50 episodios

El podcast donde hablamos de parquet, entrevistas con personas del sector, noticias, novedades y toda la información relacionada con el oficio de parquetista.

La pulidora Info Parquet

    • Economía y empresa
    • 5,0 • 1 valoración

El podcast donde hablamos de parquet, entrevistas con personas del sector, noticias, novedades y toda la información relacionada con el oficio de parquetista.

    Maderalia 2024 con Juanma de Madera Sostenible

    Maderalia 2024 con Juanma de Madera Sostenible

    En este episodio especial del podcast, tuve el placer de conversar con Juan Manuel Miranda, periodista de Madera Sostenible, sobre la reciente edición de Maderalia y la ausencia del sector del parquet en este tipo de eventos. Juanma es un experto en comunicación en el ámbito de la madera y la construcción, por lo que su opinión aporta una perspectiva única y valiosa.

    Durante nuestra charla, analizamos las posibles razones detrás de la disminución de la presencia del sector del parquet en eventos como Maderalia. Exploramos temas como la evolución de las tendencias en diseño y construcción, así como los cambios en las preferencias de los consumidores. También reflexionamos sobre la importancia de la adaptación y la innovación en un mercado en constante cambio.

    Juanma compartió su experiencia asistiendo a eventos del sector y discutimos cómo la tecnología y las plataformas digitales han modificado la forma en que las empresas se comunican y promocionan sus productos. Además, exploramos la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en la industria de la madera, y cómo estas cuestiones están moldeando las decisiones de los consumidores y las empresas.

    En resumen, este episodio ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre la situación actual del sector del parquet y su presencia en eventos como Maderalia. La conversación con Juan Manuel Miranda proporciona información valiosa y perspectivas interesantes sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de la madera en la actualidad. ¡No te pierdas esta fascinante charla llena de ideas y reflexiones enriquecedoras!

    • 37 min
    Historias de horror de parquet

    Historias de horror de parquet

    ¡Bienvenidos a un episodio muy especial de La Pulidora! Hoy celebramos nuestro episodio número 100 y para conmemorarlo, hemos invitado a compañeros profesionales del sector para que nos cuenten sus historias de horror sobre el parquet.



    En estas anécdotas, podremos ver la importancia de contar con un profesional que conozca tanto las máquinas y herramientas necesarias para realizar el trabajo, como los materiales y tipos de madera más adecuados. Pero también tendremos algunas historias divertidas que nos harán reír.



    Así que prepárate para un podcast ameno y lleno de aprendizaje, ¡no te lo puedes perder!



    Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 



    En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 



    Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 



    Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

    • 34 min
    Con dos makers en Maderalia. conoce a Fermin y Edu

    Con dos makers en Maderalia. conoce a Fermin y Edu

    Bienvenidos al episodio número 99 de La Pulidora, un podcast muy especial donde tuve la oportunidad de estar junto a un grupo de makers en la reciente feria de Fima - Maderalia 2024. Durante este evento, pude entablar una interesante conversación con dos de ellos, Fermín y Edu, quienes compartieron conmigo su pasión por la creación y el mundo del maker.

    Fermín y Edu son dos profesionales dedicados a la creación de contenido, quienes comparten su conocimiento y experiencia en el mundo del maker a través de sus proyectos y redes sociales. En este episodio, profundizamos en sus motivaciones, inspiraciones y desafíos a la hora de crear, así como en los valores de compañerismo y colaboración que caracterizan a la comunidad maker.



    Estas son tus redes sociales:



    Eduardo Higueras: @carpinteriabricocazurro



    Fermin Huertas: @making_huertas_stuff

    Durante nuestra charla, abordamos temas variados que van desde las herramientas y técnicas más utilizadas en el mundo maker, hasta las anécdotas más divertidas y emocionantes que han vivido como creadores de contenido.

    En definitiva, este episodio es una invitación a descubrir más de cerca el fascinante universo del maker, a través de las experiencias y conocimientos de dos apasionados profesionales como Fermín y Edu. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en un mundo lleno de creatividad, innovación y diversión. ¡Bienvenidos a La Pulidora, donde la creatividad nunca termina!



    Os pido disculpas porque el audio no es todo lo bueno que me gustaría, ya que fue grabado en la sala de prensa donde continuamente pasaban personas.



    Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. 



