75 episodios

Les presentamos el nuevo podcast de Singular Bank “El editorial de Singular”, grabado por Roberto Scholtes, nuestro Jefe de Estrategia.

Les animamos a que lo escuchen y lo compartan.

El Editorial de Singular Bank Singular Bank

    • Economía y empresa

Les presentamos el nuevo podcast de Singular Bank “El editorial de Singular”, grabado por Roberto Scholtes, nuestro Jefe de Estrategia.

Les animamos a que lo escuchen y lo compartan.

    El Editorial de Singular | E75 - El termómetro de las primas de riesgo en la Eurozona

    El Editorial de Singular | E75 - El termómetro de las primas de riesgo en la Eurozona

    Las primas de riesgo soberanas en la Eurozona, que fueron en su momento la obsesión de los mercados han estado en una clara senda descendente desde el trascendental discurso de Draghi en julio de 2012. Aun así, nos siguen proporcionando señales interesantes, por ejemplo ahora mostrando la preocupación sobre las dinámicas fiscales y políticas en Francia, y que tienen sus consecuencias sobre los diferenciales del crédito corporativo y en las bolsas.

    • 4 min
    El Editorial de Singular | E74 - ¿Qué nos dice el Doctor Cobre?

    El Editorial de Singular | E74 - ¿Qué nos dice el Doctor Cobre?

    La cotización del cobre ha servido tradicionalmente como un buen termómetro de la evolución del ciclo económico mundial, validando o refutando las expectativas de una recuperación o dando las primeras señales de una desaceleración. Ahora su subida de más del 25% en poco más de dos meses podría interpretarse como el anticipo de una vigorosa reactivación de la industria y de la construcción. La realidad es más compleja, ya que están confluyendo una intensa actividad especulativa, más problemas para que aumente la oferta y la perspectiva de un fuerte crecimiento de la demanda para la transición energética y la Inteligencia Artificial.

    • 4 min
    El Editorial de Singular | E73 - Las otras burbujas en China

    El Editorial de Singular | E73 - Las otras burbujas en China

    Buscando nuevas palancas de crecimiento que sustituyan a su decaído sector inmobiliario, China ha promovido las industrias de energías renovables y de vehículos eléctricos, logrando convertir al país en el líder mundial indiscutible en ambas. El problema es que el esfuerzo ha sido tan desmesurado y descoordinado que se están volviendo a hinchar dos enormes burbujas que acabarán forzando a nuevas reconversiones industriales, y que lleva a las empresas a inundar el mundo de estos productos
    a precios imbatibles, acentuando las tensiones comerciales y geopolíticas.

    • 4 min
    El Editorial de Singular | E72 - La carcoma de la inflación

    El Editorial de Singular | E72 - La carcoma de la inflación

    En los últimos años todos hemos sentido los efectos de la inflación sobre nuestro poder adquisitivo, mientras merma los valores reales de los inmuebles y de las materias primas. Pero, al contrario que en los últimos 15 años, en la renta fija el endurecimiento de la política monetaria ha vuelto a situar los tipos reales en terreno positivo, permitiéndonos ganar poder adquisitivo sin apenas riesgos. Aunque puede que esto no dure siempre, por lo que no conviene dejar escapar esta oportunidad de combatir la carcoma de la inflación con una cartera de renta fija de calidad orientada al medio plazo.

    • 4 min
    El Editorial de Singular | E71 - El mercado inmobiliario ante la inflexión de los tipos

    El Editorial de Singular | E71 - El mercado inmobiliario ante la inflexión de los tipos

    Singular Bank acaba de publicar su informe anual de Perspectivas Inmobiliarias de España, en el que trata de anticipar la evolución de los principales segmentos hasta finales de 2025. El ajuste de las rentabilidades de referencia y de las valoraciones de los activos comerciales al nuevo entorno de tipos de interés está prácticamente finalizado, siendo probable una estabilización en los primeros trimestres de 2024 para inicia después una progresiva inflexión a medida que el BCE vaya relajando su política monetaria. En el mercado residencial, el aumento de la población, del empleo y de la renta disponible, unidos a la escasa oferta en las áreas metropolitanas y turísticas deberían de seguir impulsando los precios medios cerca de un 4% en 2024 y un 3% en 2025, aunque con una marcada disparidad geográfica. En el informe encontrarán un diagnóstico más detallado y todas las previsiones y recomendaciones.  

    • 4 min
    El Editorial de Singular | E70 - Bolsa china: ¿una nueva tendencia u otra salida en falso?

    El Editorial de Singular | E70 - Bolsa china: ¿una nueva tendencia u otra salida en falso?

    Las bolsas chinas se han movido año y medio a contracorriente de la tendencia alcista global. Ahora, tras hundirse un 60% respecto a su máximo de 2021 y partiendo de unas expectativas y valoraciones muy deprimidas, el MSCI China en USD ha rebotado un 15% desde mediados de abril. Es un buen momento para reevaluar si se dan las condiciones para que este repunte tenga continuidad o si se trata de otra salida en falso y continuará quedándose rezagado, y plantearse qué hacer con la exposición a este mercado.

    • 4 min

Top podcasts de Economía y empresa

NUDE PROJECT PODCAST
Alex Benlloch y Bruno Casanovas
Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez
CANCELLED ❌
Wall Street Wolverine
Inversión Racional Podcast
Inversión Racional
El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
Spicy4tuna
spicy4tuna