309 episodios

En la sabana es el podcast diario de EL ESPAÑOL, un espacio para la primera mirada del día, presentado por Puri Beltrán. De lunes a viernes, el equipo del periódico apuesta por tema de actualidad y lo desarrolla con la ayuda de expertos en cada materia.

En la sabana El Español

    • Noticias
    • 4,1 • 9 valoraciones

En la sabana es el podcast diario de EL ESPAÑOL, un espacio para la primera mirada del día, presentado por Puri Beltrán. De lunes a viernes, el equipo del periódico apuesta por tema de actualidad y lo desarrolla con la ayuda de expertos en cada materia.

    Claves de las europeas: de la victoria del PP al líder de los 'ultrabulos', Alvise Pérez

    Claves de las europeas: de la victoria del PP al líder de los 'ultrabulos', Alvise Pérez

    Europa gira a la derecha en un momento clave para el mundo y en un contexto global lleno de desafíos y oportunidades. En el capítulo de hoy, Juan Sanhermelando, corresponsal en Bruselas, nos da las principales claves de los comicios. La pandemia, la guerra de Ucrania, la inmigración, el cambio climático y las tensiones comerciales han sido los grandes temas que han influido en los votantes.

    En clave interna, Fernando Garea, adjunto al director de EL ESPAÑOL, analiza los resultados en España, donde el PP ha ganado con 4 puntos de ventaja sobre el PSOE, la mayor victoria popular desde 1999. Garea reflexiona sobre el batacazo de Sumar, la derrota del PSOE y la irrupción de Alvise Pérez, el agitador ultraderechista que se ha colado en el parlamento superando a Podemos con 800.000 votos, un triunfo de la antipolítica vía Telegram que ha supuesto la sorpresa de la noche. 

    • 18 min
    El crimen de Borja Villacís, de la pelea pactada a la trampa mortal

    El crimen de Borja Villacís, de la pelea pactada a la trampa mortal

    Parecía una cita más, pero resultó una trampa mortal.  Eran las doce y media de la mañana del martes, cuando Borja Villacís recibió varios disparos en la cara y en el tórax a la altura del  6 de la Carretera Fuencarral- El Pardo. El hermano de la exvicealcaldesa de Madrid acudió a la cita con un amigo en un Citroën blanco para saldar unos asuntos pendientes con un grupo rival. Se traba de una pelea establecida a plena luz del día y a priori sin armas que resultó con un muerto, un herido grave, varios huidos y detenidos, dos de ellos capturados en Toledo.

    En el capítulo de hoy, Brais Cedeira, reportero de Sucesos a Interior en EL ESPAÑOL, nos acerca las principales claves de este impactante crimen.  ¿Cuál es la principal hipótesis que maneja la policía? ¿Por qué se usaron armas habituales en la caza de jabalíes? ¿Quiénes son Kevin y su clan? ¿Qé se sabe el hombre que acompañaba a Villacís el día de su asesinato?

    • 13 min
    Begoña Gómez, las claves de su situación judicial

    Begoña Gómez, las claves de su situación judicial

    Begoña Gómez ha regresado al foco mediático. La esposa del presidente Sánchez protagonizó el miércoles la sesión de control al Gobierno después de que se supiera que Sánchez conocía que el juez había declarado “investigada” a su mujer cuando amagó con dimitir. Además, la Audiencia de Madrid avaló que se investigue a Begoña Gómez en contra del criterio de la Fiscalía, ya que ve “indicios objetivos” de que la esposa del presidente “medió” a favor del empresario Carlos Barrabés en dos contratos.

    En el capítulo de hoy, con la ayuda de María Peral, adjunta al director de EL ESPAÑOL, analizamos la situación judicial de Begoña Gómez. Cristian Campos, jefe de Opinión, analiza la repercusión en este punto de la legislatura, así como la factura política para el PSOE en plena campaña de las elecciones europeas. 

    • 18 min
    Taylor Swift, un cohete para la economía. "Solo es comparable con la Champions"

    Taylor Swift, un cohete para la economía. "Solo es comparable con la Champions"

     El 17 de marzo de 2023 la artista inició The Eras Tour, una extensa gira por América, Asia y Europa que ha llegado hasta España. En el capítulo de hoy analizamos el 'swiftconomics', un término acuñado por los expertos para describir el impacto que provoca en la economía el paso de la cantante por los lugares en los que actúa. En Estados Unidos, Bloomberg Economics estima que la estrella contribuyó con 5.000 millones de dólares al PIB el año pasado. Un informe de Barclays calcula que los 15 eventos cerrados en Reino Unido proporcionarán un beneficio de 1.200 millones de dólares al país.

