40 episodios

Lectura pausada de libros clásicos de espiritualidad. En esta ocasión leemos "Introducción a la vida devota", de San Francisco de Sales.Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts

Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota Radio María España

    • Religión y espiritualidad

Lectura pausada de libros clásicos de espiritualidad. En esta ocasión leemos "Introducción a la vida devota", de San Francisco de Sales.Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts

    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 30/05/24

    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 30/05/24

    En el programa de hoy se van a leer los cap 11 y 12, y un fragmento del 13, de la 4a. parte del libro Introducción a la vida devota.
    En los capítulos 11 y 12 va a tratar respectivamente la inquietud y la tristeza. San Francisco de Sales nos enseña a afrontar estos estados desde la fe, es decir, se dirige al hombre creyente, al hombre que tiene a Dios presente en su vida. Por otra parte tanto la inquietud como la tristeza no son pecados pero sí a través de ellas aparecen muchas tentaciones que pueden someter al hombre en un círculo vicioso. El maligno aprovecha cualquier debilidad del hombre.

    • 24 min
    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 23/05/24

    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 23/05/24

    Continuamos en la cuarta parte del libro, toda ella dedicada a las tentaciones, donde San Francisco de Sales va indicando qué hacer en cuanto éstas se presenten para no caer en ellas. En primer lugar y continuando con el capítulo 6, nos invita a reflexionar sobre las intenciones de nuestra conducta en relación a la tentación. Una tentación no es un pecado, pero lo sería si nosotros mismos y conscientemente la hemos provocado. En los siguientes capítulos nos habla y al mismo tiempo diferencia las grandes tentaciones de las pequeñas, ambas requieren que las resistamos y ambas, una vez superadas nos fortifican. Las grandes tentaciones son mas "vistosas" y requieren gran batalla pero no debemos dejar de combatir las pequeñas, que son mucho más numerosas, frecuentes, sutiles, etc. San Francisco de Sales utiliza un símil: Es necesario mucho valor para enfrentarse a un lobo o a un oso, pero la presencia constante presencia de moscas a nuestro alrededor pone a prueba constantemente nuestra paciencia.

    • 24 min
    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 16/05/24

    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 16/05/24

    Hemos empezado ya la 4ª parte del libro, en el programa de hoy en primer lugar finalizaremos el capítulo 3, escucharemos el 4 y 5 completos y un fragmento del 6 que lo terminaremos en el próximo programa.
    Para entender mejor el contenido de hoy conviene recordar cómo describe San Francisco de Sales la tentación. Dice que ésta tiene 3 grados o momentos, en primer lugar bien sea Satanás, el mundo o la carne, proponen al hombre un pecado haciendo sentir inclinación hacia él, en un segundo momento aparece la delectación que es cómo acogemos esta inclinación a la práctica de este pecado, puede que nos resulte agradable y sin más consentir o puede que por temor a alejarse de Dios nos resulte desagradable con lo que entonces el hombre rechaza la consumación del pecado. Un punto importante en la delectación es que al hombre exterior, con su naturaleza humana por lo general le resulta agradable y consiente en el pecado, pero el hombre interior, es decir, la parte superior del alma intenta no dejarse llevar produciéndose una gran lucha en su interior, es ahí donde hay que tener la convicción de que Nuestro Señor está en todo momento a nuestro lado apoyándonos.

    • 24 min
    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 09/05/24

    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 09/05/24

    En el programa de hoy comenzamos la 4ª parte de " Introducción a la vida devota" donde San Francisco de Sales nos irá relatando cómo hacer frente a diversas tentaciones. Se van a leer los capítulos 1,2 y un fragmento del capítulo 3. En estos primeros capítulos establece claramente la diferencia que hay entre "sentir" y "consentir", nos describe el proceso de la tentación en el hombre y propone que lo importante a considerar es si la actividad propuesta por la tentación es de nuestro agrado o no.

    • 24 min
    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 02/05/24

    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 02/05/24

    En el programa de hoy terminaremos de escuchar el capítulo 39 que está dedicado al amor conyugal y la unión de los esposos. San Francisco de Sales asemeja el placer de comer con el sexual y para evitar posibles sensibilidades dirige los avisos y consejos hacia el comer pero sobreentendiendo que hay que aplicarlos también en el ámbito sexual.
    En el capítulo 40 vemos qué comportamientos y actitudes debe tener una viuda cristiana y devota, finalmente el capítulo 41 es una pequeña reflexión sobre la virginidad.
    Con este capítulo se acaba la 3a. parte del libro, en el próximo programa comenzaremos la 4a. parte del libro.

    • 24 min
    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 25/04/24

    Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 25/04/24

    En el programa de hoy escucharemos el capítulo 37 y comenzaremos el 38 que continuará en el siguiente programa. En el capítulo 37 nos advierte que no nos dejemos llevar por deseos que no sean propios a nuestra realidad, en otras palabras más actuales, que nos enfoquemos en nuestro presente. En el capitulo 38 sus avisos y consejos van dirigidos a los casados. Aparecen temas delicados pues la carga cultural que existía cuando se escribió el libro, alrededor del año 1600, es muy diferente a nuestra mentalidad actual. Lo fundamental son las verdades que no pasan: la gracia del sacramento del matrimonio, el amor y respeto de los esposos apoyados en Jesucristo y en la Iglesia teniendo siempre presente a Dios en medio de nuestras vidas como dice el primer mandamiento.

    • 25 min

Top podcasts de Religión y espiritualidad

L'ofici de viure
Catalunya Ràdio
Paramita
Paramita, Centro Budista Sakya
10 minutos con Jesús
10 Minutos con Jesús
Catecismo de la Iglesia Católica (Mons. José Ignacio Munilla)
Mons. José Ignacio Munilla - Radio María ESP
365 con Dios
Wenddy Neciosup
Omar se muere
Phi Beta Lambda Podcast

Quizá también te guste