10 episodios

El podcast para los fans y profesionales de los espectáculos y experiencias de Terror.

DIARIO DE UN ASUSTADOR Sergio Moral

    • Arte
    • 5,0 • 3 valoraciones

El podcast para los fans y profesionales de los espectáculos y experiencias de Terror.

    50. Diferencias del Terror: USA vs España

    50. Diferencias del Terror: USA vs España

    Saludos, criatura del averno.

    Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

    En España, el interés por el mundo del terror no deja de crecer.


    Cada año nacen nuevos eventos y otros repiten, con un éxito más rotundo aún. También crece el interés por experiencias de terror, ya sea a modo de Escape Room, como también bajo el concepto Survival.



    El terror está en alza. Se siguen estrenando películas de género, aunque a veces no de demasiada calidad, pero siguen llegando pequeñas joyas a la gran pantalla, a veces adoptando distintas fórmulas. Porque, la verdad sea dicha, ya hemos visto de todo en el género, y cada vez existen menos personas que sean fáciles de asustar.



    Pero ya hemos hablado en alguna ocasión sobre el mundo del terror y los intereses del público; dicho público ya no disfruta exclusivamente de un buen susto, sino que los que no se asustan disfrutan de otro tipo de sensaciones, ya sean visuales como sonoras.



    Y es que cada vez nos encontramos con espectáculos o experiencias en las que se invierte más dinero y más pasión, y son verdaderas joyas para nuestros sentidos.



    Pero, ¿Los gustos son los mismos en España que en otros países? Los conceptos y gestión de los Pasajes del terror, por ejemplo, son muy distintos a las haunts americanas.



    Hay ciertas tendencias o conceptos en Estados Unidos que aquí no se aplican.



    Todo tiene su explicación, y quiero debatir hoy contigo acerca de esto.



    Puedes seguir escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.



    Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.



    Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.

    Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.



    Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

    Diario de un Asustador: Charlando con Eduardo Guilló

    Diario de un Asustador: Charlando con Eduardo Guilló

    Saludos, criatura del averno.

    Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.



    El terror es algo que gusta, y mucho.



    Esto se está demostrando año tras año, viendo el éxito y los números que dejan los eventos dedicados al género.



    De hecho, en España, la facturación en Halloween ha superado ya en general a la facturación de la festividad de Nochevieja.

    Pero sin embargo, estos eventos o espectáculos de terror, que tanto gustan al público, se celebran casi siempre en un corto periodo de tiempo. Días contados.



    Si la víspera de todos los santos cae en fin de semana, es probable que se realicen eventos con temática de terror durante dos o incluso tres días, no sólo en la noche de Halloween.



    Eso sí; los parques temáticos o de atracciones que realizan eventos de terror amplían su oferta de días en los que se celebran este tipo de eventos. La norma actual es que se ofrezcan estos espectáculos o eventos a partir ya del primer fin de semana de Octubre, y a veces hasta mediados de noviembre.



    Pero.... fuera de Halloween ¿se crean eventos? ¿Es posible seguir trabajando en el terror en otras fechas del año?



    Si quieres saber más sobre este tema y como aprovechar otros momentos... Pues solo tienes que dar al PLAY!!



    Puedes seguir escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.



    Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.



    Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.

    Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.



    Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

    • 15 min
    49. Retos de un Director Escénico: ¿Cómo gestionar y motivar a tu equipo?

    49. Retos de un Director Escénico: ¿Cómo gestionar y motivar a tu equipo?

    La entrada 49. Retos de un Director Escénico: ¿Cómo gestionar y motivar a tu equipo? se publicó primero en Terror Makers | La Comunidad de los Creadores del Terror.

    • 3 min
    48. Rompe las Normas: Terror todo el año

    48. Rompe las Normas: Terror todo el año

    Saludos, criatura del averno.

    Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.



    El terror es algo que gusta, y mucho.



    Esto se está demostrando año tras año, viendo el éxito y los números que dejan los eventos dedicados al género.



    De hecho, en España, la facturación en Halloween ha superado ya en general a la facturación de la festividad de Nochevieja.

    Pero sin embargo, estos eventos o espectáculos de terror, que tanto gustan al público, se celebran casi siempre en un corto periodo de tiempo. Días contados.



    Si la víspera de todos los santos cae en fin de semana, es probable que se realicen eventos con temática de terror durante dos o incluso tres días, no sólo en la noche de Halloween.



    Eso sí; los parques temáticos o de atracciones que realizan eventos de terror amplían su oferta de días en los que se celebran este tipo de eventos. La norma actual es que se ofrezcan estos espectáculos o eventos a partir ya del primer fin de semana de Octubre, y a veces hasta mediados de noviembre.



    Pero.... fuera de Halloween ¿se crean eventos? ¿Es posible seguir trabajando en el terror en otras fechas del año?



    Si quieres saber más sobre este tema y como aprovechar otros momentos... Pues solo tienes que dar al PLAY!!



    Puedes seguir escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.



    Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.



    Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.

    Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.



    Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

    • 7 min
    47. El trabajo en Equipo

    47. El trabajo en Equipo

    La entrada 47. El trabajo en Equipo se publicó primero en Terror Makers | La Comunidad de los Creadores del Terror.

    • 2 min
    46. Diseños equivocados

    46. Diseños equivocados

    Saludos, criatura del averno.

    Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio PREMIUM de Diario de un Asustador.

    Saludos, criaturas del averno.


    Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.



    Como amante del terror que soy, siempre que puedo aprovecho para disfrutar de los distintos Pasajes del terror que puedo visitar.



    Por ejemplo, en el parque de atracciones de Madrid, en época de Halloween se suelen abrir varios mini pasajes y me gusta verlos.



    Visitando estos lugares, a menudo veo diseños equivocados que estropean parte de la experiencia. Detalles que no se tienen en cuenta y perjudican al resultado final. Una pena, porque con un poco de sentido común se puede conseguir crear un mejor ambiente que no te saque de la historia.



    Hoy quiero hablarte de algunos de estos fallos.



    Así que si tu objetivo es tener un espectáculo de calidad este episodio puede serte muy útil



    Si quieres escuchar el episodio entero y ya tienes una membresía con nosotros, solo tienes que acceder con tu usuario y contraseña y hacer click aquí para ir al episodio completo>>>.



    Sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! Muchas gracias por pertenecer a nuestra comunidad más PREMIUM. Y si todavía no lo haces.. PRUEBA NUESTRA MEMBRESÍA TOTALMENTE GRATIS AQUÍ>>>



    Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

    • 3 min

Reseñas de clientes

5,0 de 5
3 valoraciones

3 valoraciones

Top podcasts de Arte

Un Libro Una Hora
SER Podcast
Flo y la comidia
Onda Cero Podcast
Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
¿Te quedas a leer?
PlanetadeLibros en colaboración con El Terrat
Grandes Infelices
Blackie Books
Gastropolítica
Maxi Guerra