     Entrevistamos a Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofín. Según sus cálculos, “cada noche este tour mueve 17 millones de dólares”, apunta. Cuando finalice la gira, Taylor Swift habrá generado más de 1.400 millones de dólares, solo por la venta de entradas, “superando a Elton John en su gira de despedida, en el que hasta ahora ha sido el show más taquillero”, destaca. Para Balado Swift solo es comparable con “la Champions”, con la diferencia de que la batalla es entre una artista y un deporte.Miguel Fiter, redactor de Madrid Total en EL ESPAÑOL, nos acerca las cifras que generará la diva americana en su visita a Madrid y Juan José Bladorny, director general de Hosteleros Madrid, se confiesa sorprendido. “Los beneficios serán 10 millones por día de concierto, algo solo comparable a los Stones en el Wanda”.

    Los restaurantes de Madrid han creado listas de música y menús con el nombre de la estrella del pop. Por último, hablamos con varias 'swifters'. Las fans de Taylor nos cuentan cuánto dinero de sus ahorros han destinado a acudir a sus conciertos. “Hasta 2090 euros, si lo calculo todo, me da miedo”, afirma una fan canaria de la artista.

    • 17 min
    Ley de vivienda, un año de fracaso: "Expulsa a los más vulnerables y fomenta la desigualdad entre territorios"

    Ley de vivienda, un año de fracaso: "Expulsa a los más vulnerables y fomenta la desigualdad entre territorios"

    La ley de vivienda, una de las principales medidas del Gobierno de Pedro Sánchez, ha cumplido un año desde su aprobación, generando un consenso generalizado entre inquilinos, propietarios y compradores: la mayoría coincide en que ha sido un "fracaso". La oferta de vivienda ha disminuido en más de un 30 por ciento, mientras que los precios de las propiedades de segunda mano han aumentado un 7.4% en el primer trimestre del año, manteniendo el alquiler en niveles insostenibles. En 2023, las familias destinaron más del 30 por ciento de sus ingresos a cubrir los costos de vivienda.

     En el capítulo de hoy, entrevistamos a Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios, quien fue uno de los primeros en alertar sobre los problemas que presentaba esta ley. Durante la conversación en este pódcast, destaca que su implementación sólo ha logrado "excluir a los más vulnerables y fomentar la desigualdad entre los territorios". En su opinión, la situación es tan complicada que sugiere "derogar la ley y comenzar de nuevo". Por otro lado, Gonzalo Bernardos, profesor de Economía en la Universidad de Barcelona, argumenta que la ley fue diseñada como un movimiento electoralista desde el principio, afirmando que "se hizo para ganar votos", dado que "Pedro Sánchez estaba en una situación desfavorable en términos de apoyo electoral".La ley de vivienda también ha dejado insatisfechos a los inquilinos. Yolanda Parada, abogada y presidenta de la Cámara Oficial de Inquilinos de Madrid, elabora una lista de problemas que han enfrentado los arrendatarios desde su promulgación hace un año.

    • 20 min
    Naked Attraction, el polémico show nudista para encontrar pareja. ¿Cosificación o diversidad corporal?

    Naked Attraction, el polémico show nudista para encontrar pareja. ¿Cosificación o diversidad corporal?

    Lo último que le ves es la cara.  Así es ‘Naked Attraction’, el polémico programa de citas que ha llegado a Max. Seis candidatos y un aspirante al amor se juzgan principalmente por su desnudez. A través de cabinas de diferentes colores, los solteros se revelan gradualmente ante el concursante, quien debe valorar sus atributos físicos y elegir a su pareja. Se trata de un formato originario de Reino Unido que acaba de aterrizar en la plataforma con éxito de audiencia y polémica a partes iguales.

    El Instituto de Política Social ha pedido su retirada por ser “perverso” y “pornográfico”. Esta organización, de carácter ultraconservador, también pidió la retirada del cartel de la Semana Santa por mostrar a Jesús “amanerado”.¿Cosifica los desnudos o aboga por la diversidad corporal? ¿Es retrógrado o no?

     En el capítulo de hoy entrevistamos a Anna Vicen Rener, coach, experta en autoestima y relaciones de pareja. Además, Marco Almodóvar, jefe de sección en Bluper en EL ESPAÑOL, profundiza en las causas de la controversia y en el fenómeno viral que ha supuesto desde su estreno en España. Del clásico ‘Su media naranja’ presentado por Jesús Puente a este formato conducido por Marta Flich, han pasado ya 30 años. Los shows de citas se han ido quitando las capas, pero la vieja polémica de la desnudez siempre funciona.

    • 13 min

Reseñas de clientes

4,1 de 5
9 valoraciones

9 valoraciones

Lolagroup ,

Excelente periodismo

Qué gusto da escuchar periodismo del
Bueno. Gracias

Top podcasts de Noticias

Más de uno
OndaCero
Es la Mañana de Federico
esRadio
Hoy en la historia
El Orden Mundial
Herrera en COPE
COPE
A vivir que son dos días
SER Podcast
Un tema Al Día
elDiario.es

Quizá también te guste

EL MUNDO al día
El Mundo
En casa de Herrero
esRadio
Pausa
El Confidencial
Más de uno
OndaCero
La Brújula
OndaCero
Hoy por Hoy
SER Podcast