    En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube  donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. 



    Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. 



    Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! 

    • 43 min
    Qué marca de material, herramienta o suelo elegir

    Qué marca de material, herramienta o suelo elegir

    La Pulidora: Cómo elegir marcas para maquinaria y materiales de parquet



    ¡Hola a todos! Bienvenidos a "La Pulidora", el podcast donde hablamos de todo lo relacionado con el parquet. Soy Juan Carlos Muñoz, un parquetista con más de veinte años de experiencia, y hoy vamos a abordar un tema delicado pero muy importante: cómo elegir una marca para maquinaria, barnices y materiales en la industria del suelo.



    Pero antes de sumergirnos en el tema principal, déjenme contarles sobre Infoparqué, una plataforma que proporciona información sobre el mundo del parquet. Tenemos un blog, un canal de YouTube (Infoparket TV) y un podcast donde compartimos historias sobre parquet. Los animo a visitar nuestro sitio web y suscribirse a nuestro boletín. Además, si eres un profesional, puedes crear un anuncio en nuestro directorio para conectarte con posibles clientes.



    Ahora sí, hablemos de por qué los profesionales eligen trabajar con ciertas marcas, fabricantes y barnices en la industria del suelo. En el mercado, hay una amplia variedad de fabricantes y materiales disponibles. Es importante destacar que no existen marcas o materiales inherentemente malos, aunque sí hay opciones más económicas y algunas importaciones de baja calidad. En "La Pulidora", no creemos en la existencia de suelos o marcas malas.



    En lugar de hablar negativamente sobre marcas o materiales, preferimos comparar las ventajas y desventajas de diferentes tipos de suelos, como el vinilo y el laminado. Creemos que la mayoría de las marcas líderes ofrecen productos de alta calidad y, en última instancia, depende del usuario o profesional elegir lo que se adapte a sus necesidades. También mencionamos la comparación entre materiales de madera y materiales sintéticos.



    Hablando de ventajas y desventajas, discutimos los diferentes materiales para suelos, como la madera y el laminado. Personalmente, tengo preferencia por la madera, pero también instalo laminados según la demanda del cliente. La competencia entre diferentes marcas nos lleva a una mejora continua en la industria. Destacamos la variedad y calidad de materiales, laminados, maquinaria y herramientas disponibles en el mercado.



    En cuanto a los barnices y materiales utilizados para laminar y pegar, es importante trabajar con marcas de confianza. Si algo funciona bien, no se cambia. Los pulidores aprendemos de nuestras experiencias y solo cambiamos cuando encontramos un problema con un material. Aunque a veces usamos diferentes marcas para diferentes propósitos, es importante quedarse con lo que funciona. Sin embargo, también recomendamos probar otros fabricantes, ya que están mejorando constantemente sus productos.



    La elección de barnices también es crucial. Existen muchas opciones de alta calidad con pequeñas diferencias entre marcas. Es importante mantenerse actualizado sobre los nuevos lanzamientos y experimentar con ellos para ver si se adaptan a nuestras necesidades y ofrecen mejores resultados, evitando posibles problemas.



    En "La Pulidora", enfatizamos la importancia de estar informados sobre los nuevos desarrollos y herramientas para evitar problemas. Asistir a seminarios y presentaciones nos ayuda a aprender sobre estas actualizaciones. También mencionamos la disponibilidad de nuevas máquinas de pulido y acabado, y nos preguntamos por qué elegir una sobre otra.



    Cuando se trata de elegir máquinas para pulir y acabar, hay varios factores a considerar, como el servicio, la familiaridad y las mejoras continuas de los fabricantes. También mencionamos la tendencia de elegir una marca específica de herramientas portátiles alimentadas por batería debido a la compatibilidad con baterías y cargadores existentes, lo que dificulta cambiar a otra marca debido al costo y la inversión involucrados.



