633 episodes

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana. Con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

Huevos Revueltos con Política La Silla Podcasts

    • News

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana. Con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

    El negocio de pelear guerras externas: el caso de los colombianos en Ucrania

    El negocio de pelear guerras externas: el caso de los colombianos en Ucrania

    Mañana el presidente Gustavo Petro se reúne en Suiza con su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, para hablar de alternativas para acabar el conflicto con Rusia. Entre todos los temas que pueden tener en común los dos países hay uno del que no hablan los gobiernos: la presencia de militares colombianos retirados peleando esa guerra en Ucrania. 

    No se sabe cuántos hay —reportes hablan de unos 50— ni cuántos han muerto en combate. 
    Detrás hay todo un negocio de seguridad privada, que se fortaleció desde 2001 y que tiene a los retirados colombianos como una mano de obra especializada y que recibe pagos en dólares. 
    El caso no es nuevo: hubo colombianos en conflictos en Yemen, Irak, Afganistán y más recientemente, en Haití.  En el episodio de hoy con Andrés Macias Tolosa* buscamos entender más sobre las empresas privadas que ofrecen seguridad a estados fallidos.

    Andrés es investigador en la Universidad Externado. Su enfoque es la privatización de la seguridad y ha escrito varios artículos académicos sobre este tema. 

    Gracias a Daniela Garzón, editora de La Silla Llena, por la ayuda en la producción.
     
    Los audios del inicio fueron publicados en esta nota del canal Mega TV de la Florida (EE.UU.). 

    Para saber más sobre los militares retirados de Colombia que pelean guerras ajenas puede leer:

    Detrás de los mercenarios en Haití hay miles de soldados olvidados en Colombia.

    Soldados profesionales en Colombia se ofrecen para pelear la guerra en Ucrania. Artículo de la Voz de América (en inglés). 

    Las compañías militares y de seguridad privada en Estados fallidos: ¿una solución a la incapacidad estatal?. Artículo académico de Andrés Macias y María Paula Toro.  

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. 
    Producción: Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Redes Sociales y Twitter de Volodímir Zelenski

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser...

    • 9 min
    Los últimos cartuchos que se juega el gobierno en la recta final del Congreso

    Los últimos cartuchos que se juega el gobierno en la recta final del Congreso

    Faltan siete días para que termine el segundo año legislativo del gobierno en el Congreso. Para último debate hay dos reformas clave: la pensional —que está en la Cámara— y la de educación —que está en el Senado—. Y ambas se pueden quemar en la puerta del horno por presiones de la oposición y fuego amigo dentro de la coalición que apoya al gobierno. En el episodio de hoy revisamos las estrategias de los ministros para que en siete días y tras dos años de lánguidos resultados, el próximo 20 de junio el gobierno pueda decir que tiene, por fin, dos reformas sociales para convertir en ley. 

    Para saber más sobre la recta final del Congreso puede leer:

    Reformas de pensiones y educación corren el riesgo de hundirse por caminos diferentes.

    El apretado calendario de reformas del gobierno en el Congreso.

    Y la nota que referencia Tatiana al final es esta: “La prioridad de Eder debe ser lo social, no su campaña a la presidencia”: Armitage.

    Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía. 
    Producción:Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada:  Cámara de Representantes

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    • 9 min
    No hay plata: El tijeretazo del gobierno a su presupuesto

    No hay plata: El tijeretazo del gobierno a su presupuesto

    Esta semana el gobierno definirá a qué programas de cada uno de sus 19 ministerios le pasará la tijera. La razón: hay que ahorrar 20 billones de pesos porque no hay plata y hubo fallas en el Presupuesto General. El recorte tiene corriendo a muchos funcionarios estatales para ver cómo van a salvar sus ejecuciones, justo cuando hay premura del presidente para que cada ministerio muestre resultados. Al menos hay dos responsables políticos: el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; y el nuevo ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, quien hasta ayer fue el director de impuestos del país.

    En el episodio de hoy sacamos la calculadora y revisamos qué salió mal para que el gobierno dijera: no hay plata.

    Para saber más del recorte del presupuesto puede leer:
     
    El recorte de los 20 billones obliga a sincerar la ambición del gobierno.

    Bonilla vs. Reyes: se profundiza la ruptura entre la Dian y el MinHacienda.

    El gobierno Petro entra mal parado ante la Corte en decisión sobre regalías.

    Chequeo de datos: Edgar Quintero, periodista de La Silla Vacía. 
    Producción:Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada:  X (Twitter) Ministerio de Hacienda

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información.


