laberinto de las Leyes de Newton (Este enlace te llevará a los archivos del volumen 22 de esta revista, publicado en 2005, puedes echarle un ojo al llamado "El Laberinto de las Leyes de Newton" y a los demás trabajos por si te interesa).

    Las Leyes de Newton de la mecánica: Una revisión histórica y sus implicaciones en los textos de enseñanza.

    Análisis comportamental de las leyes de Newton

    QuantumFracture: La Gravedad NO ES UNA FUERZA  |  El Principio de Equivalencia
    QuantumFracture: Cuántica vs. Relatividad: ¿Por qué se Odian?
    *Nuevos enlaces de interés o novedades pueden ser agregadas a esta descripción en el futuro*



    Puedes visitar el sitio del podcast dando click aquí, puedes ver las plataformas en las que está disponible y dejar un mensaje de voz para compartir tus sensaciones o algún comentario para mostrar durante un próximo episodio.



    ¡Muchas gracias por escuchar!

    • 8 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
1 calificación

1 calificación

Top podcasts en Ciencia

Brainfulness
Dra. Lady Ladino
Discovery
BBC World Service
Universo curioso de la NASA
National Aeronautics and Space Administration (NASA)
TED Talks Science and Medicine
TED
Shots de Ciencia
Shots de Ciencia
Science Vs
Spotify Studios