891 episodios

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

Conclusiones CNN Español

    • Noticias
    • 4.9 • 7 calificaciones

Contextualice y profundice en Conclusiones. Un programa de análisis verspertino monitorea los acontecimientos clave del día, combinando análisis profundos con analistas y los protagonistas de los sucesos más destacados de la jornada. Presentado por Fernando del Rincón, Conclusiones le ayuda evaluar el impacto de las noticias del día.

    Gustavo Petro, entre éxitos y fracasos tras casi 8 meses de mandato

    Gustavo Petro, entre éxitos y fracasos tras casi 8 meses de mandato

    El gobierno de Gustavo Petro en Colombia está encontrando dificultades para conseguir algunos de los cambios que se proponía en campaña. Petro sufrió este jueves su primera gran derrota legislativa cuando el gobierno se vio obligado a retirar su propuesta de reforma política. Hablamos con Alejandro Gaviria, exministro de Educación de Colombia, sobre el balance de los casi ocho meses del mandato de Petro en Colombia. Además, nos acompaña Marcos Chilet, académico de la Universidad Católica de Chile, para conversar sobre el reciente interrogatorio al CEO de TikTok por parte de legisladores estadounidenses. ¿Es TikTok una amenaza para la seguridad nacional?
    Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

    • 42 min
    ¿Controlan los cárteles de droga partes de México y no el gobierno?

    ¿Controlan los cárteles de droga partes de México y no el gobierno?

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseveró que sí hay zonas de México que están controladas por los cárteles de la droga, en respuesta a las preguntas del senador republicano por Carolina del Sur Lindsey Graham. ¿Es verídica esta afirmación? ¿Cuánto territorio mexicano está dominado por el narco? Eduardo Guerrero Gutiérrez, director de la consultora Lantia Intelligence, lo explica.
    Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

    • 40 min
    Guatemala, camino a las elecciones: Fiscalía Especial va detrás del candidato a la presidencia Edmond Mulet

    Guatemala, camino a las elecciones: Fiscalía Especial va detrás del candidato a la presidencia Edmond Mulet

    Guatemala se encamina hacia las elecciones generales del 25 de junio y el futuro político del candidato a la presidencia Edmond Mulet se tambalea. La Fiscalía Especial contra la Impunidad emprendió dos acciones contra Mulet: la solicitud de retiro de antejuicio para investigarle por presunta conspiración para la obstrucción de la justicia y una alegación ante el Tribunal Supremo Electoral por supuesta campaña electoral anticipada. Escucha lo que dijo Mulet en Conclusiones.
    Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

    • 43 min
    Torturas, impunidad e intimidación a opositores: lo más destacado del informe de EE.UU. sobre Bolivia

    Torturas, impunidad e intimidación a opositores: lo más destacado del informe de EE.UU. sobre Bolivia

    El Departamento de Estado de EE.UU. publicó su informe del 2022 sobre las prácticas de derechos humanos en Bolivia. El documento expone la preocupación del gobierno estadounidense por las torturas, detenciones arbitrarias, impunidad, intimidación a la oposición, y casos de violaciones a la libertad de prensa. El Gobierno de Luis Arce reaccionó y señaló que no reconoce el informe, y lo calificó como una “práctica de injerencia en los asuntos internos del país”.
    Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

    • 41 min
    Renunció Tareck El Aissami: claves para entender esta figura en Venezuela

    Renunció Tareck El Aissami: claves para entender esta figura en Venezuela

    Tarek El Aissami renunció este lunes como ministro de Petróleo de Venezuela, en medio de una ola de detenciones por supuestos casos de corrupción. El también vicepresidente del área económica del país “se puso a la orden” de la dirección del partido de gobierno. Conclusiones repasa la trayectoria de uno de los hombres clave del chavismo, quien también está acusado por narcotráfico en Estados Unidos. Él niega las acusaciones en su contra.
    Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

    • 43 min
    100 días de Boluarte en el poder: un gobierno matizado por baja aprobación social y cuestionamientos

    100 días de Boluarte en el poder: un gobierno matizado por baja aprobación social y cuestionamientos

    Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú el 7 de diciembre de 2022, luego de que el Congreso aprobara una moción de vacancia contra el expresidente Pedro Castillo por presunto delito de rebelión. Boluarte hizo historia al convertirse en la primera presidenta de ese país, pero ese hito no le bastó para conseguir la aprobación popular. En medio de una profunda crisis social y sus intentos por defender su legitimidad, Boluarte cumple sus primeros 100 días en el poder.
    Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

    • 43 min

Reseñas de clientes

4.9 de 5
7 calificaciones

7 calificaciones

Top podcasts en Noticias

Vilma Ibarra
Delfino.cr
Radio Monumental
La Hora Tica
Radio Ambulante Estudios
The New York Times

Más de CNN en Español

CNN en Español
CNN en Español
CNN en Español
CNN en Español
CNN en Español
CNN en Español