3 episodes

Piotr Illyich Tchaikovsky (Vótkinsk, 1840 - San Petersburgo, 1893). Estudió en el Conservatorio de San Petersburgo donde se graduó a los 25 años. Es uno de los compositores más conocidos del Romanticismo ruso, particularmente famoso por piezas como ‘El lago de los cisnes’ y ‘El cascanueces’.
La pieza que se presenta a continuación se estrenó en Viena en 1881 y se divide en tres movimientos en los cuales se identifica un estilo melancólico con pausas dramáticas. “Concierto para violín y orquesta” es una de las composiciones para violín más complejas de interpretar, situación que en su momento obligó a Tchaikovsky a buscar a un violinista que aceptara el reto. Finalmente Adolph Brodski fue quien interpretó la pieza el día de su estreno.
Con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Minería, el concierto fue grabado en vivo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, el 5 y 6 de julio de 2008, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto y con Philippe Quint en el violín.
Agradecemos a la Orquesta Sinfónica de Minería y a la Academia de Música del Palacio de Minería su autorización para hacer la comunicación pública de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky UNAM

    • Arts

Piotr Illyich Tchaikovsky (Vótkinsk, 1840 - San Petersburgo, 1893). Estudió en el Conservatorio de San Petersburgo donde se graduó a los 25 años. Es uno de los compositores más conocidos del Romanticismo ruso, particularmente famoso por piezas como ‘El lago de los cisnes’ y ‘El cascanueces’.
La pieza que se presenta a continuación se estrenó en Viena en 1881 y se divide en tres movimientos en los cuales se identifica un estilo melancólico con pausas dramáticas. “Concierto para violín y orquesta” es una de las composiciones para violín más complejas de interpretar, situación que en su momento obligó a Tchaikovsky a buscar a un violinista que aceptara el reto. Finalmente Adolph Brodski fue quien interpretó la pieza el día de su estreno.
Con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Minería, el concierto fue grabado en vivo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, el 5 y 6 de julio de 2008, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto y con Philippe Quint en el violín.
Agradecemos a la Orquesta Sinfónica de Minería y a la Academia de Música del Palacio de Minería su autorización para hacer la comunicación pública de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Concierto para violín y orquesta en re mayor. 1er movimiento

    Concierto para violín y orquesta en re mayor. 1er movimiento

    OSM

    • 18 min
    Concierto para violín y orquesta en re mayor. 2o movimiento

    Concierto para violín y orquesta en re mayor. 2o movimiento

    OSM

    • 6 min
    Concierto para violín y orquesta en re mayor. 3er movimiento

    Concierto para violín y orquesta en re mayor. 3er movimiento

    OSM

    • 4 min

Top Podcasts In Arts

Neplecha ukončena
Neplecha ukoncena
Toulky s Tolkienem
Toulky s Tolkienem
Rudá žeň
Rudá žeň
Mluvící objekty
Alžběta Žabová, Petr Bureš
Čtenářský deník
Český rozhlas
BIZZARIUM
BIZZARIUM

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

El imprevisible narrador en El Quijote
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM