45 min

La memoria y el rol del Estado con Pamela Malewicz - S03E02 #EnMarcha

    • History

Pamela Malewicz es Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cargo en el que fue designada en diciembre de 2015 y habiendo cumplido el mandato en diciembre del 2019 fue ratificada nuevamente para una segunda gestión. Actualmente es la representante de la Ciudad en el Ente Público Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex ESMA), la coordinadora del Comité de Lucha contra la Trata de Personas de la Ciudad de la Buenos Aires y representante del Poder Ejecutivo de la Ciudad en el Comite Mecanismo local de prevención de la Tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos y/o degradantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre el 2011 y el 2015 se desempeñó como Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y entre el 2007 y el 2011 como Jefa de Gabinete de la Dirección General de Relaciones Institucionales ambos cargos también en el Gobierno porteño. Con anterioridad a su incorporación a la gestión pública se desempeñó como asesora en temas de Gestión y Organización Institucional en el sector privado y en organizaciones de la sociedad civil como la (DAIA) Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas y otras instituciones.

Como parte de su compromiso voluntario, fue Secretaria y luego Vicepresidenta de Beth School y ha colaborado con gran cantidad de proyectos e iniciativas comunitarias. Desde hace 4 años participa también como Mentora de Voces Vitales y otras redes de mentoring y empoderamiento de mujeres y jóvenes.

Es Licenciada en Organización y Dirección Institucional por la Universidad Nacional de General San Martín.

Pamela Malewicz es Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cargo en el que fue designada en diciembre de 2015 y habiendo cumplido el mandato en diciembre del 2019 fue ratificada nuevamente para una segunda gestión. Actualmente es la representante de la Ciudad en el Ente Público Espacio para la Memoria y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex ESMA), la coordinadora del Comité de Lucha contra la Trata de Personas de la Ciudad de la Buenos Aires y representante del Poder Ejecutivo de la Ciudad en el Comite Mecanismo local de prevención de la Tortura y otros tratos y penas crueles, inhumanos y/o degradantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre el 2011 y el 2015 se desempeñó como Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y entre el 2007 y el 2011 como Jefa de Gabinete de la Dirección General de Relaciones Institucionales ambos cargos también en el Gobierno porteño. Con anterioridad a su incorporación a la gestión pública se desempeñó como asesora en temas de Gestión y Organización Institucional en el sector privado y en organizaciones de la sociedad civil como la (DAIA) Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas y otras instituciones.

Como parte de su compromiso voluntario, fue Secretaria y luego Vicepresidenta de Beth School y ha colaborado con gran cantidad de proyectos e iniciativas comunitarias. Desde hace 4 años participa también como Mentora de Voces Vitales y otras redes de mentoring y empoderamiento de mujeres y jóvenes.

Es Licenciada en Organización y Dirección Institucional por la Universidad Nacional de General San Martín.

45 min

Top Podcasts In History

Příběh, který se opravdu stal
Markéta Lukášková
Hodina dějepichu
Jan Studnička, Tereza
Přepište dějiny
Martin Groman a Michal Stehlík
Životy slavných
Fameplay
Skutečné české záhady
Seznam Zprávy
Dlouhé devatenácté
Audio Kolektiv