16 episodes

Compartimos y estudiamos experiencias de internacionalización de empresas latinoamericanas. Analizamos su proceso y uso de tecnologías para llegar a nuevos mercados. Somos Lili, Aleja y Ana, investigadoras y consultoras y estamos en la búsqueda de seguir aprendiendo de los mejores.

El Efecto Monarca El Efecto Monarca

    • Business

Compartimos y estudiamos experiencias de internacionalización de empresas latinoamericanas. Analizamos su proceso y uso de tecnologías para llegar a nuevos mercados. Somos Lili, Aleja y Ana, investigadoras y consultoras y estamos en la búsqueda de seguir aprendiendo de los mejores.

    Conversemos sobre los nómadas digitales

    Conversemos sobre los nómadas digitales

    Tenemos un episodio especial que seguro te transportará a tiempos pasados, cuando el teletrabajo aún no era tan común y el término "nómada digital" sonaba a una aventura lejana y emocionante. En este episodio, vamos a entrevistar a BiBiana Valencia, una persona que abrazó el estilo de vida nómada digital antes de que el teletrabajo se convirtiera en una tendencia global.

    En este capítulo titulado "Pioneros del Teletrabajo: Conversación con un Nómada Digital", exploraremos las experiencias y lecciones aprendidas de alguien que optó por trabajar desde cualquier lugar del mundo mucho antes de que se convirtiera en la norma. ¿Cómo lo hizo? ¿Cuáles fueron los desafíos y recompensas de ser un nómada digital en los primeros días? ¿Qué consejos tiene para aquellos que desean seguir sus pasos?

    • 40 min
    Conversemos sobre los entornos de trabajo virtual

    Conversemos sobre los entornos de trabajo virtual

    En el primer episodio de nuestra tercera temporada exploraremos los conceptos básicos de los entornos de trabajo virtual, el teletrabajo y el trabajo remoto. En un mundo en constante cambio, la forma en que las empresas operan y los empleados trabajan ha evolucionado de manera significativa.

    Comenzaremos desglosando los fundamentos del trabajo virtual y cómo ha transformado la manera en que las organizaciones funcionan. Discutiremos cómo los entornos de trabajo virtual se han vuelto esenciales para la productividad y la colaboración, permitiendo que equipos dispersos geográficamente trabajen de manera conjunta en proyectos complejos. Analizaremos las herramientas y plataformas clave que facilitan estos entornos colaborativos y cómo pueden optimizar la eficiencia empresarial.

    A continuación, nos adentraremos en el tema del teletrabajo, una tendencia que ha ganado popularidad en la última década. Exploraremos cómo el teletrabajo permite a los empleados realizar sus tareas desde la comodidad de sus hogares o desde cualquier lugar con acceso a internet. Examinaremos los beneficios y desafíos que enfrentan tanto los trabajadores como las organizaciones al adoptar esta modalidad y cómo se ha convertido en una opción atractiva para la retención de talento y la mejora del equilibrio entre la vida laboral y personal.

    Si estás interesado en comprender cómo la tecnología ha transformado el mundo laboral y cómo estos conceptos pueden aplicarse en tu empresa o carrera profesional, ¡no te puedes perder este episodio!

    • 28 min
    Recap. De la casa al Mundo: Recorriendo las rutas de la internacionalización.

    Recap. De la casa al Mundo: Recorriendo las rutas de la internacionalización.

    ¡Bienvenidos de nuevo a El Efecto Monarca. En nuestro primer capítulo de la tercera temporada, nos sumergimos en un emocionante recap de la segunda temporada, donde exploramos diversos casos de internacionalización empresarial.

    En este episodio especial, resaltamos los momentos más destacados y las lecciones clave que surgieron de nuestras conversaciones anteriores. Reviviremos los casos más inspiradores de empresas que conquistaron mercados extranjeros, superaron desafíos culturales y se adaptaron a diferentes entornos comerciales.