    Cambiar de marca puede ser complicado debido a problemas de compatibilidad y al alto costo de reemplazar las máquinas. Lo mismo ocurre con diferentes marcas de materiale

    • 21 min
    Historia de Pallmann

    Historia de Pallmann

    En este episodio de "La Pulidora", nos sumergimos en la historia de Pallmann, una empresa con más de un siglo de experiencia en el desarrollo de productos para suelos de madera. Desde sus inicios en Múnich con betunes para zapatos hasta convertirse en un referente en innovaciones como el barniz a base de agua Pall-X 96 y el innovador MAGIC OIL 2K. Bajo la bandera de Uzin Utz AG, Pallmann ha continuado su expansión, destacándose por sus soluciones ecológicas como MAGIC OIL CHANGE, que promueve la sostenibilidad con la etiqueta ECO2-CHOICE. Además, Pallmann no solo se enfoca en la producción, sino también en fomentar la habilidad y creatividad en el sector a través de eventos como la "MAGIC OIL WOOD FLOOR WORLD CUP 2024", donde profesionales de todo el mundo compiten y comparten nuevas técnicas. Este compromiso con la calidad y la sostenibilidad refleja cómo Pallmann equilibra tradición e innovación para liderar en la industria de acabados para suelos de madera.

    • 13 min
    Historia de los suelos vinílicos

    Historia de los suelos vinílicos

    Bienvenidos al episodio 96 del podcast de Infoparquet, donde nos sumergimos en el fascinante mundo de los suelos vinílicos, su evolución y la revolución en materiales sintéticos. Hoy, exploramos cómo estos suelos han llegado a disputarse la corona en el reino de los pavimentos sintéticos.





    Inventor y Primeros Desarrollos



    Los primeros pasos en la historia del PVC, el material base de los suelos vinílicos, se remontan al siglo XIX con descubrimientos accidentales que no prosperaron debido a su rigidez. No obstante, la verdadera revolución comenzó en el siglo XX, con avances significativos que permitieron su producción en masa y aplicaciones comerciales, gracias a científicos como Fritz Klatte y Waldo Semon. Este último, trabajando para BFGoodrich, descubrió fórmulas que transformaron el PVC en un material más flexible y duradero, revolucionando múltiples industrias y sentando las bases para su uso en suelos.





    Comercialización y Expansión



    La comercialización del vinilo tomó forma en la década de 1930, encontrando aplicaciones iniciales en la fabricación de cables eléctricos debido a su resistencia al agua y aislamiento eléctrico. Durante la Segunda Guerra Mundial, su uso se expandió dramáticamente. Posteriormente, su capacidad para imitar materiales más costosos y su resistencia hicieron del vinilo una opción popular en la industria del suelo, compitiendo directamente con alternativas como el linóleo.





    Uso Internacional y Estadísticas



    Desde la década de 1960, el vinilo ha visto un crecimiento exponencial a nivel global, especialmente en mercados como Estados Unidos, Europa, Japón y Corea del Sur. Este material no solo ha conquistado el sector de la construcción, sino que también ha encontrado aplicaciones en la automoción y la medicina, destacándose por su eficiencia en costos y facilidad de mantenimiento.





    Marcas Pioneras y Sostenibilidad



    Empresas como Amtico y Mannington Mills en el Reino Unido y Estados Unidos respectivamente, fueron algunas de las primeras en comercializar suelos de vinilo. En las últimas décadas, el enfoque en la sostenibilidad ha llevado al desarrollo de productos de vinilo reciclables, con compañías como Tarkett y Forbo liderando en la producción de suelos más ecológicos.





    Innovación en Suelos de Vinilo: El caso de Tarkett



    Tarkett se destaca por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Desde la introducción de su primer suelo de vinilo en la década de 1950, hasta la implementación de tecnologías sin ftalatos en su producción, Tarkett ha sido un pionero en la industria, mejorando constantemente la calidad y el impacto ambiental de sus productos.





    V-Line, la marca que revoluciona el mercado español y patrocinador de Infoparquet, y la creciente popularidad de los términos LVT y SPC, demuestran la continua evolución e innovación en el campo de los suelos vinílicos.





    Nos encantaría conocer tu opinión sobre quién ganará la batalla entre los suelos vinílicos y los laminados, y cómo ves el futuro de los suelos en tu entorno. ¡No olvides seguirnos en redes sociales y suscribirte para más contenido exclusivo de Infoparquet!

    • 19 min

Reseñas de clientes

5,0 de 5
1 valoración

1 valoración

Top podcasts de Economía y empresa

Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez
NUDE PROJECT PODCAST
Alex Benlloch y Bruno Casanovas
Inversión Racional Podcast
Inversión Racional
CANCELLED ❌
Wall Street Wolverine
El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC