50 episodios

Mañanas en Libertad es el matinal informativo de Radio Libertad, dirigido por Luis del Pino. Información, análisis y opinión, poniendo el foco en las cuestiones de actualidad que verdaderamente interesan.

De lunes a viernes, de 7.00 a 10.00 horas, contaremos con los mejores colaboradores para dar a conocer las últimas informaciones sobre política, economía, sociedad, cultura, historia… Comienza tu día en el centro del debate. Escucha Mañanas en Libertad.

Correo electrónico de contacto: podcasts@radiolibertad.es

Mañanas en Libertad con Luis del Pino Radio Libertad

    • Noticias
    • 4,7 • 40 valoraciones

Mañanas en Libertad es el matinal informativo de Radio Libertad, dirigido por Luis del Pino. Información, análisis y opinión, poniendo el foco en las cuestiones de actualidad que verdaderamente interesan.

De lunes a viernes, de 7.00 a 10.00 horas, contaremos con los mejores colaboradores para dar a conocer las últimas informaciones sobre política, economía, sociedad, cultura, historia… Comienza tu día en el centro del debate. Escucha Mañanas en Libertad.

Correo electrónico de contacto: podcasts@radiolibertad.es

    Tertulia en Libertad | 05/06/2024

    Tertulia en Libertad | 05/06/2024

    Hoy en la tertulia de ‘Mañanas en Libertad‘ de Luis del Pino, contamos con la presencia de María Jamardo, Xavier Horcajo y con Sergi Fidalgo con quienes pudimos debatir sobre los temas más relevantes de hoy 5 de junio de 2024, dentro de los que se encuentran las reacciones a la citación a declarar como imputada a Begoña Gómez.

    En la tertulia, los participantes, pudieron hablar sobre la citación del juez instructor a Begoña Gómez para que declare como imputada en las causas adelantadas en su contra.

    Los tertulianos pudieron dar su punto de vista sobre la segunda carta abierta de Pedro Sánchez dirigida a la ciudadanía, donde condena el momento en el que el juez decide citar a su mujer a declarar.

    En varias ocasiones dentro de la tertulia, los participantes pudieron aportar su punto de vista sobre el rumbo que está tomando España, cada vez pareciéndose más una republica populista.

    De esta manera durante la tertulia se hizo hincapié en las elecciones europeas, teniendo en cuenta que entramos en la última semana de campañas.

    Los partidos apuran sus últimos actos de cara al 9J. Feijoo, contó con el acompañamiento Ursula Von der Leyen, quien lo acompaño en su paso por Galicia.

    Así mismo se habló de las últimas encuestas que señalan al PP como posible ganador de cara a las elecciones del 9J.

    No dejamos de mencionar los temas estrechamente relacionados con el actuar del presidente de Gobierno, frente a los diferentes escándalos en los que está involucrado. Son El caso Koldo; el escandalo de la mujer del presidente, Begoña Gómez; las relaciones de España con Israel; el cruce de declaraciones del gobierno español con el presidente argentino Javier Milei.

    • 1h 14 min
    Programa completo | Mañanas en Libertad 05/06/2024

    Programa completo | Mañanas en Libertad 05/06/2024

    En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando especialmente la carta a la ciudadanía de Pedro Sánchez.

    También se han tratado otros temas como. la esposa de Pedro Sánchez ha sido citada a declarar como imputada ante el juez que adelanta la instrucción de sus casos por corrupción en los negocios y tráfico de influencias. El magistrado del juzgado de instrucción número 41 de Madrid, ha decidido citar a la mujer del presidente del gobierno, el próximo 5 de julio a las 10 de la mañana.


    Frente a la imputación de Begoña Gómez, el presidente del Gobierno, ha vuelto a dirigirse a la ciudadanía por medio de una carta publicada en su cuenta de X. El presidente, en esta ocasión no ha decidido tomarse días de reflexión, y por supuesto, tampoco ha presentado su dimisión, pues asegura que todo es una mentira. Escribiendo lo siguiente:
    «Todo, mentira. Un gran bulo, Uno más. En lo que respecta a mí, no le quepa duda de que no me quebrarán» Asegura el jefe del ejecutivo en uno de los apartes de su carta.

