4 Folgen

Un puente entre nosotros y ustedes, entre la vida y la música.

Puentes Amarillos Puentes Amarillos

    • Musik

Un puente entre nosotros y ustedes, entre la vida y la música.

    E4: La adversidad (Parte I)

    E4: La adversidad (Parte I)

    Este episodio va a estar dividido en dos partes y son cinco historias increíbles. Los protagonistas son músicos de distintos géneros, tiempo y origen, pero que comparten algo: una respuesta muy creativa y exitosa frente a la adversidad. Ellos son: Django Reinhardt, Tony Iommi, Jeff Healey, Wes Montgomery y Rick Allen.

    Dos revolucionaron el jazz, uno fue padre del heavy metal y los otros dos crearon nuevas formas de tocar sus instrumentos.

    La lectura tradicional que se hace sobre sus vidas, sobre los accidentes o dificultades que los marcaron y sus reacciones, suele centrarse en el aspecto heroico de sus actos. Este episodio no esquiva eso, pero vamos a buscar darle una vuelta de tuerca diferente al sentido que le damos a los desafíos, la discapacidad y la adversidad.

    Canciones que aparecen en este episodio en orden: Summer Holiday, The Shadows (00:05); Nuages, Django Reinhardt (2:55); Stardust, Louis Amstrong (5:54); Minor Swing, Django Reinhardt (8:00); Honeysukles Rose, Django Reinhardt (10:41); I´ll See You In My Dreams, Django Reinhardt (11:47); After You´ve Gone, Django Reinhardt (15:15); Black Sabbath, Black Sabbath (17:31); Iron Man, Black Sabbath (19:13); Planet Caravan, Black Sabbath (20:08); Supernaut, Black Sabbath (21:07); Sabbth Bloody Sabbath, Black Sabbath (22:29); Never say die, Black Sabbath (24:19); Jessica, The Allman Brothers (28:13); House That Love Built, Jeff Healey Band (33:06).

    • 37 Min.
    E3: El destino, el deseo y Eric Clapton

    E3: El destino, el deseo y Eric Clapton

    En este episodio hablamos de la tumultuosa vida de Eric Clapton, y el reflejo de ella en sus canciones. No hubo pena ni gloria ajena a este genio del blues.

    Repasamos sus etapas y evolución como músico. Para eso, nos apoyamos en una canción de Robert Johnson que conoció en su juventud y tocó durante seis décadas; van a escuchar las distintas versiones hizo a lo largo de su vida, ya que nos sirven como una ventana a su pasado.

    Pero en realidad, todo esto es una excusa para hablar de otra cosa. Tomamos su vida como un ejemplo para tratar un tema que nos intriga a todos, en mayor o menor medida: ¿existe el destino?

    Canciones en orden de aparición: My life is ruined, Muddy Waters; Ramblin on my mind, Robert Johnson; What do you want, The Yardbirds; For your love, The Yardbirds; Ramblin on my mind, John Mayall & the Bluesbreakers; Crossroads, Cream; Layla, Derek and the Dominos; Have you ever loved a woman, Derek and the Dominos; Ramblin on my mind, Derek and the Dominos (version en vivo); Ramblin on my mind, Eric Clapton (disco E.C was here); Ramblin on my mind, Eric Clapton (disco The blues); It´s in the way that you use it, Eric Clapton; Tears in heaven, Eric Clapton; Stone in my passway, Eric Clapton.

    • 51 Min.
    E2: La musa menos querida

    E2: La musa menos querida

    En este episodio vamos a hablar de una musa muy importante, pero poco querida y reconocida: Yoko Ono.

    Sea por su aspecto físico (que no encajaba en el estereotipo de novia de rock star), su origen, sus excentricidades, su look de artista vanguardista con aire pedante, Yoko fue vista como un virus dentro de la banda más innovadora y relevante de su época.

    En este podcast vamos a revisar su huella en la obra de Lennon, pero no su influencia política o filosófica, sino únicamente su lugar como fuente inagotable de creatividad. ¿Fue una buena musa? Escuchen y descúbranlo.

    Canciones en orden de aparición: Yer blues, Dirty Mac; Dont worry Kyoko, Yoko Ono; Mother, John Lennon; Look at me, John Lennon; Oh my love, John Lennon; I know (I know), John Lennon; What you got, John Lennon; Hard times are over, Yoko Ono; y (Just like) Starin over, John Lennon.

    • 36 Min.
    E1: Introducción

    E1: Introducción

    En este episodio les contamos de qué trata Puentes Amarillos y qué pueden esperar de este podcast.

    • 11 Min.

Top‑Podcasts in Musik

Die Taylor Swift Story
ARD Kultur
1LIVE Ikonen
1LIVE
Pop nach 8
Andreas Müller & Martin Böttcher
Fuck you very, very much! Die größten Beefs im Musikbiz
ARD Kultur
Musik ist eine Waffe – Die Geschichte von Ton Steine Scherben
radioeins (rbb)
Die größten Hits und ihre Geschichte
SWR3, Matthias Kugler, Jörg Lange