371 Folgen

En "Traficantes de Cultura" le damos cabida a lo más selecto del séptimo arte, a los libros que nos vuelan la cabeza, a lo que está sonando en muy alta fidelidad y a nuestra actualidad artística.


En este canal podrás disfrutar de entrevistas a cineastas, escritoras y escritores, actrices y actores, editores, músicos, gestores, entre otros.


Somos más que un programa de conversación, somos una conexión que abarca cine, libros, música, teatro y todo lo que abarca la cultura.

Traficantes de Cultura Traficantes de Cultura

    • Kunst

En "Traficantes de Cultura" le damos cabida a lo más selecto del séptimo arte, a los libros que nos vuelan la cabeza, a lo que está sonando en muy alta fidelidad y a nuestra actualidad artística.


En este canal podrás disfrutar de entrevistas a cineastas, escritoras y escritores, actrices y actores, editores, músicos, gestores, entre otros.


Somos más que un programa de conversación, somos una conexión que abarca cine, libros, música, teatro y todo lo que abarca la cultura.

    Malu Furche R., autora de ⁠"Islas de Calor⁠"

    Malu Furche R., autora de ⁠"Islas de Calor⁠"

    "Un fenómeno dentro de este mundo caótico son los puntos donde los edificios y el concreto atrapan el calor e impiden su liberación. Esas “islas de calor”, como los relatos de este libro, contienen el abandono y la incomunicación de quienes sufren, los intentos de la población por refrescarse como sea o el aprovechamiento de los desalmados para sobrevivir. Mientras las piezas de la ciudad se reordenan en este infierno, un incendio espontáneo consume el cerro hasta la altura de la Virgen, desatando algún tipo de superstición."


    Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Malu Furche R., autora de Islas de Calor, su primer libro de cuentos editado por LA POLLERA.



    Conduce: Humberto Fuentes

    • 23 Min.
    Fundación Arbolee y "La generación de las hojas" de Marta Blanco

    Fundación Arbolee y "La generación de las hojas" de Marta Blanco

    Con la publicación de La generación de las hojas, novela que en 1965 marcó el estreno de Marta Blanco (1938-2020) en la literatura chilena, nace la Colección Arbolee-UC, fruto de un convenio de colaboración suscrito por ambas entidades, el que busca rescatar y difundir el patrimonio literario chileno.



    De este proyecto, conversamos en el #TraficantesDeCultura con la periodista especializada en literatura y presidenta de la Fundación Arbolee, María Teresa Cárdenas.



    Conduce: Humberto Fuentes

    • 27 Min.
    Katherine Salosny, autora de "El abuso no es un espectáculo"

    Katherine Salosny, autora de "El abuso no es un espectáculo"

    "Son años muy duros de padecimientos, abandonos, decepciones y fracturas, también de restauraciones, afectos y un largo psicoanálisis que le dan las herramientas para salir del pozo encarando la cruda realidad con singular valentía. Los delitos de abuso sexual son imprescriptibles por definición y cada persona decide el momento adecuado para afrontarlos. En ese encuentro con la verdad, Katherine no trepida por las consecuencias sobre la imagen pública y los artificios propios de la sociedad del espectáculo. Su gran objetivo es el autoconocimiento y la paz interior. Pero el trayecto para llegar a esa meta es largo y sinuoso."





    Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Katherine Salosny, autora de El abuso no es un espectáculo, crónica personal editado por CATALONIA.





    Conduce: Humberto Fuentes

    • 32 Min.
    Laura Landaeta, coautora de "Caso relojes"

    Laura Landaeta, coautora de "Caso relojes"

    "El llamado “caso relojes” arranca el año 2017 cuando una sospechosa es sorprendida en el aeropuerto internacional de Santiago con una carga de joyas y relojes de lujo de dudosa procedencia. A partir del interrogatorio y sus declaraciones, se comienza a seguir un hilo delictual que involucra a reconocidos rostros de la farándula y el espectáculo, con una red de lanzas profesionalizados en el extranjero y un amplio grupo de mediadores como una agencia de viajes o distintas joyerías de la capital, todos dedicados a mover especies de precios millonarios para reducir en Chile."





    Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Laura Landaeta, coautora de Caso relojes. Una historia de robos, traiciones y mucho oro, libro editado por PLANETA.





    Conduce: Humberto Fuentes

    • 42 Min.
    Juan Pablo Meneses, autor de "Una historia perdida"

    Juan Pablo Meneses, autor de "Una historia perdida"

    "A casi cincuenta años del golpe de Estado de Chile, hoy se revela una de sus tramas más desconocidas: en pleno bombardeo aéreo a La Moneda, un piloto giró su avión para disparar contra el hospital de la Fuerza Aérea. Contra las órdenes; contra su propio bando."





    Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Juan Pablo Meneses, autor de Una historia perdida, libro editado por TUSQUETS.





    Conduce: Humberto Fuentes

    • 39 Min.
    Francisca Solar y una segunda vida a "La Séptima M"

    Francisca Solar y una segunda vida a "La Séptima M"

    "A comienzos del nuevo milenio, antes de la era de los smartphones y las redes sociales, una serie de suicidios en un lúgubre pueblo sureño amenazaba con convertirse en un extraño misterio sin resolver. Nadie quería hablar sobre lo sucedido: no había periodistas cubriendo la noticia ni autoridades interesadas, sin contar el hermetismo de las familias y la sospecha creciente sobre el paradero de los cadáveres. El pueblo ni siquiera aparecía en el mapa. ¿Qué estaba sucediendo en la localidad de Puerto Fake?"





    Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Francisca Solar, autora de La Séptima M, libro editado hoy por CROSSBOOKS.





    Conduce: Humberto Fuentes

    • 38 Min.

Top‑Podcasts in Kunst

Augen zu
ZEIT ONLINE
life is felicious
Feli-videozeugs
eat.READ.sleep. Bücher für dich
NDR
Was liest du gerade?
ZEIT ONLINE
Zwei Seiten - Der Podcast über Bücher
Christine Westermann & Mona Ameziane, Podstars by OMR
Clare on Air
Yana Clare