    La prensa internacional reacciona a la imputación por corrupción y tráfico de influencias de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Entre los medios que han informado sobre el caso se encuentra la agencia británica Reuters, que publicó un artículo titulado: «Un tribunal español cita a la esposa del primer ministro Sánchez por presunta corrupción».

    La ley del "solo sí es sí" de Irene Montero ha reducido la pena de un hombre condenado por violar a un niño de 8 años. Un tribunal de las Islas Canarias ha determinado que, gracias a esta normativa, la condena del pederasta será rebajada en seis meses.

    Podemos lleva al Congreso de los Diputados a dos activistas pro-Hamás que justifican el atentado terrorista del 7 de octubre.

    Reacciones a la segunda carta de Pedro a los españoles, con la que el presidente del Gobierno quiso despacharse ayer por la citación ante los jueces de Begoña Gómez. El Gobierno insinúa que el juez prevarica y empiezan a defender a sus líderes.

    Varapalo judicial a la Ministra de Defensa, Margarita Robles, por el cese de un alto cargo que era funcionario. La Audiencia Nacional ha revocado el cese fulminante de Joaquín Pérez-Íñigo, que fue cesado en 2021 por el Ministerio dirigido por Margarita Robles, tras siete años como subdirector general de servicios económicos y pagadurías.

    Cae en Gerona una red criminal conectada que estaba conectada con la Camorra napolitana y que traficaba con inmigrantes. En concreto, hay 22 detenidos a los que se les acusa de tráfico de personas, tráfico de drogas y falsificación de moneda de curso legal.

    Joe Biden ordena el cierre de la frontera de EEUU con México. El presidente norteamericano quiere utilizar una ley empleada por Donald Trump para deportar rápidamente a inmigrantes una vez que se han rebasado los 2.500 cruces diarios irregulares durante una semana.

    Finalmente, la tertulia de hoy contó con la participación de María Jamardo, Sergi Fidalgo y Xavier Horcajo, quienes debatieron sobre estos temas y ofrecieron las últimas noticias de la mañana.

    • 2 horas 59 min
    La Audiencia Nacional revoca el cese de un alto cargo de Margarita Robles en el Ministerio de Defensa

    La Audiencia Nacional revoca el cese de un alto cargo de Margarita Robles en el Ministerio de Defensa

    Seguimos con la información de hoy 5 de junio contándoles el varapalo judicial a la Ministra de Defensa, Margarita Robles, por el cese de un alto cargo que era funcionario. La Audiencia Nacional ha revocado el cese fulminante de Joaquín Pérez-Íñigo, que fue cesado en 2021 por el Ministerio dirigido por Margarita Robles, tras siete años como subdirector general de servicios económicos y pagadurías.

    La sentencia ha aplicado la llamada doctrina Pérez de los Cobos, ya que el Tribunal Supremo sentó un precedente tras la destitución de como jefe de la Guardia Civil de Diego Pérez de los Cobos, y que tuvo que ser restituido
    Por ese motivo, la familia de Joaquín Pérez Iñigo, que ya ha fallecido, quiso revisar el cese como subdirector general, ya que pese a que era un alto cargo del Ministerio de Defensa, era funcionario y la ministra le destituyó sin justificarlo y sin convocar un concurso para reemplazarlo.

    La decisión es relevante, pues abre la puerta a revisar otros nombramientos a dedo por parte de políticos en los organigramas ministeriales, en concreto en el salto a nivel de subdirector, el máximo escalafón del empleo público.

    También hablamos de:

    - Reacciones a la carta de Pedro Sánchez (Teresa Ribera, Abascal y Feijoo).