    Más de La Silla pódcast:

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 8 min
    Periodistas pagados por las alcaldías. El caso de Cartagena (Feat. La Contratopedia)

    Periodistas pagados por las alcaldías. El caso de Cartagena (Feat. La Contratopedia)

    Una investigación conjunta de La Silla Vacía y La Contratopedia Caribe encontró que al menos diez periodistas dueños o trabajadores de medios de comunicación son contratistas en la Alcaldía de Cartagena. Los contratos arrancaron en los primeros seis meses de mandato de Dumek Turbay. El resultado de esa dupla -que no es nueva y no solo ocurre en la capital de Bolívar- es un cubrimiento más favorable al alcalde cartagenero, con poca crítica y más brillo sobre su ejecución y resultados en la ciudad. Con Tatiana Velásquez* hablamos en el episodio de hoy sobre los hallazgos de la investigación y las implicaciones que tiene esta situación entre los políticos, los periodistas y las audiencias. 

    *Tatiana es periodista y cofundadora de La Contratopedia Caribe. Hizo parte de la investigación que publicó La Silla Vacía.

    Para saber más de la pauta estatal y pagos a periodistas puede consultar: 

    Periodistas pagados por la Alcaldía de Cartagena lustra la gestión de Dumek. 

    La chequera de los Char para los medios en Barranquilla.

    Petro les corta la publicidad a los medios y la gasta en RTVC.

    Chequeo de datos: Ever Mejía, periodista de La Silla Vacía. 
    Producción:Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Instagram de Dumek Turbay.

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 10 min
    Así fue nuestro paso por el Festival Estación Pódcast

    Así fue nuestro paso por el Festival Estación Pódcast

    Hace un par de semanas los Huevos Revueltos con Política cruzaron el charco y aterrizaron en Madrid. Cerramos el segundo día del festival Estación Pódcast, uno de los más importantes en Iberoamérica.

    Allí hicimos un episodio en vivo con Un Tema Al Día, el pódcast diario de eldiario.es. Esta es la grabación de ese episodio en el que hablamos de cómo hacer pódcast diarios, el reto de no caer en la repetición de temas y cómo nos vemos a futuro. 

    Gracias a Juanlu Sánchez e Izaskun Pérez de Un Tema Al Día por todo el aguante. Y a la gente de Estación Pódcast, especialmente a Sebastián Payán, productor general del evento, quien se puso la 10 para llevarnos hasta España. 

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información: 

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?

    En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá: 

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: 

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0 

    • 53 min
    Bucaramanga, en la final del fútbol con técnico venezolano y alcalde xenófobo

    Bucaramanga, en la final del fútbol con técnico venezolano y alcalde xenófobo

    Mañana, el Atlético Bucaramanga, el equipo de la capital de Santander, juega la final del fútbol colombiano. El artífice de esa hazaña, que tiene a la ciudad de fiesta, es el técnico venezolano Rafael Dudamel. El hecho no pasaría de ser la noticia deportiva del día, sino fuera porque el alcalde de la ciudad, Jaime Beltrán, lleva seis meses de su mandato con una estricta política migratoria de mano dura calificada por expertos, analistas y opositores como xenófoba. Esas políticas ya tienen efectos directos en miles de migrantes que, a diferencia de Dudamel, no tienen empleo y son estigmatizados por Beltrán como “delincuentes”. Hoy con Juan Pablo Vásquez* hablamos de la paradoja del alcalde y el alcance de sus políticas migratorias. 

    *Juan Pablo es periodista de El País América Colombia.  

    Para saber más sobre las políticas de migración de Beltrán puede revisar:

    Un venezolano lleva al Bucaramanga a la final de fútbol mientras el alcalde habla contra la migración. Nota de Juan Pablo Vásquez en El País. 

    Gobernador de La Guajira tilda de “nazi” propuesta de alcaldes de Bucaramanga y Arauca sobre migrantes.

    Jaime Beltrán, el “Bukele” de Bucaramanga.

    Chequeo de datos: Tatiana Duque, Coordinadora Pódcast de La Silla Vacía.
     Producción:Fernando Cruz y Juanita Escobar, periodistas de La Silla Vacía.
    Foto de portada: Alcaldía de Bucaramanga

    Sobre nuestro curso de coyuntura política en Medellín, acá puede encontrar toda la información.

    Más de La Silla pódcast: 

    ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.

    Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a fcruz@lasillavacia.com.

    Más de La Silla Vacía:

    Elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

    Pásese por el Detectbot de La Silla Vacía para chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    • 9 min

Top Podcasts In News

Matices
Radio Monumental
El Reporte Delfino
Delfino.cr
The Charlie Kirk Show
Charlie Kirk
Hablando Claro con Vilma Ibarra
Vilma Ibarra
Conclusiones
CNN en Español
The Daily
The New York Times

You Might Also Like

Presunto Pódcast
Sillón Estudios
DianaUribe.fm
Diana Uribe
El Topo
La No Ficción
El hilo
Radio Ambulante Estudios
Central
Radio Ambulante Studios, Inc.
¿Por qué somos así?
¿Por qué somos así?