6 Folgen

Esto es Podcast CEdA: un espacio para conversar con artistas visuales chilenos sobre su obras y procesos. Cada episodio se articula en torno a un tema desde el cual es posible leer el trabajo del artista invitado en relación con la realidad política y social. Este podcast es dirigido por Sebastián Vidal Valenzuela y Valentina Gutiérrez Turbay, es un proyecto de la fundación Centro de Estudios de Arte de Santiago de Chile. La música del tema es Asencia de Emilio Bascuñan y Mapocho Orquesta. Este podcast es producido por Fulgor Lab.

CEdA Podcast Fulgor Lab

    • Kunst

Esto es Podcast CEdA: un espacio para conversar con artistas visuales chilenos sobre su obras y procesos. Cada episodio se articula en torno a un tema desde el cual es posible leer el trabajo del artista invitado en relación con la realidad política y social. Este podcast es dirigido por Sebastián Vidal Valenzuela y Valentina Gutiérrez Turbay, es un proyecto de la fundación Centro de Estudios de Arte de Santiago de Chile. La música del tema es Asencia de Emilio Bascuñan y Mapocho Orquesta. Este podcast es producido por Fulgor Lab.

    T1 #2: Sebastián Calfuqueo - Champurria

    T1 #2: Sebastián Calfuqueo - Champurria

    La tendencia a referirse al arte indígena desde el paradigma multiculturalista es predominante. Sebastián Calfuqueo, artista mapuche, rompe con estas nociones y encuentra en lo champurria, aquello categorizado como impuro, la fuerza para proponer otras lecturas. En este episodio hablamos sobre sus obras más significativas y su lugar en el campo del arte contemporáneo.

    Este es un podcast de Fundación CEdA. La música de este capítulo es de Daniela Millaleo con sus canciones Cerca del Toltén y Nacido Indio. El podcast es producido por Fulgor Lab.

    • 37 Min.
    T1 #3: Pilar Quinteros - Prestidigitación

    T1 #3: Pilar Quinteros - Prestidigitación

    La prestidigitación es el arte de aparecer y desaparecer cosas. También es una estrategia utilizada por Pilar Quinteros para alterar la realidad y la historia en sus proyectos artísticos. En este episodio conversamos sobre los museos en ruinas, los botines de guerra y el desfile del coronavirus en Coyhaique.

    Este es un podcast de Fundación CEdA. La música de este episodio es hecha por la banda Varios Artistas, la banda anterior de Diego Lorenzini, dibujante y músico talquino, con sus canciones Tortuga y La edad del pavo. El podcast es producido por Fulgor Lab.

    • 46 Min.
    T1 #4: Sofía de Grenade - Toxinas

    T1 #4: Sofía de Grenade - Toxinas

    Hay muchos discursos que proponen una lectura de la naturaleza como un lugar indómito, ajeno a lo humano. Las obras de Sofía de Grenade muestran cómo ese imaginario no coincide con lo real y habla de una naturaleza industrializada y habitada. Con las toxinas como eje en este episodio hablamos sobre los procesos colaborativos de la artista y su apuesta por crear redes latinoamericanas.

    • 49 Min.
    T1 #5: Isidora Bravo - Lo obsceno

    T1 #5: Isidora Bravo - Lo obsceno

    El chicle, los pelos y objetos como polveras Yves Saint Laurent son el medio por el que Isidora Bravo reflexiona sobre lo obsceno, la pornografía y nuestra mirada. En este episodio hacemos un recorrido por sus obras analizando los materiales y tipos de imágenes que presenta. Este es un podcast de Fundación CEdA. La música de este episodio es de la banda Pituquitos. El podcast es producido por Fulgor Lab.

    • 47 Min.
    T1 #6: Nia de Indias - El maquillaje

    T1 #6: Nia de Indias - El maquillaje

    El Drag es mucho más que vida nocturna, es una pregunta profunda por la identidad. Esto nos queda claro al analizar las propuestas performáticas y plásticas de Nia de Indias, el alter ego Drag del artista Andrés Parra. Con el maquillaje como eje, en este capítulo hablamos de migración, identidad y muchos temas más.

    Este es un podcast de Fundación CEdA. LLa música de este episodio es de las artistas Neptune Keller y Rebel, producida por Lemon Lab. El podcast es producido por Fulgor Lab.

    • 49 Min.
    T1 #1: Mariana Najmanovich - Las sombras

    T1 #1: Mariana Najmanovich - Las sombras

    Pocos artistas se adentran a las sombras de la historia y de la condición humana; Mariana Najmanovich lo hace. En este episodio hablamos sobre sus investigaciones en torno a Colonia Dignidad, los juguetes de guerra y de la soledad contemporánea y las nuevas tecnologías.

    Este es un podcast de Fundación CEdA. La música de este capítulo es Blue Solae del Grupo ensamble Compazz dirigido por Claudio Gonzales, con composiciones de Claudio Gonzales y Alberto Faraggi. El podcast es producido por Fulgor Lab.

    • 40 Min.

Top‑Podcasts in Kunst

life is felicious
Feli-videozeugs
Augen zu
ZEIT ONLINE
Zwei Seiten - Der Podcast über Bücher
Christine Westermann & Mona Ameziane, Podstars by OMR
eat.READ.sleep. Bücher für dich
NDR
​​WDR 5 Sherlock Holmes Detektivgeschichten - Hörbuch​ 
WDR 5
Clare on Air
Yana Clare