3 episodios

Conversaciones entre dos comediantes gallos, desde Caracas.

Parece Podcast El Fake Post

    • Comedia

Conversaciones entre dos comediantes gallos, desde Caracas.

    EP03 - CUARENTENA, CATARSIS Y WANDAVISION Ft. Aglaia Berlutti

    EP03 - CUARENTENA, CATARSIS Y WANDAVISION Ft. Aglaia Berlutti

    Parece Podcast es conducido por Rolando Díaz y Ricardo Del Bufalo, dos comediantes venezolanos radicados en Caracas.  

    Conversan de temas de actualidad y los conectan con historias fascinantes del pasado. En este episodio hablan sobre la ficción como forma de sobrellevar la realidad, de afrontarla o de evadirla. Conversamos con Aglaia Berlutti, escritora, crítica de cine y Marvel súper-fan sobre por qué nos gustan las películas de terror y nos aclara dudas de WandaVision (spoiler alert).  

    Marcas de tiempo: 

    00:00 Presentación 

    01:42 Tema de hoy 

    02:39 Balance de cuarentena 

    07:32 El bebé de Rolando tosiendo públicamente en joda 

    10:15 El papá de Ricardo con el virus en Navidad 

    12:10 Cómo lidiamos con sentimientos negativos 

    16:50 Por qué el humor en cuarentena no es sobre cuarentena 

    20:16 Cómo el virus impactó la industria porno y nuestros hábitos sexuales 

    24:54 En qué te ayuda consumir ficción sobre la pandemia 

    25:55 Qué tanto impacta la ficción en tu vida 

    28:05 El sentido biológico de la ficción  

    30:24 La gente aprende de las ficciones, para bien y para mal 

    31:04 La censura a El Inquieto Anacobero de Salvador Garmendia 

    40:33 La moral de censurar las malas palabras 

    41:39 Los peligros de la catarsis y la evasión  

    44:42 Presentación de Aglaia Berlutti  

    45:17 ¿Por qué nos gustan las historias de terror? 

    47:00 El cine puede reformular la vida 

    48:43 ¿Consumimos más historias en cuarentena? 

    50:21 WandaVision: hacer de tu vida una ficción (SPOILER) 

    54:37 La normalización de la cuarentena 

    56:52 Recomendación de series y películas para escapar 

    58:30 Despedida a Aglaia 

    59:11 Despedida del episodio  



    Suscríbete a este canal y dale a la campana.  Síguenos en Instagram y Twitter: 

    @elfakepost @parecepodcast @rolandoenserio @rdelbufalo  



    Links y referencias bibliográficas:  

    Cómo el escapismo te beneficia de la realidad pandémica https://www.bbc.com/worklife/article/20210211-why-escapism-benefits-from-a-dose-of-pandemic-reality 

    El impacto del virus en los hábitos pornográficos https://www.nature.com/articles/s41443-020-00380-w 

    Sapiens - Yuval Noah Harari   

    Esa palabra no se dice - Isaac Pardo (historia de la censura de El Inquieto Anacobero de Salvador Garmendia)  

    El escapismo saludable https://www.theemotionmachine.com/healthy-escapism-the-emotional-intelligence-behind-fantasy-and-distraction/ 

    En defensa del escapismo https://uncannymagazine.com/article/in-defense-of-escapism/ 

    Leer horror puede armarnos contra un mundo horroroso https://www.npr.org/2018/08/05/635052036/reading-horror-can-arm-us-against-a-horrifying-world

    • 1h
    EP02 - UNIVERSITARIOS Y ACADÉMICOS VENEZOLANOS QUE HICIERON HISTORIA

    EP02 - UNIVERSITARIOS Y ACADÉMICOS VENEZOLANOS QUE HICIERON HISTORIA

    Parece Podcast es conducido por Rolando Díaz y Ricardo Del Bufalo, dos comediantes venezolanos radicados en Caracas.  

    Conversan de temas de actualidad y los conectan con historias fascinantes del pasado. En este episodio hablan sobre la situación de algunas universidad del país y sus experiencias durante sus años universitarios. Luego relatan la historia de los carnavales de 1928, que dieron paso al levantamiento de los estudiantes en contra de Gómez, y nos cuentan sobre la vida de un astrofísico venezolano que colaboró en el Proyecto Lunar Apolo.  



    Marcas de tiempo: 

    00:00 Presentación 

    03:09 La situación universitaria actual en Venezuela 

    08:02 El deterioro de la USB en Caracas 

    12:53 El incendio de la biblioteca de la UDO en Cumaná 

    15:59 Las quejas de los estudiantes de la UCAB 

    17:21 Historias de nuestro bachillerato 

    20:27 La experiencia universitaria de Ricardo 

    23:20 La reina de Carnaval de 1928 

    25:01 La generación del 28 

    32:39 La intentona del 7 de abril de 1928 

    40:36 La historia del Dr. Héctor Rojas 

    1:00:58 Cierre  



    Síguenos en Instagram y Twitter: 

    @elfakepost 

    @rolandoenserio 

    @rdelbufalo  



    Links:  

    Hilo sobre el estado de la USB: https://twitter.com/juanxcalderon/status/1357101550875860992?s=20 

    Incendio de la biblioteca de la UDO: https://efectococuyo.com/sucesos/incendio-de-la-biblioteca-es-el-cuarto-ataque-que-recibe-la-udo-este-ano/ 

    Hilo de Rosmina Suárez-Piña sobre los científicos venezolanos: https://twitter.com/sciencelover_rs/status/1315348666165743617?s=20 

    Página biográfica de Héctor Rojas: www.expedienterojas.com

    • 1h 4 min
    EP01 - HISTORIAS INCREÍBLES DE MIGRANTES

    EP01 - HISTORIAS INCREÍBLES DE MIGRANTES

    Parece Podcast es conducido por Rolando Díaz y Ricardo Del Bufalo, dos comediantes venezolanos radicados en Caracas. 

    Conversan de temas de actualidad y los conectan con historias fascinantes del pasado. En este primer episodio hablan del permiso temporal que Colombia otorgó a los venezolanos, de la deportación de 138 migrantes venezolanos de Chile, y lo conectan con dos historias increíbles de migrantes: la del ruso Georges Pantchenko y la del cónsul Arístides de Sousa Mendes.  

    Síguenos en Instagram y Twitter: @parecepodcast @rolandoenserio @rdelbufalo 

    Links:  Chile deporta venezolanos https://bit.ly/37sJPEX​ Colombia da protección migratoria a venezolanos https://bit.ly/3k2Cykn​ Historia del rescate de Georges Pantchenko por su esposa https://bit.ly/3qEhbsg​ Historia de Arístides de Sousa Mendes https://bit.ly/3dtJjdF

    • 56 min

Top podcasts en Comedia

Two Hot Takes
Morgan Absher
Aleja y La Grúa PODCAST
Remember Productions
Leyendas Legendarias
Sonoro | SINCO
La Cotorrisa
La Cotorrisa Podcast
DATE CUENTA PODCAST
LOGA MEDIA | Genuina Media
Hablemos de Tal con UnTalFredo
Un Tal Fredo