1 Std. 9 Min.

¿Dónde comienza y dónde termina el Sur Global‪?‬ ManoVuelta Guerrilla Radio

    • Dokumentation

Podcast desde Raíz 96.9 FM en la Casa del Costurero con el Investigador Mexicano Christian Nader. EXOGRAFÍA ¿Dónde comienza y dónde termina el Sur Global?

En un momento en el que se disputan formas de organización y actuación  global, es esencial recuperar la capacidad de agencia de los actores  sociales en el sistema internacional, como principal fuerza con  potencial transformador y contrahegemónico. Para ello, un primer paso es  mirar más allá del Estado, de una visión estadocéntrica y verticalizada  de las relaciones internacionales, para recuperar el valor de la  solidaridad social y política, de la diversidad y del internacionalismo  como forma de construir un orden global alternativo. En este sentido,  debemos mirar a otras prácticas que construyen la cooperación sur-sur  desde abajo, a través de actores que cuestionan los significados  dominantes en el campo del desarrollo, y sus impactos en la vida de los  pueblos, al tiempo que entrelazan experiencias y narrativas solidarias  alternativas. Ayudan con ello a articular a los actores de un Sur Global  cuyas prácticas emancipatorias se aproximan más a una posible  renovación del Espíritu de Bandung que dio origen a la cooperación  sur-sur.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ecosurfilms/message

Podcast desde Raíz 96.9 FM en la Casa del Costurero con el Investigador Mexicano Christian Nader. EXOGRAFÍA ¿Dónde comienza y dónde termina el Sur Global?

En un momento en el que se disputan formas de organización y actuación  global, es esencial recuperar la capacidad de agencia de los actores  sociales en el sistema internacional, como principal fuerza con  potencial transformador y contrahegemónico. Para ello, un primer paso es  mirar más allá del Estado, de una visión estadocéntrica y verticalizada  de las relaciones internacionales, para recuperar el valor de la  solidaridad social y política, de la diversidad y del internacionalismo  como forma de construir un orden global alternativo. En este sentido,  debemos mirar a otras prácticas que construyen la cooperación sur-sur  desde abajo, a través de actores que cuestionan los significados  dominantes en el campo del desarrollo, y sus impactos en la vida de los  pueblos, al tiempo que entrelazan experiencias y narrativas solidarias  alternativas. Ayudan con ello a articular a los actores de un Sur Global  cuyas prácticas emancipatorias se aproximan más a una posible  renovación del Espíritu de Bandung que dio origen a la cooperación  sur-sur.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ecosurfilms/message

1 Std. 9 Min.