    - Cae en Gerona una red criminal conectada con la Camorra.

    - Joe Biden firma orden y cierra la frontera de EEUU.

    • 24 min
    La prensa internacional reacciona de forma masiva a la citación judicial de Begoña Gómez

    La prensa internacional reacciona de forma masiva a la citación judicial de Begoña Gómez

    Continuamos la información de hoy, 5 de junio contándoles como es que la prensa internacional reacciona a la imputación por corrupción y tráfico de influencias de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Entre los medios que han informado sobre el caso se encuentra la agencia británica Reuters, que publicó un artículo titulado: «Un tribunal español cita a la esposa del primer ministro Sánchez por presunta corrupción». En el cuerpo de la noticia, se menciona: «El caso ha desencadenado repercusiones internacionales. El mes pasado, España retiró a su embajador en Buenos Aires después de que el Presidente de Argentina, Javier Milei, llamara 'corrupta' a Gómez durante un mitin».

    En Estados Unidos, Bloomberg News informó que “un tribunal español cita a la esposa del Presidente del Gobierno en una investigación por corrupción. El Gobierno alega una campaña de desprestigio”, mientras que The Washington Times señaló que “un juez de instrucción español ha citado a declarar a la esposa del presidente del Gobierno español en el marco de una investigación sobre las acusaciones de que utilizó su cargo para influir en negocios”.

    En la Unión Europea, el periódico francés Le Monde destacó que «la esposa del primer ministro español, citada a declarar en una investigación por corrupción», mientras que su competidor Le Parisien encabezó una de sus noticias afirmando que «la mujer de Pedro Sánchez comparecerá ante el juez por una investigación de corrupción».

    En Italia, los medios Rai y La Repubblica también se hicieron eco de la noticia. En Iberoamérica, los diarios argentinos La Nación y Clarín, así como el colombiano La República, informaron sobre el caso. Por último, el canal de televisión CNN Brasil también destacó la noticia en una de sus secciones.

    También hablamos de:

    - La Ley del 'sólo sí es sí' beneficia al hombre que violó a un niño de 8 años.

    - Podemos lleva al Congreso a dos activistas pro-Hamás.

    - Mítines de campaña electoral para el 9J (Elecciones Europeas).

    • 30 min
    Begoña Gómez tendrá que declarar como imputada el 5 de julio

    Begoña Gómez tendrá que declarar como imputada el 5 de julio

    Comenzamos este tramo informativo del miércoles 5 de junio con la última noticia del caso Begoña Gómez, pues la esposa de Pedro Sánchez ha sido citada a declarar como imputada ante el juez que adelanta la instrucción de sus casos por corrupción en los negocios y tráfico de influencias.

    El magistrado del juzgado de instrucción número 41 de Madrid, ha decidido citar a la mujer del presidente del gobierno, el próximo 5 de julio a las 10 de la mañana, asegurando que con los datos con los que cuenta existen:

    «elementos que justifican esa aparente inicial sospecha de indicios de la concurrencia de elementos de hechos delictivos por parte de la investigada».

    El instructor abrió diligencias de investigación el pasado mes de abril al admitir a trámite la denuncia que presentó Manos Limpias contra Begoña Gómez, a quien acusaba de actuar «prevaliéndose de su estatus personal» como esposa del presidente del Gobierno.

    Frente a la imputación de Begoña Gómez, el presidente del Gobierno, ha vuelto a dirigirse a la ciudadanía por medio de una carta publicada en su cuenta de X.

    El presidente, en esta ocasión no ha decidido tomarse días de reflexión, y por supuesto, tampoco ha presentado su dimisión, pues asegura que todo es una mentira. Escribiendo lo siguiente:

    «Todo, mentira. Un gran bulo, Uno más. En lo que respecta a mí, no le quepa duda de que no me quebrarán»

    Asegura el jefe del ejecutivo en uno de los apartes de su carta.

    En la misiva, Pedro Sánchez hace referencia al momento en el que se hace pública la citación de su esposa a declarar como investigada, señalando que la noticia se da a tan sólo cinco días de que se realicen las elecciones europeas.
    Acusando al juez de saltarse «la norma no escrita de dictar resoluciones» que condicionan «el desarrollo de una campaña».

    • 23 min
    Programa completo | Mañanas en Libertad 04/06/2024

    Programa completo | Mañanas en Libertad 04/06/2024

    En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando especialmente las últimas informaciones de las intervenciones de los candidatos a a las elecciones europeas.

    También se han tratado otros temas como. Ayer pudimos ver a los candidatos cara a cara en el debate organizado por la cadena SER y el diario El País, donde se abordaron temas como la inmigración, los valores europeos, la defensa de las mujeres y por supuesto el pacto verde y la agenda 2030.

    Se producen protestas en la frontera entre España y Francia, porque miles de agricultores, de ambas nacionalidades, se reunieron ayer para exigir mejoras en el sector y mostrar su rechazo a las políticas agrarias de la Unión Europea. Los manifestantes cerraron varios pasos de carretera en diferentes puntos de la frontera, acompañados de sus tractores y posicionándose en contra del pacto verde y de la agenda 2030.

    el Rey Felipe VI ha hecho un llamado para preservar y salvaguardar el periodismo, tras los ataques y señalamientos que han venido sufriendo algunos medios de comunicación en los últimos días.
    El Jefe de Estado, ha dejado claro en la entrega de los Premios Rey de España de Periodismo 2024, el deber que tenemos como sociedad a la hora de defender la libertad de expresión.

    Francisco Camps podría regresar a la política. Y es que tras su reciente absolución de la última de una decena de causas de las que ha salido sin condena. Ya se empieza a analizar el panorama de su regreso.

    El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, vuelve a generar controversia con un mensaje en sus redes sociales.
    El exalcalde de Valladolid criticó a Dolors Montserrat, candidata del PP a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, a través de una publicación en X en la que dijo: «Si escondes a la mejor persona que tienes, no confías mucho en ella». Junto a estas palabras, publicó un montaje de un cartel de la asociación SOS Desaparecidos con la cara de la política popular.

    Aumenta el nerviosismo entre los líderes políticos del Campo de Gibraltar para conseguir un acuerdo político con el Gobierno español.
    El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha señalado que espera que en el encuentro que tiene hoy con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares «se les traslade alguna información adicional, aunque se teme que no va a ser así».

    Alberto Núñez Feijoo dice que no descarta unirse a una moción de censura contra Pedro Sánchez en la que podría participar Junts.

    La Diputación de Badajoz enchufó al hermano de Pedro Sánchez saltándose los trámites previstos, según publica The Objective. David Sánchez desembarcó allí en el año 2017 de la mano del presidente de la entidad, el socialista Miguel Ángel Fernández Miranda, mediante unas pruebas dudosas. Posteriormente, el hermano del Presidente fue escalando puestos, pero sin dejar constancia de ello.

    Finalmente, la tertulia de hoy contó con la participación de Anna Grau, Javier Benegas y Lucía Etxebarria, quienes debatieron sobre estos temas y ofrecieron las últimas noticias de la mañana.

    • 2 horas 59 min

Reseñas de clientes

4,7 de 5
40 valoraciones

40 valoraciones

Nintendios ,

Me tiene bloqueado en Twitter

Mu mal luis del timo

Top podcasts de Noticias

Hoy en la historia
El Orden Mundial
Más de uno
OndaCero
Es la Mañana de Federico
esRadio
Herrera en COPE
COPE
Un tema Al Día
elDiario.es
La Noche de Dieter
esRadio

Quizá también te guste

La Trinchera de Llamas
esRadio
La Noche de Dieter
esRadio
Es la Mañana de Federico
esRadio
En casa de Herrero
esRadio
Economía Para Todos
esRadio
La Voz de César Vidal
César Vidal