1 episode

Filóloga y traductora, Margit Frenk (Hamburgo, 1925), estudió letras hispánicas en la UNAM, realizó la maestría en la Universidad de Berkeley y el doctorado en lingüística en el Colegio de México. Entre sus trabajos de investigación y recopilación se encuentran los cinco volúmenes del Cancionero folclórico de México, Corpus de la antigua lírica popular hispánica y el Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica. Por su trayectoria académica ha obtenido los premios Nacional de Ciencias y Artes, el “Alfonso Reyes” y el Internacional Menéndez Pelayo, entre otros. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española, además de miembro de la British Academy.
En la conferencia que se presenta en esta ocasión, la Dra. Frenk revisa las distintas funciones que cumple el narrador en una de las obras más importantes de la literatura universal: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Las palabras de Margit Frenk se convierten en una guía de lectura para acercarse a las aventuras y desventuras que Alonso Quijano vive al lado del leal Sancho Panza. Con la sencillez que caracteriza sus explicaciones, Frenk invita a los lectores a encontrarse o reencontrarse con una de las obras cumbres de la lengua española.
Agradecemos a la Facultad de Filosofía y Letras su apoyo para hacer público esta conferencia.

D.R. © UNAM 2016

El imprevisible narrador en El Quijote UNAM

    • Science

Filóloga y traductora, Margit Frenk (Hamburgo, 1925), estudió letras hispánicas en la UNAM, realizó la maestría en la Universidad de Berkeley y el doctorado en lingüística en el Colegio de México. Entre sus trabajos de investigación y recopilación se encuentran los cinco volúmenes del Cancionero folclórico de México, Corpus de la antigua lírica popular hispánica y el Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica. Por su trayectoria académica ha obtenido los premios Nacional de Ciencias y Artes, el “Alfonso Reyes” y el Internacional Menéndez Pelayo, entre otros. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española, además de miembro de la British Academy.
En la conferencia que se presenta en esta ocasión, la Dra. Frenk revisa las distintas funciones que cumple el narrador en una de las obras más importantes de la literatura universal: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Las palabras de Margit Frenk se convierten en una guía de lectura para acercarse a las aventuras y desventuras que Alonso Quijano vive al lado del leal Sancho Panza. Con la sencillez que caracteriza sus explicaciones, Frenk invita a los lectores a encontrarse o reencontrarse con una de las obras cumbres de la lengua española.
Agradecemos a la Facultad de Filosofía y Letras su apoyo para hacer público esta conferencia.

D.R. © UNAM 2016

    El imprevisible narrador en el Quijote

    El imprevisible narrador en el Quijote

    Conferencias

    • 31 min

Top Podcasts In Science

Zjisti víc
Jakub Straka, David Klouda
Meteor
Český rozhlas
Český rozhlas - Věda
Český rozhlas
Podcast Akademie věd
Akademie věd ČR
Making Sense with Sam Harris
Sam Harris
Zvědátoři
Patrik Kořenář a Martin Rota

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Concierto para violín y orquesta. Piotr Ilyich Tchaikovsky
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM
Vida y obra de Juan José Arreola
UNAM