47 episodios

En cada episodio, Mima Peña invita a uno de los escritores más leídos y más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, a que lea y comente uno de sus cuentos favoritos.
Come Cuento publica un nuevo episodio, cada mes.

Come Cuento Akorde Podcast

    • Arte
    • 5.0 • 12 calificaciones

En cada episodio, Mima Peña invita a uno de los escritores más leídos y más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, a que lea y comente uno de sus cuentos favoritos.
Come Cuento publica un nuevo episodio, cada mes.

    Ep. 47 Laia Jufresa lee y comenta el cuento titulado: “Puede que sucediese” de Jo Ann Beard

    Ep. 47 Laia Jufresa lee y comenta el cuento titulado: “Puede que sucediese” de Jo Ann Beard

    Laia Jufresa, escritora mexicana y una de las autoras más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento titulado: “Puede que sucediese” de la escritora estadounidense Jo Ann Beard.

    • 27 min
    Ep. 46 Andrea Chapela, lee y comenta el cuento titulado: “Janus” de Ann Beattie

    Ep. 46 Andrea Chapela, lee y comenta el cuento titulado: “Janus” de Ann Beattie

    Andrea Chapela, escritora mexicana y una de las autoras más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento titulado: “Janus” de la escritora estadounidense Ann Beattie.

    • 34 min
    Ep. 45 Bernardo Esquinca, lee y comenta el cuento titulado: “Alta cocina”, de Amparo Dávila

    Ep. 45 Bernardo Esquinca, lee y comenta el cuento titulado: “Alta cocina”, de Amparo Dávila

    Bernardo Esquinca, escritor mexicano y uno de los autores más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento titulado: “Alta cocina”, de la escritora mexicana Amparo Dávila.

    • 28 min
    Ep. 44 Paulina Flores, lee y comenta el cuento titulado: “Todo es verde”, de David Foster Wallace

    Ep. 44 Paulina Flores, lee y comenta el cuento titulado: “Todo es verde”, de David Foster Wallace

    Paulina Flores, escritora chilena y una de las autoras más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento titulado: “Todo es verde” del escritor estadounidense David Foster Wallace.

    • 21 min
    Ep. 43 José Adiak, lee y comenta el cuento titulado: “El pañuelo” de Joyce Carol Oates

    Ep. 43 José Adiak, lee y comenta el cuento titulado: “El pañuelo” de Joyce Carol Oates

    José Adiak Montoya, escritor nicaraguense y uno de los autores más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento titulado: “El pañuelo” de la escritora estadounidense Joyce Carol Oates.

    • 39 min
    Ep. 42 Piedad Bonnett, lee y comenta el cuento titulado: “Salir” de Samanta Schweblin

    Ep. 42 Piedad Bonnett, lee y comenta el cuento titulado: “Salir” de Samanta Schweblin

    Piedad Bonnett, escritora colombiana y una de las autoras más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento titulado: “Salir” de la escritora argentina Samanta Schweblin.

    • 37 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
12 calificaciones

12 calificaciones

mariaclarawatercolor ,

Felicitaciones!!

De mis podcast preferidos!! Te felicito Mima.

Top podcasts en Arte

Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
Top Audiolibros
Top Audiolibros
Un Libro Una Hora
SER Podcast
PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS
El País Audio
Sororas
Podium Podcast / Thyssen

También te podría interesar

El Topo
La No Ficción
DianaUribe.fm
Diana Uribe
Abierta Mente: Conversaciones con Yoga al Alma
Ana Isabel Santa María
Un Libro Una Hora
SER Podcast
El hilo
Radio Ambulante Estudios
Radio Ambulante
NPR