625 episodes

Canciones originales y sus versiones de otras épocas y estilos.
Presento la versión que yo escuché y la comparo con su original u otras versiones.

Cada temporada consta de 83 capítulos en donde además se reseñan los artistas, los álbumes o vinilos sencillos en donde vienen incluidas las canciones referenciadas en cada episodio.

Creador: Sergio Luis López
Sergio Productions
Cali - Colombia

ASÍ LA ESCUCHÉ YO..‪.‬ Sergio Lopez

    • Music

Canciones originales y sus versiones de otras épocas y estilos.
Presento la versión que yo escuché y la comparo con su original u otras versiones.

Cada temporada consta de 83 capítulos en donde además se reseñan los artistas, los álbumes o vinilos sencillos en donde vienen incluidas las canciones referenciadas en cada episodio.

Creador: Sergio Luis López
Sergio Productions
Cali - Colombia

    T8 - Ep 51. POXA – Willy Rivera & Pimpinela & Gilson de Souza – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 51. POXA – Willy Rivera & Pimpinela & Gilson de Souza – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    El salsero peruano Willy Rivera lanzó en 1998 el álbum “Para ti”, el cual incluyó la canción “Poxa”.



    La canción ya había sido grabada 16 años atrás por el dueto argentino Pimpinela (conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán), la cual publicaron en el exitoso álbum “Pimpinela” de 1982, bajo el título “Poxa”.

    Así la escuché yo….



    Las anteriores canciones son versiones al castellano de la Samba escrita y grabada originalmente en portugués por el cantautor brasileño Gilson de Souza, que viene en el álbum homónimo de 1975 “Poxa”.



    ¿Y tú, conocías el origen brasileño de esta canción?



    Autor: Gilson de Souza (brasileño)

    - Versión al castellano Luis Gómez Escolar (español)



    Poxa - Willy Rivera (1998)

    “Para ti” álbum (1998)

    Willy Rivera (nombre real Guillermo Zapata Huertos, peruano)

    Género: Salsa



    Poxa - Pimpinela (1982)

    “Pimpinela” álbum (1982)

    Pimpinela (dueto argentino conformado por los hermanos Lucía y Joaquín Galán)

    Género: Bossa Nova



    Pôxa - Gilson de Souza (1975)

    “Pôxa” álbum (1975)

    Gilson de Souza (nombre real Adolfo Cirino de Souza, brasileño)

    Género: Samba



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 51



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min
    T8 - Ep 50. QUIERO MORIR EN TU PIEL – Willie González & José José – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 50. QUIERO MORIR EN TU PIEL – Willie González & José José – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    El salsero puertorriqueño Willie González lanzó en 1988 su carrera solista presentando su álbum “El original y el único” con el apoyo musical de la orquesta Noche Sensual. De este trabajo discográfico fue éxito la canción “Quiero morir en tu piel”.



    Esta canción es una versión salsera de la Balada escrita por el gran compositor español Rafael Pérez Botija, la cual fue interpretada originalmente por el cantante mexicano José José, quien la publicó en su álbum “Soy así” de 1987, con el título “Quiero morir en tu piel”.

    Así la escuché yo…



    ¿Y tú, en cuál grabación escuchaste primero esta canción



    Autor: Rafael Pérez Botija (español)



    Quiero morir en tu piel - Willie González & Noche Sensual Orquesta (1988)

    "El original y el único" álbum (1988)

    Noche Sensual Orquesta (agrupación puertorriqueña)

    Willie González (nombre real Wilberto González, puertorriqueño)



    Quiero morir en tu piel - José José (1987)

    "Soy así" álbum (1987)

    José José (nombre real José Rómulo Sosa Ortiz, mexicano)



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 50



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min
    T8 - Ep 49. CANDILEJAS – José Augusto & Charles Chaplin y Frank Chacksfield & Dinah Shore – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 49. CANDILEJAS – José Augusto & Charles Chaplin y Frank Chacksfield & Dinah Shore – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    El cantante brasileño José Augusto se anotó un éxito musical en 1973 con la canción “Candilejas”.

    Así la escuché yo...



    José Augusto ya había grabado la canción ese mismo año de 1973, aunque en idioma portugués con el título “Luzes Da Ribalta”.



    La canción original es sólo instrumental y su autor es el famoso artista británico y estrella del cine mudo, Charles Chaplin, quien la compuso en 1952 para su película “Limelight”, titulada en castellano como “Candilejas”; cuya interpretación estuvo a cargo del también británico Frank Chacksfield, la cual es conocida bajo el título “Terry’s Theme from Limelight”.



    Al año siguiente, se grabaron versiones a las que se les añadió letra. En inglés, por ejemplo, con letra de Geoff Parsons and John Turner fue interpretada inicialmente en 1953 por Dinah Shore con la orquesta de Vic Schoen, bajo el título “Eternally” (Eternamente).



    Como dato curioso, hay que decir que algunas personas creen que quien canta “Candilejas” es “O Rei” Roberto Carlos; pero, en realidad, el intérprete de esta canción es su compatriota José Augusto.



    ¿Y tú, sabías que Charles Chaplin es el compositor de “Candilejas”?



    Autor: Charles Chaplin (británico)

    - Versión al castellano Roberto Torres

    - Versión al portugués Antônio Almeida & João De Barro (brasileños)

    - Versión al inglés Geoffrey Parsons & John Turner (británicos)



    Candilejas - José Augusto (1973)

    “Candilejas” álbum (1973)

    José Augusto (nombre real José Augusto Cougil,

    brasileño)⁠



    Luzes da Ribalta - José Augusto (1973)

    “José Augusto” álbum (1973)

    José Augusto (nombre real José Augusto Cougil, brasileño)



    Terry’s theme (from Limelight) - Frank Chacksfield & Charles Chaplin (1952)

    “Limelight songs” Movie Soundtrack álbum (1952)

    Frank Chacksfield (nombre real Francis Charles Chacksfield, británico)

    Charles Chaplin (nombre real Charles Spencer Chaplin, británico)



    Eternally (from Limelight) - Dinah Shore (1953)

    single "Eternally/Blue canary"(1953)

    con Vic Schoen and his Orchestra

    Dinah Shore (nombre real Frances Rose Shore, estadounidense)



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 49



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min
    T8 - Ep 48. SEGUNDO A SEGUNDO – Glenn Monroig & Emmanuel – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 48. SEGUNDO A SEGUNDO – Glenn Monroig & Emmanuel – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    El artista puertorriqueño Glenn Monroig lanzó al mercado en 1995 su álbum “Rumbo a la rumba”, del cual fue éxito salsero la canción “Segundo a segundo”.



    Este tema éxito de Glenn Monroig es una versión en Salsa de la canción que grabara tres años antes el artista mexicano Emmanuel, la cual publicó en el álbum “Ese soy yo” de 1992, con el título “Segundo a segundo”.

    Así la escuché yo…



    Como dato curioso, hay que decir que, aunque Glenn Monroig es el compositor de esta canción, él no realizó la primera grabación, sino que fungió de compositor y productor del álbum de Emmanuel.



    ¿Y tú, en cuál grabación la escuchaste primero?



    Autor: Glenn Monroig (puertorriqueño)



    Segundo a segundo - Glenn Monroig (1995)

    “Rumbo a la rumba” álbum (1995)

    Glenn Monroig (puertorriqueño)



    Segundo a segundo - Emmanuel (1992)

    “Ese soy yo” álbum (1992)

    Emmanuel (nombre real Jesús Emmanuel Arturo Acha Martínez, mexicano)



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 48



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min
    T8 - Ep 47. NO PUEDO QUITAR MIS OJOS DE TI – Matt Monro & Frankie Valli and The 4 Seasons – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 47. NO PUEDO QUITAR MIS OJOS DE TI – Matt Monro & Frankie Valli and The 4 Seasons – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    Uno de los álbumes más exitosos de 1968 llegó en la voz del cantante británico Matt Monro, quien presentó el álbum “Matt Monro canta en español”, del cual llegó a los primeros lugares de popularidad la canción “No puedo quitar mis ojos de ti”.

    Así la escuché yo…



    Este éxito de Matt Monro es en realidad una versión al castellano de la canción compuesta por los estadounidenses Bob Crewe y Bob Gaudio, grabada originalmente en inglés en 1967 por el artista Frankie Valli junto al grupo The 4 Seasons con el título “Can’t take my eyes off you” (No puedo quitar mis ojos de ti).



    ¿Y tú, conocías la canción original de Frankie Valli



    Autores: Bob Crewe (nombre real Robert Stanley Crewe, estadounidense) & Bob Gaudio (nombre
    real Robert John Gaudio)



    No puedo quitar mis ojos de ti - Matt Monro (1968)

    "Matt Monro canta en castellano - Todo pasará/Aquellos fueron los días/Lo que quedó/No puedo quitar mis ojos de ti" mini-álbum (1968)

    Matt Monro (nombre real Terence Edward Parsons, británico)



    Can't take my eyes off you - Frankie Valli and The 4 Seasons (1967)

    “The 4 Seasons present Frankie Valli and The 4 Seasons” álbum (1967)

    Frankie Valli (nombre real Francesco Stephen Castelluccio, estadounidense)



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 47



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min
    T8 - Ep 46. PRUÉBAME – Adalberto Santiago con Louie Ramírez & Oswaldo Valentín & José José – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    T8 - Ep 46. PRUÉBAME – Adalberto Santiago con Louie Ramírez & Oswaldo Valentín & José José – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Octava Temporada 8)

    Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..."



    “Louie Ramírez y sus amigos” es el álbum que este músico estadounidense presentó en 1990, del cual destacó una canción vocalizada por el gran cantante puertorriqueño Adalberto Santiago titulada “Pruébame”.



    Este tema musical de Adalberto Santiago junto a Louie Ramírez es una versión en Salsa de la canción compuesta por el español Rafael Pérez Botija para el extraordinario intérprete mexicano José José, quien la grabó en el álbum “Promesas” de 1985 bajo el título “Pruébame”.

    Así la escuché yo…



    ¿Y tú, conocías la canción original en la voz de José José?



    Autor: Rafael Pérez Botija (español)



    Pruébame - Louie Ramírez & Adalberto Santiago (1990)

    "Louie Ramírez y sus amigos" álbum (1990)

    Canta: Adalberto Santiago (puertorriqueño)

    Louie Ramírez (estadounidense)

    Género: Salsa



    Pruébame - José José (1985)

    "Promesas" álbum (1985)

    José José (nombre real José Rómulo Sosa Ortiz, mexicano)

    Género: Balada



    ___________________



    “Así la escuché yo…”

    Temporada: 8

    Episodio: 46



    Sergio Productions

    Cali – Colombia

    Sergio Luis López Mora

    • 2 min

Top Podcasts In Music

10-20-30
DR
PORTRÆTALBUM
Radio4
P6 elsker
DR
Rockhistorier
Heartbeats.dk
FONK! Det er podcast
DR
Vistis vinyler
DR

You Might Also Like