    Pero eso no es todo. ¡También nos complace anunciar una nueva temática que capturará tu atención! Nos adentraremos en el mundo del trabajo virtual y los saberes organizacionales en un contexto globalizado. Exploraremos cómo la tecnología ha transformado la forma en que las empresas operan a nivel internacional y cómo los saberes organizacionales se han convertido en una pieza clave para el éxito en este entorno virtual.

    • 27 min
    Temporada 2 Episodio 6 Recursos Humanos Internacionales y Emprendimiento

    Temporada 2 Episodio 6 Recursos Humanos Internacionales y Emprendimiento

    Con frecuencia, el área de bienestar de todos los colaboradores de las empresas está centralizada en Recursos Humanos. Esta área está encargada, además del reclutamiento, selección y contratación de nuevos talentos a nivel local y nacional. Pero qué pasa cuando son equipos globales, empresas descentralizadas o virtuales? ¿Cómo garantizar la calidad, seguridad e idoneidad de estros procesos de selección y bienestar?. En nuestro episodio final de temporada, invitamos a Sebastian Henao, el creador de la empresa Global Work, quien a partir de esquemas de emprendimiento e internacionalización comprendió este nicho de mercado y, apoyándose en un background familiar en asuntos de seguridad y verificación de antecedentes, logró formar una empresa que presta servicios de Selección de Personal, Apoyo Emocional y Capacitación para casi todos los países de América Latina. 

    • 40 min
    Temp 2 Episodio 6 Exportación de Servicios de Turismo. Invitado: Jorge Cárdenas

    Temp 2 Episodio 6 Exportación de Servicios de Turismo. Invitado: Jorge Cárdenas

    ¿Viajar? por supuesto, un sueño conocer el mundo, las culturas y los retos empresariales. ¿Exportar servicios de Turismo? Si, toda una gesta para valientes en un mundo de ofertas, regulaciones y aspectos normativos. ¿Combinar las pasiones con una idea de negocio? siempre que sea posible.

    En nuestro episodio de hoy Jorge Cárdenas aterrizó en nuestro podcast y nos contó como utilizó su caja de herramientas entre formación como Negociador Internacional, emprendedor de vocación y enamorado de los viajes por el mundo, para crear su empresa JC Turismo Empresarial. En esta empresa el desarrolló una propuesta e Colombia para el mundo, invitando y llevando ejecutivos y empresarios a recorridos internacionales para asuntos de trabajo y turismo cultural. Así mismo nos contó como fue enfrentar los retos de la pandemia para una empresa que dependía totalmente de salir de casa y cómo poco a poco ha ido creciendo de la mano de sus clientes y aliados.

    • 34 min
    Temp 2 Episodio 5 Pensar en Exportar: investigación y Estrategia. Invitado Juan Sebastian Ortiz de la empresa GUMBIA

    Temp 2 Episodio 5 Pensar en Exportar: investigación y Estrategia. Invitado Juan Sebastian Ortiz de la empresa GUMBIA

    ¿Qué sucede al interior de un negocio cuando sus líderes están considerando la internacionalización como un camino para su negocio? En este episodio conversamos con Juan Sebastian Ortiz de la compañía  DESHIDRATADOS D’lara, una empresa colombiana dedicada a la producción y comercialización de frutas y verduras deshidratadas de alta calidad, empleando frutas seleccionadas cuidadosamente. A esta compañía la conocemos por su marca GUMBIA. Nuestro invitado nos contó como han considerado la exportación a mercados naturales y no naturales como el siguiente paso en su empresa, los retos que ello implica para la operación y los aprendizajes que han enfrentado cuando la pandemia se cruzó en la que hubiera sido la primera salida del país de sus productos y que ahora están retomando.

    • 30 min

Top Podcasts In Business

Millionærklubben
Euroinvestor
Adfærd
Morten Münster
Børsen investor
Børsen
Investeringspodcasten
Nordnet
OVERSKUD
Radio4
Aktieuniverset
Mathias Boe & Mads Christiansen