17 episodios

"A través de la ventana", es un espacio de conversación con l@s involucrad@s en el tema de violencia contra la mujer. Se trata de compartir conocimientos y experiencias para analizar y desentrañar esta problemática que nos lastima profundamente.
Gracias por seguir A través de la ventana.
https://pachakamani.com/atravesdelaventana/
#NoAlaViolencia
#PodcastBo
La Paz - Bolivia

A través de la Ventana Gloria Villarroel | PachaKamani

    • Educación

"A través de la ventana", es un espacio de conversación con l@s involucrad@s en el tema de violencia contra la mujer. Se trata de compartir conocimientos y experiencias para analizar y desentrañar esta problemática que nos lastima profundamente.
Gracias por seguir A través de la ventana.
https://pachakamani.com/atravesdelaventana/
#NoAlaViolencia
#PodcastBo
La Paz - Bolivia

    Casas de Acogida #016

    Casas de Acogida #016

    En el episodio 16, exploramos la esencial labor de las Casas de Acogida y Refugios Temporales en Bolivia, que brindan albergue seguro a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia.
    Entrevistamos al Director de un Albergue Integral en La Paz en 2021 para obtener información sobre su funcionamiento y finalidad.




    El propósito fundamental de estos refugios es proteger a las víctimas de violencia física, psicológica, sexual o intentos de feminicidio por parte de sus agresores. Están diseñados para mujeres sin una red de apoyo familiar o social.



    Las casas de acogida son cruciales para la protección y recuperación de víctimas de violencia. La falta de inversión y atención de las autoridades departamentales y municipales no solo vulnera a las víctimas, sino que también pone en riesgo su seguridad. Es necesario abordar seriamente este problema tanto en áreas urbanas como rurales y garantizar un apoyo adecuado para las víctimas de violencia en Bolivia.



    Contenido



    01:40 | ¿Cuál es el propósito de las casas de acogida?
    03:36 | ¿Cómo se accede a las casas de acogida?
    04:43 | Las casas de acogida brindan…
    14:47 | ¿Cuántas casas de acogida hay en Bolivia y en qué situación se encuentran?
    15:57 | ¿Cuánto se invierte?



    Referencias



    Defensoría del Pueblo Informe Defensorial: Cumplimiento a la Creación de Centros de Acogida Especializados para Víctimas de Trata y Tráfico de Personas, y Delitos Conexos. 2020



    https://www.defensoria.gob.bo/uploads/files/informe-defensorial-cumplimiento-a-la-creacion-de-centros-de-acogida-especializados-para-victimas-de-trata-y-trafico-de-personas-y-delitos-conexos.pdf

    ¿Por qué no hay justicia? #015

    ¿Por qué no hay justicia? #015

    En este episodio, exploraremos las razones detrás de la ineficacia del sistema de justicia en casos de violencia contra las mujeres en Bolivia. Analizaremos cómo diversas instituciones, como la salud, la policía, el trabajo y la educación, cumplen o incumplen sus deberes según lo establecido por la Ley 348. Además, examinaremos los desafíos que enfrentan las víctimas de violencia y cómo se ve afectado el proceso de búsqueda de justicia.



    Este análisis nos permite comprender por qué el acceso a la justicia es tan difícil en casos de violencia contra las mujeres y cómo la corrupción y la falta de recursos afectan negativamente a las víctimas y al funcionamiento de los mecanismos de protección. La responsabilidad de cambiar esta estructura recae en las autoridades gubernamentales y requiere empatía y el cumplimiento de las normativas vigentes.



    Contenido



    Análisis del incumplimiento, logros y desafíos, respecto de:




    Ministerio de Justicia



    Ministerio de Salud



    Ministerio de trabajo, empleo y previsión social.



    Ministerio de Educación y las Universidades



    Ministerio Público



    Policía Boliviana y FELCV




    Referencias



    Informe defensorial: Estado de cumplimiento de las medidas de atención y protección a mujeres en situación de violencia en el marco de la Ley N° 348. Defensoría del Pueblo. 2018



    ¡Gracias por escuchar!




    Lista de Instituciones de ayuda a la mujer en Bolivia



    Danos tus comentarios, aportes o sugerencias al correo electrónico laventana@pachakamani.com.



    Visita nuestro sitio web en pachakamani.com/atravesdelaventana



    Este podcast en Youtube.



    «A través de la Ventana» es un podcast del colectivo PachaKamani en coproducción con Kamani Audio.

    Domitila Barrios #014

    Domitila Barrios #014

    Domitila Barrios Cuenca fue una destacada activista social en Bolivia que dedicó su vida a la lucha por los derechos laborales, en particular en el sector minero. Su historia es inspiradora y revela la valentía de una mujer que desafió las adversidades.



    Se convirtió en la Secretaria Ejecutiva del Comité de Amas de Casa de Siglo XX en 1963. Su papel fue fundamental en la organización de mujeres trabajadoras en las minas, juntas enfrentaron las dictaduras de Bolivia durante las décadas de 1960, 1970 y 1980.



    Domitila participó en conferencias internacionales y denunció la situación en Bolivia. En la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, destacó que las reivindicaciones obreras beneficiaban tanto a hombres como a mujeres.



    El legado de Domitila Barrios Cuenca perdura en la historia de Bolivia y en la lucha por los derechos laborales y sociales. Su determinación, valentía y liderazgo han inspirado a muchas generaciones, y su nombre vive en el recuerdo de quienes luchan por la igualdad y la justicia.



    El episodio 14 del podcast es la historia de una mujer, a quien muchos conocieron como Domitila Chungara.



    Contenido



    00:57 | ¿Quién fue Domitila?



    04:50 | Las organizaciones sindicales y el MNR



    08:05 | Tres dictadores y dos hijos



    21:28 | La ultima marcha



    23:12 | Domitila en las letras



    Referencias



    Video entrevista: "Mujeres Políticas en la tierra Prohibida (2008): Domitila Chungara"
    https://www.youtube.com/watch?v=RWAWovB5GNk&t=303s
    KAS Bolivia. Fundación Konrad Adenauer. 2022



    Podcast: "Domitila, la rebeldía de las mineras bolivianas"
    https://radialistas.net/domitila-chungara/



    ¡Gracias por escuchar!




    Lista de Instituciones de ayuda a la mujer en Bolivia



    Danos tus comentarios, aportes o sugerencias al correo electrónico laventana@pachakamani.com.



    Visita nuestro sitio web en pachakamani.com/atravesdelaventana



    Este podcast en Youtube.



    «A través de la Ventana» es un podcast del colectivo PachaKamani en coproducción con Kamani Audio.

    No hay justicia para mi #013

    No hay justicia para mi #013

    Este episodio arroja luz sobre el costo financiero y los obstáculos que enfrentan las víctimas de feminicidio en Bolivia en su búsqueda de justicia. Sin dejar de lado la corrupción en el sistema de justicia.



    Los gastos legales abarcan honorarios de abogados, cuotas judiciales, materiales de investigación, transporte, horas de trabajo, y otros costos indirectos. Sorprendentemente, se ha vuelto común que las víctimas deban financiar herramientas esenciales para la investigación y procedimientos para lograr sentencias.



    Conocerás en la realidad cuanto tiempo dura un proceso judicial por feminicidio, las causas que hacen que los casos se estanquen, las consecuencias de la retardación de justicia.



    El sistema legal presenta deficiencias, se requieren reformas urgentes para garantizar que las víctimas reciban la justicia que merecen.



    Contenido




    ¿En qué se destina el gasto?



    ¿Por qué se estancan los casos?



    ¿Cuáles son las consecuencias?



    Bolivia en los casos de feminicidios en América del Sur.




    Referencias



    “No Hay Justicia Para Mí” Feminicidio e Impunidad en Bolivia. Clínica Internacional de Derechos Humanos. Harvard Law School 2022



    https://hrp.law.harvard.edu/wp-content/uploads/2022/10/No-Hay-Justicia-Para-Mi-1.pdf



    Géneros y Corrupción en Bolivia Fundación Construir. 2022



    https://www.fundacionconstruir.org/documento/generos-y-corrupcion/



    ¡Gracias por escuchar!




    Lista de Instituciones de ayuda a la mujer en Bolivia



    Danos tus comentarios, aportes o sugerencias al correo electrónico laventana@pachakamani.com.



    Visita nuestro sitio web en pachakamani.com/atravesdelaventana



    Este podcast en Youtube.



    «A través de la Ventana» es un podcast del colectivo PachaKamani en coproducción con Kamani Audio.

    Asistencia familiar #012-T3

    Asistencia familiar #012-T3

    La asistencia familiar es un derecho fundamental que garantiza el acceso a recursos para una vida digna. Este episodio aborda los requisitos para acceder a este derecho, las sanciones para quienes no cumplen y los desafíos que enfrentan quienes buscan obtenerlo.



    Conocerás quiénes tienen esta obligación, los documentos que debes presentar, las sanciones por incumplimiento, los problemas para acceder a ella y los desafíos para cambiarlos.



    Es fundamental que la sociedad y los padres comprendan que se trata de un derecho irrenunciable y que el incumplimiento es una vulneración de los derechos fundamentales de los hijos. La asistencia familiar no debe convertirse en otra forma de violencia contra las mujeres.



    Contenido




    ¿Quiénes tienen esta Obligación?



    ¿En qué consiste?



    ¿Cuáles son los documentos que debes presentar?



    ¿Cuáles son las sanciones si no recibes la asistencia familiar?



    ¿Cuáles son los problemas de la asistencia familiar?




    Se incluye un fragmento en audio de la entrevista realizada a la Diputada Gabriela Ferrel (Comunidad Ciudadana) quién explica la importancia de la norma sobre "Registro Nacional de Deudores de Asistencia Familiar". Entrevista del 22 de mayo de 2023, se puede consultar aquí.



    ¡Gracias por escuchar!




    Lista de Instituciones de ayuda a la mujer en Bolivia



    Danos tus comentarios, aportes o sugerencias al correo electrónico laventana@pachakamani.com.



    Visita nuestro sitio web en pachakamani.com/atravesdelaventana



    Este podcast en Youtube.



    «A través de la Ventana» es un podcast del colectivo PachaKamani en coproducción con Kamani Audio.

    • 18 min
    La violencia en los Medios #011

    La violencia en los Medios #011

    La presentación de casos de violencia a la mujer en los medios de comunicación han tomado formas que no muestran la problemática de este tema, con todos los temas inherentes como la condición de la mujer en la sociedad, el rol adquirido que la ha disminuido a lo largo de la historia y producto de estas construcciones la violencia a la mujer es noticia diaria.



    Los medios de comunicación tienen el intereses de captar audiencia, el tema de violencia se convierten en noticias que impactan, se infringe el derecho a la confidencialidad, omitiendo derechos legales que se encuentran en la Ley 348. Se culpabiliza a la mujer, se presenta al agresor como víctima de los celos o la embriaguez.



    En el otro lado de la verja, cuando un caso de violencia sale como noticia y es de conocimiento público, la justicia opera diligentemente para dar las sanciones según ley. Entonces el problema es cómo se da la noticia, como respuesta el episodio ofrece alternativas para emitir este tipo de noticias…para dar información y formación.



    Contenido




    ¿Qué te llama la atención de una noticia?



    Los errores de los medios de comunicación



    La Ley 348 y la Declaración de Beijing



    ¿Qué deberían hacer los medios de comunicación? La buena información que coadyuva para suprimir la violencia a la mujer



    ¿Sera necesario que todos los casos de violencia a la mujer pasen por las cámaras y micrófonos para que las autoridades las atiendan?




    ¡Gracias por escuchar!




    Lista de Instituciones de ayuda a la mujer en Bolivia



    Danos tus comentarios, aportes o sugerencias al correo electrónico laventana@pachakamani.com.



    Visita nuestro sitio web en pachakamani.com/atravesdelaventana



    Este podcast en Youtube.



    «A través de la Ventana» es un podcast del colectivo PachaKamani en coproducción con Kamani Audio.

    • 12 min

Top podcasts en Educación

Tu Desarrollo Personal
Mente_Presocratica
Thinking in English
Thomas Wilkinson
LA MAGIA DEL CAOS con Aislinn Derbez
Aislinn Derbez
Dr. Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig
The Subtle Art of Not Giving a F*ck Podcast
Mark Manson
Inglés desde cero
Daniel