50 episodios

Una selección de los mejores contenidos de Radio Murcia

Radio Murcia Cadena SER

    • Noticias
    • 3,8 • 4 valoraciones

Una selección de los mejores contenidos de Radio Murcia

    Del club al piso: las redes que explotan sexualmente a mujeres buscan nuevas vías en la Región de Murcia contra las que lucha la Policía Nacional

    Del club al piso: las redes que explotan sexualmente a mujeres buscan nuevas vías en la Región de Murcia contra las que lucha la Policía Nacional

    La trata de seres humanos y la explotación sexual se transforma en la Región de Murcia: se traslada de clubes a pisos y viviendas y las organizaciones son más pequeñas. Pero las cifras reflejan también que el trabajo policial da resultados. En 2023, el Grupo de Trata de Seres Humanos, Explotación Sexual y Laboral de la Policía Nacional en Murcia llevó a cabo 4 operaciones contra la trata, en las cuales se identificaron a 33 víctimas y se realizaron 33 detenciones. Hasta este mismo mes de junio, ese mismo grupo ya ha llevado a cabo 6 operaciones, con 27 víctimas localizadas y 33 personas.

    Las víctimas son, mayoritariamente mujeres que son captadas en sus países de origen y trasladadas hasta la Región de Murcia con la finalidad de ser explotadas en unas condiciones que ha explicado José Luís Perea, inspector jefe de este grupo.


    Una de esas operaciones recientes permitió la liberación de 14 mujeres que eran explotadas sexualmente entre Valencia y Molina de Segura. Habían llegado a España desde Colombia y Ecuador engañadas para trabajar en geriátricos. También se ha dado el caso este mismo mes de junio de que la detenida como cabecilla de la organización había convencido a sus tres hijas para venir a España engañadas, siendo explotadas sexualmente una vez aquí.

    • 5 min
    A Vivir que son Dos Días Región de Murcia - Informativo (23/06/2024)

    A Vivir que son Dos Días Región de Murcia - Informativo (23/06/2024)

    A Vivir que son Dos Días Región de Murcia

    • 10 min
    Las noticias de Murcia, 08:50 (23/06/2024)

    Las noticias de Murcia, 08:50 (23/06/2024)

    Toda la información de la Región de Murcia del 23 de junio de 2024 a las ocho de la mañana.

    • 9 min
    Hora 14 Región de Murcia (22/06/2024)

    Hora 14 Región de Murcia (22/06/2024)

    La última hora de la actualidad regional de la mañana.

    • 23 min
    A Vivir que son Dos Días Región de Murcia (22/06/2024)

    A Vivir que son Dos Días Región de Murcia (22/06/2024)

    A Vivir que son Dos Días Región de Murcia

    • 53 min
    Más polinización y más alergia: se alarga el periodo de síntomas en Murcia, Cartagena y Lorca en los últimos 30 años

    Más polinización y más alergia: se alarga el periodo de síntomas en Murcia, Cartagena y Lorca en los últimos 30 años

    "Se ha consolidado una tendencia preocupante para los que sufren alergias": es lo que concluyen los investigadores del Grupo de Aerobiología de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) sobre los periodos de polinización y síntomas de alergias en los municipios de Cartagena, Murcia y Lorca. Un cambio detrás del cual está la subida de las temperaturas que trae el calentamiento global: "El clima ha cambiado y los pólenes que respiramos también".
    Treinta años íntegros y consecutivos de medición aerobiológica con metodología constante en Cartagena permiten a los investigadores de la UPCT concluir que se ha consolidado esa tendencia: el periodo de polinización se está alargando, aumentando así el tiempo en que mayores son los síntomas de esta afección.
    "Lo que hemos visto a lo largo de estos años es que los periodos de floración para muchos tipos políticos se están alargando. Esto hace que la presencia de polen en el aire pueda producir sintomatología durante más tiempo", según ha explicado Stella Moreno, investigadora de la UPCT.
    El grupo de Aerobiología y Toxicología Ambiental de la Politécnica gestiona desde la primavera de 1993 un captador de aerosoles instalado en Cartagena tras los brotes de asma sufridos en la ciudad a finales de los 80. Equipos similares tiene la UPCT en Murcia y Lorca, desde 2009 y 2010 respectivamente, para ofrecer a los alergólogos datos semanales de los picos de polinización de las diferentes especies que afectan a las personas alérgicas.
    “Conocer los niveles y tipos de polen en circulación permite tomar medidas antes de sufrir los síntomas más agudos”, argumenta Stella Moreno, señalando que durante los picos de polinización es aconsejable usar gafas de sol, evitar salidas al campo y utilizar humidificadores en casa para sedimentar los granos de polen. También propone que la información aerobiológica sea accesible para los turistas que visitan la Región.

    • 10 min

Reseñas de clientes

3,8 de 5
4 valoraciones

4 valoraciones

Top podcasts de Noticias

Más de uno
OndaCero
monos estocásticos
Antonio Ortiz, Matías S. Zavia
Es la Mañana de Federico
esRadio
Saldremos Mejores
Podium Podcast
Herrera en COPE
COPE
La Noche de Dieter
esRadio

Más de Cadena SER

Nadie Sabe Nada
SER Podcast
Todo Concostrina
SER Podcast
Un Libro Una Hora
SER Podcast
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
SER Podcast
El Larguero
SER Podcast
SER Historia
SER Podcast