16 Folgen

Mesa de conversación que expone las anécdotas inusuales, de los intelectuales del mundo del arte, la filosofía y la literatura. Del chisme anecdótico a la bibliografía de las obras. Porque el intelectual también es parte de la cultura pop, tan ridiculo como un ser humano.

Estetizándonos Estetizándonos

    • Gesellschaft und Kultur

Mesa de conversación que expone las anécdotas inusuales, de los intelectuales del mundo del arte, la filosofía y la literatura. Del chisme anecdótico a la bibliografía de las obras. Porque el intelectual también es parte de la cultura pop, tan ridiculo como un ser humano.

    16 Descartes y su hija robótica + Eno y la música ambiente

    16 Descartes y su hija robótica + Eno y la música ambiente

    ¿Qué se puede decir del llamado fundador de la filosofía moderna, del sujeto moderno? La película Ghost in the Shell 2: Innocence, dirigida por Mamuro Oshii, de 2004,  alude al caso de Descartes y su hija autómata. Una hija robotizada que surge de la mente y materializada por el pensador francés para suplir una perdida. ¿Es verídico esto? Las pasiones ante la razón se presentan en el caso de René Descartes como algo indisoluble.

    En el segundo bloque se aborda lo concerniente a lo llamado Música ambient, género definido o utilizado así por Brian Eno. Se expone la importancia de John Cage y Luigi Russolo en la formación y evolución de la música, así como los filósofos que después de la Modernidad proponen a la música como la más alta manifestación de todas las artes. 

    • 1 Std. 18 Min.
    15 La invención de Morel + El metaverso de Facebook

    15 La invención de Morel + El metaverso de Facebook

    Hoy en día, un movimiento general de virtualizacíón afecta no sólo a la información y a la comunicación, sino también a los cuerpos, al funcionamiento económico, a los marcos colectivos de la sensibilidad o al ejercicio de la inteligencia. La virtualizacíón alcanzó incluso a las formas de estar juntos, a formación del «nosotros»: comunidades virtuales, empresas virtuales, democracia virtual, etc. Si bien la digitalización de los mensajes y la extensión del ciberespacio juegan un papel capital en la mutación en curso, se trata de una marejada de fondo que desborda ampliamente la informatización.

    • 56 Min.
    14 Francisco Toledo, el buen salvaje + Sobre #Free Britney

    14 Francisco Toledo, el buen salvaje + Sobre #Free Britney

    El pasado 17 de julio el periódico español “El país” título un artículo llamado “Francisco Toledo, el artista inquieto más influyente de México” en honor al nacimiento del artista ya fallecido. Qué tan cierto es este titular, cómo es que se forma la figura de Francisco Toledo en la historia de los 60´s y 70´s donde no figura un eje productor como se puede mostrar en la obra del pintor oaxaqueño? ¿Será la romantización del buen salvaje, pero en el arte?

    En el segundo bloque se expone sobre el movimiento Free Britney y todo lo que conlleva este proceso a partír del detonante impulsado por los fans en redes sociales. ¿Se podría considerar un triunfo para las redes o para la celebridad? Esta relación entre fans y estrellas pop permite construir una relación parasocial. Pensar que se conoce a alguien por consumir su contenido, con la particularidad que ese otro, jamás sabrá quien eres. Lo destacable en Free Britney radica en que son esos desconocidos, los que nunca conocerá Britney, los que impulsaron un cambio legal en las condiciones de vida de la estrella pop.

    • 59 Min.
    13 William S. Bourroughs, el Guillermo Tell de los Beat + Sobre la serie "Losers"

    13 William S. Bourroughs, el Guillermo Tell de los Beat + Sobre la serie "Losers"

    Una las figuras literarias estadounidenses más importantes de las últimas décadas, y uno de los máximos exponentes de la Generación Beat. Burroughs dio voz a estos tópicos, sobre todo en Naked Lunch, Junky y Queer, novelas icónicas que de alguna u otra forma están relacionadas con la breve pero intensa estancia que su autor tuvo en la Ciudad de México, y que tuvo un desenlace dramático en un departamento de la Colonia Roma. También se exponen las acciones que realizó su representante legal Bernabé Jurado "El abogánster" y toda la corrupción en ese proceso sucedido para la liberación de Burroughs.

    En el segundo bloque se aborda la serie "Losers" y la situación de los competidores en su derrota. Como a partir de esta logran descubrir un mundo que se apertura en posibilidades mostrando que gracias a su perdida su triunfo llegó. Comentamos también como la filosofía del deporte está arraigada en la antropología más profunda: el deseo de vivir y terminar con el otro. Y en una contrapartida inteligente que es la de formular reglas y valores. Al mismo tiempo, es un divertimento porque es la cultura como espectáculo. No hay espectáculo mayor que vivir o morir, aunque sea simbólicamente.

    • 1 Std. 9 Min.
    12 Gabriel Orozco, Chapultepec y sus obras + Sobre la serie "Somos"

    12 Gabriel Orozco, Chapultepec y sus obras + Sobre la serie "Somos"

    En este primer bloque hablaremos del proyecto encargado al artista Gabriel Orozco para la recuperación del bosque de Chapultepec y con ello se expone un poco de su obra y trayectoria del artista.
    Y en el segundo bloque se relata un poco la serie de Netflix "Somos" la temática, y el contexto de donde surge la serie.

    • 1 Std. 1 Min.
    11 José Luis Cuevas, Ruptura y el PRI + Qué puede hacer una canción

    11 José Luis Cuevas, Ruptura y el PRI + Qué puede hacer una canción

    José Luis Cuevas escribe “La cortina de nopal” en 1956 dentro  del periódico Novedades como inconformidad a la Escuela mexicana de pintura, representada por los muralistas Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
    Aunado a eso tuvo apoyo de Fernando Gamboa un funcionario que seguía las líneas de la llamada "apertura democrática" discurso creado por Luis Echeverría.

    En el segundo bloque se expone un capítulo de la serie de Netflix "This is pop" titulado "¿Qué puede hacer una canción? y se aborda la repercusión que tiene el fenómeno de la canción de protesta

    • 58 Min.

Top‑Podcasts in Gesellschaft und Kultur

Hotel Matze
Matze Hielscher & Mit Vergnügen
Seelenfänger
Bayerischer Rundfunk
TBD mit Luisa Neubauer
Luisa Neubauer & Studio Bummens
Rammstein – Row Zero
NDR, SZ
Hoss & Hopf
Kiarash Hossainpour & Philip Hopf
Otze – Stasi, Punk & Mord
Podimo