2 Folgen

Este podcast busca mirar –desde los Estudios Culturales– la reinterpretación del movimiento punk en Colombia durante las décadas de 1980 y 1990 y su consolidación como corriente contrahegemónica con la que se identificaron cientos de jóvenes pertenecientes a una generación azotada por la violencia y el conflicto que atravesaba el país durante este tiempo.

Punkast Col Juan Esteban Silva

    • Musik

Este podcast busca mirar –desde los Estudios Culturales– la reinterpretación del movimiento punk en Colombia durante las décadas de 1980 y 1990 y su consolidación como corriente contrahegemónica con la que se identificaron cientos de jóvenes pertenecientes a una generación azotada por la violencia y el conflicto que atravesaba el país durante este tiempo.

    Ep1

    Ep1

    Referencias bibliográficas:


    Restrepo, A. R. (Enero de 2005). Una lectura de lo real a través del punk. Historia Crítica.

    Castro-Gómez, S. (Octubre-Diciembre de 2000). Altusser: Los estudios culturales y el concepto de ideología. Revista Iberoamericana, LXVI(193), 748.

    Franco, E. A. (2013). La industria de la música independiente y su consumo cultural. Derecho a comunicar: Revista Científica de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información(8), 40.

    Hebdige, D. (1979). Subcultura: el significado del estilo

    Carrera, C. E. (2007). Bogotá Punk: Una aproximación al movimiento punk y sus integrantes.

    Gutiérrez, J. J. (2019). Análisis histórico de las relaciones cultura política – comunicación: ska y punk en Bogotá.

    Hall, S. (2006). Estudios Culturales: dos paradigmas.

    Referencias sonoras:

    Efectos obtenidos de: https://freesound.org

    Música sin orden de aparición:
    Pestes - No No (https://www.youtube.com/watch?v=9HifHRMo7BI)

    Mutantes - Sin Reacción (https://www.youtube.com/watch?v=PcaAArZXOfs)

    Pestes - Nunca Triunfé (https://www.youtube.com/watch?v=qjgqE3oexa0)

    Restos de tragedia - Malos tiempos, buenas ideas (Álbum completo)
    (https://www.youtube.com/watch?v=jtDPy4AGj4Q&t=1s)

    Restos de tragedia - Ser y no ser (EP) (https://www.youtube.com/watch?v=oWuY8YhQmzU)

    Bastardos sin nombre - Subterráneo Medellín: (https://www.youtube.com/watch?v=q5sfTeSCUio&t=5s)

    Bastardos sin nombre - Ciudad Morgue (https://www.youtube.com/watch?v=PeO3IlDclhw&t=20s)

    Bastardos sin nombre - Narcoterrorista (https://www.youtube.com/watch?v=dYLCtogyylc)

    Infesto - Ansiedad insaciable (https://www.youtube.com/watch?v=EVQoaJbIg_8&t=184s)

    Audios Pablo Escobar (https://www.youtube.com/watch?v=QzLenaqAHIY&t=8s)

    Explosión (https://www.youtube.com/watch?v=fECuiGGjCtk)

    Asesinato Luis Carlos galán: (https://www.youtube.com/watch?v=SZMdY2FJNhE&t=129s)

    Omayra Sánchez (https://www.youtube.com/watch?v=FVVZDdQPqHo&t=1s)

    Toma Palacio de Justicia (https://www.youtube.com/watch?v=j29Gy3P78Bw)

    Carro bomba sede DAS (https://www.youtube.com/watch?v=Wv6DEKR-VGQ&t=33s)

    • 24 Min.
    Trailer

    Trailer

    Este podcast busca mirar –desde los Estudios Culturales– la reinterpretación del movimiento punk en Colombia durante las décadas de 1980 y 1990 y su consolidación como corriente contrahegemónica con la que se identificaron cientos de jóvenes pertenecientes a una generación azotada por la violencia y el conflicto que atravesaba el país durante este tiempo.

    • 2 Min.

Top‑Podcasts in Musik

Die Taylor Swift Story
ARD Kultur
1LIVE Ikonen
1LIVE
Pop nach 8
Andreas Müller & Martin Böttcher
Fuck you very, very much! Die größten Beefs im Musikbiz
ARD Kultur
Musik ist eine Waffe – Die Geschichte von Ton Steine Scherben
radioeins (rbb)
Die größten Hits und ihre Geschichte
SWR3, Matthias Kugler, Jörg Lange