5 min

Episodio 62 | Cómo escribir una bio original en redes sociales MarkeThink ®

    • Economía y empresa

¿Cuántas veces te has preguntado cómo escribir una biografía original en tu perfil de Facebook, Instagram o LinkedIn? Y es normal, porque la bio dice mucho de ti (quién eres, a qué te dedicas, qué haces aquí y por qué eres diferente). Lo que viene siendo una auténtica carta de presentación o primera impresión.

Escribir una biografía de calidad debería nacernos del corazón y sobresalir entre la competencia. Tiene que ser profesional pero con un toque personal. Y si puedes jugar con el humor (siempre y cuando no se pierda el tono empresarial), mucho mejor, porque tendrás mucho terreno ganado.

Cómo no hablar de la escritura en un mundo donde el marketing de contenidos se ha posicionado como la pata fundamental de cualquier estrategia empresarial. Ya no solo necesitas escribir en un blog, también has de compartir contenidos en redes sociales, porque eso te permitirá generar mayor interacción con la audiencia y mil cosas más.

¿Biografía original? A continuación, te contamos los 7 consejos para que tu perfil de redes sociales no sea uno más:

1. Habla de ti, pero no empieces diciendo que eres experto en. Casi todo el mundo utiliza esta fórmula y cuando alguien es un auténtico experto en alguna materia, no lo demuestra diciéndolo, sino haciéndolo.

2. No uses palabras demasiado técnicas. Es más, deberías usar palabras con las que el público empatice.

3. Evita el uso de términos que están muy de moda, como el 3.0. Porque seguramente, la persona que te está leyendo también lo sea.

4. Usa una o dos palabras clave para ser encontrado con mayor facilidad en los motores de búsqueda de Google.

5. Agrega un link al sitio web de tu empresa. El usuario encontrará fácilmente la información de tu empresa.

6. Sé auténtico, no utilices frases, citas o fragmentos de otros autores. Ya está muy visto el aire inspirador de los grandes novelistas, ahora, te toca a ti.

7. Y por supuesto, no vayas a utilizas hashtags antes de cada palabra, porque nunca funcionan como material de relleno, sino que deben utilizarse con una finalidad

¿Preparado para dar un giro a tu bio en redes sociales?

Sigamos en contacto:

- Facebook    

- LinkedIn    

- Instagram    

- Contacto vía web  

Nos vemos en el próximo vídeo Sévisibles.

#empresas #marketingdigital #agenciademarketing #emprendedores #empresarios #estrategiasdemarketing #herramientasdemarketing #blog #branding #marketingycomunicación #Sévisible #markethink


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/markethink/message

¿Cuántas veces te has preguntado cómo escribir una biografía original en tu perfil de Facebook, Instagram o LinkedIn? Y es normal, porque la bio dice mucho de ti (quién eres, a qué te dedicas, qué haces aquí y por qué eres diferente). Lo que viene siendo una auténtica carta de presentación o primera impresión.

Escribir una biografía de calidad debería nacernos del corazón y sobresalir entre la competencia. Tiene que ser profesional pero con un toque personal. Y si puedes jugar con el humor (siempre y cuando no se pierda el tono empresarial), mucho mejor, porque tendrás mucho terreno ganado.

Cómo no hablar de la escritura en un mundo donde el marketing de contenidos se ha posicionado como la pata fundamental de cualquier estrategia empresarial. Ya no solo necesitas escribir en un blog, también has de compartir contenidos en redes sociales, porque eso te permitirá generar mayor interacción con la audiencia y mil cosas más.

¿Biografía original? A continuación, te contamos los 7 consejos para que tu perfil de redes sociales no sea uno más:

1. Habla de ti, pero no empieces diciendo que eres experto en. Casi todo el mundo utiliza esta fórmula y cuando alguien es un auténtico experto en alguna materia, no lo demuestra diciéndolo, sino haciéndolo.

2. No uses palabras demasiado técnicas. Es más, deberías usar palabras con las que el público empatice.

3. Evita el uso de términos que están muy de moda, como el 3.0. Porque seguramente, la persona que te está leyendo también lo sea.

4. Usa una o dos palabras clave para ser encontrado con mayor facilidad en los motores de búsqueda de Google.

5. Agrega un link al sitio web de tu empresa. El usuario encontrará fácilmente la información de tu empresa.

6. Sé auténtico, no utilices frases, citas o fragmentos de otros autores. Ya está muy visto el aire inspirador de los grandes novelistas, ahora, te toca a ti.

7. Y por supuesto, no vayas a utilizas hashtags antes de cada palabra, porque nunca funcionan como material de relleno, sino que deben utilizarse con una finalidad

¿Preparado para dar un giro a tu bio en redes sociales?

Sigamos en contacto:

- Facebook    

- LinkedIn    

- Instagram    

- Contacto vía web  

Nos vemos en el próximo vídeo Sévisibles.

#empresas #marketingdigital #agenciademarketing #emprendedores #empresarios #estrategiasdemarketing #herramientasdemarketing #blog #branding #marketingycomunicación #Sévisible #markethink


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/markethink/message

5 min

Top podcasts de Economía y empresa

NUDE PROJECT PODCAST
Alex Benlloch y Bruno Casanovas
Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez
Spicy4tuna
spicy4tuna
CANCELLED ❌
Wall Street Wolverine
Inversión Racional Podcast
Inversión Racional
El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal