
188 episodios

Hotel Jorge Juan Vanity Fair Spain
-
- Arte
-
-
4,4 • 868 valoraciones
-
Una historia. Una anécdota. Un detalle. Un punto de inflexión. Un fracaso. Un miedo. Un libro. Una frase. Una serie.
La conversación alrededor de una copa. Algo para masticar, pensar, creer y crecer. Una cita semanal. ¿Nombre? Hotel Jorge Juan. No molestar.
Con Javier Aznar.
-
Hab. 718.– José F. Peláez: Ya estoy escrito
José F. Peláez es columnista del diario ABC y colaborador en La Brújula de Onda Cero. Hoy viene al Hotel para charlar de escisiones del ego, de arte, de escritores que admira, de su gato, de sus miedos, de su odio al verano (tiene que haber gente así), de un poema de Gil de Biedma, de recuerdos y de escribir. Acaba de publicar el libro "Ya estoy escrito".
-
Hab. 717.– Marta Sanz: Ver, oír y no callar
Marta Sanz es escritora. Ha publicado novelas con Anagrama como 'Clavícula', 'Black, black, black' o 'Farándula'. Saca ahora 'Persianas metálicas bajan de golpe'. Hablamos sobre etiquetas, cine negro, imágenes que importan, literatura gentrificada, su Diógenes controlado, Slavoj Žižek, vivir empantallados, el estilo, el internet más hortera y mucho más.
LIBROS
Persianas metálicas bajan de golpe — Marta Sanz
La guía del autoestopista galáctico — Douglas Adams
Violencia: seis reflexiones marginales — Slavoj Zizek
La caída de la Casa Usher — Edgar Allan Poe
Otra vuelta de tuerca — Henry James
Monstruas y centauras — Marta Sanz
Black, black, black — Marta Sanz
Poesia — Alejandra Pizarnik
Poesía — Alfonsina Storni
Sarinagara — Philip Forest
Diaria amorosos — Anaïs Nin
PELÍCULAS
Perdición — Filmin, Movistar
La bestia humana — Filmin
La jungla de asfalto — Apple TV
Cómicos — FlixOlé
El viaje a ninguna parte — FlixOlé
El sueño eterno
Piel de asno — Filmin
Los paraguas de Cherburgo — Filmin
Laura — Prime Video -
Hab. 716.– Jorge Parra: Pátina y esencia
Jorge Parra es diseñador, ilustrador, director creativo y fundador de 'House of Bows'. Defiende que se puede ir en pijama a los sitios y que hay que intentar mantener la esencia de los lugares. Le encanta la historia, Pasolini y Anjelica Huston. Hablamos en el Hotel sobre casas de películas en las que viviríamos, de lugares con costra, de Farinelli, de olores, de la importancia de la pátina, de sillas que se mueven solas, de adelfas, de vals invisibles y de llorar.
RESTAURANTES Y COPAS
- La Parra
- Casa José
- Casa Pablo
- Arume
- Vesta
- Batea
- Lhardy
- Casa Botín
- Sala de Despiece
- José Alfredo
- Cock
- Chinchín
PELÍCULAS
- Lost in Translation
- Solo en Casa
- Matilda
- Barry Lyndon
- Belle Époque
- Call me by your Name
- Salo
- Prácticamente magia
- Ocho y medio
- La niña de tus ojos
- Entrevista con el vampiro
- Leyendas de Pasión -
Hab. 715.– Alejandra Parejo: La vida ordena
Alejandra es escritora. Viene al Hotel para charlar sobre máscaras, familias, cosas que nos gustarían que nos gustasen más, accidentes que acaban bien, melocotones pasados por agua, pantalones, libros y mucho más.
LIBROS
Una madre — Alejandra Parejo
Lo que hay — Sara Torres
Persianas metálicas bajan de golpe — Marta Sanz
Tempestad de almas — Clarice Lispector
PELÍCULAS
La enfermedad del domingo (Netflix)
Mujercitas (HBO Max)
Parásitos -
Hab. 714.– Matoses y Guille Dávila: Historias comiendo fuera
Acertar con un restaurante durante un viaje puede ser un asunto peliagudo. Hoy vienen al Hotel dos amigos y expertos como Borja Matoses y Guille Dávila para contarnos sus anécdotas, errores y consejos para comer cuando están viajando. También hablamos sobre sorpresas y decepciones gastronómicas y de bocados perfectos y de mucho más. Como siempre, donde siempre.
Algunos lugares mencionados
RyuGin (Tokio)
Au cheval (Chicago)
Pastorale (Bélgica)
In de Wulf De Librije (Países Bajos)
Connaught (Londres)
Guy Savoy (París)
Ritz (París)
Hedonisme (París)
Gramercy Tavern (Nueva York)
Tickets (Barcelona)
L’Ambroisie (París)
Table (París)
Gresca (Barcelona)
Sacha (Madrid)
Tasquita de Enfrente (Madrid)
Tres por Cuatro (Madrid)
Zuberoa Mugaritz (Errenteria)
Cedric Grolet (París)
La Buena Vida (Madrid)
Cuenllas-Salesas (Madrid)
Osa (Madrid)
Nublo (La Rioja)
Meson Sabor Andaluz (Alcalá del Valle)
Wiltons (Londres)
Nairod (Barcelona)
Alkimia (Barcelona)
Citrus del Tangat (Tarragona)
Bisavis (Barcelona)
D’ Berto (O Grove)
Hermanos Alba (Málaga)
Bar FM (Granada)
Marinos Jose (Fuengirola)
Manduca de Azagra (Madrid)
Sa Pedrera d’es Pujol (Menorca)
DiverXO (Madrid) -
Hab. 713.– Jimmy Barnatán: Recordando para nunca olvidar
Mi invitado de hoy es Jimmy Barnatan, actor, músico, escritor, un tipo interesante, con el que había intercambiado varias veces mensajes, encuentros rápidos e impresiones fugaces, pero con el que nunca nos habíamos podido sentar a hablar tranquilamente. Hoy puede ser un buen día para eso. Charlamos sobre paraísos perdidos, de algunos de nuestros sitios favoritos en Nueva York, de recuerdos de la infancia, de la memoria, de su abuela con mesa en Cipriani, de la soledad, de huevos revueltos esponjosos, del teléfono mudo, de cómo enfrentarte a tus peores miedos o de aquella vez que se tomó un dry martini con Robert De Niro (llámame Bob). Jimmy acaba de publicar 'Un año en Nueva York. Diario secreto", sus cuadernos de viaje volviendo a esa ciudad, volviendo a Ítaca.
Reseñas de clientes
Maravilla absoluta
El mejor podcast
Maravilloso
El podcast de hoy ha sido maravilloso y eso que a mí no me gustan los gatos.
Estoy muy enganchada a este podcast, creo que es de mucha calidad, aprendo un montón, me relaja y me divierte.
Lo recomiendo totalmente.
Músico
Hola ,creo que os referís a Vivaldi al hablar del músico que no tuvo gran reconocimiento hasta el s.XX.
Gracias por tu podcast.Lo disfruto muchísimo