
50 episodios

Love4musicals LOVE4MUSICALS
-
- Música
-
-
5,0 • 16 valoraciones
-
Hablaremos de musicales normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográfico sobre el compositor.
-
+ Cine x Favor: EL PADRINO
Para hablar de "EL PADRINO", la obra maestra de Francis Ford Coppola, estrenada hace más de 50 años, nos hemos juntado Alejando González, Javier Jiménez y Paco Dolz, para comentar anecdotas de esta película considerada una de las mejores películas de la historia del cine.
Volvemos en + CINE X FAVOR con la película que marcó un cambio en lo que era el cine de gangsters y que a raíz de su tremendo éxito vendrían la segunda y la tercera parte, pero también la exitosa serie de "LOS SOPRANO" y más películas siguiendo la pauta de Coppola.
Es mucho más que una película de gangsters, es ver la fuerza de la familia como organización y grupo, la lealtad y el respeto. Todo ello de la mano de un reparto de los que quitan el hipo de Marlon Brando a Al Pacino, Diane Keaton, James Caan, Robert Duvall y unos secundarios de escándalo. Además de una fotografía y una música inolvidables. -
CUM 6.10: Funny Girl
Volvemos con Jule Styne y con otro gran musical, “Funny girl”. El musical que hizo una estrella de Barbra Streisand, que tras cerrar en Broadway en 1967 estuvo más de 50 años sin que ningún productor, director o actriz se atreviesen a reponerlo. El sello que había dejado Barbra en el musical era tan fuerte, que cualquier comparación echaría por tierra el atrevimiento de volver a montarla.
Muchos lo conocimos por la película que tuvo algunos cambios con el musical teatral y aunque permanecieron la mayor parte de los temas de Jule Styne y Bob Merrill, se incorporaron algunos de los éxitos de la Fanny Brice original y desaparecieron otros.
La versión que hacemos en el podcast es un mix del Broadway Cast y el Soundtrack de la película, con Barbra Streisand y Sidney Chaplin del musical teatral y con Omar Shariff de la película, además de algunos temas recuperados de aquí y de allá, para que puedas hacerte la versión más completa del musical.
00’00’00” Funny girl
00'02'24" Presentación
00’03’07” Cabecera
00’04’17” Presentación
00’05’46” Overture
00’11’24” If a girl isn’t pretty
00’14’24” I’m the greatest star
00’18’51” Cornet man
00’23’55” Nicky Arnstein
00’25’24” Who taught her everything?
00’31’10” His love makes me beautiful
00’37’48” I want to be seen with you tonight
00’40’01” Henry Street
00’42’47” People
00’48’27” You are woman, I’m man
00’53’49” Don’t rain on my parade
00’56’39” Entr’acte
00’59’50” Sadie, sadie
01’04’42” Find yourself a man
01’07’37” Temporary arrangement
01’11’53” Rat-tat-tat-tat
01’16’31” Who are you now?
01’20’42” What do happy people do?
01’22’07” The music that makes me dance
01’27’28” Funny girl
01’30’32” Don’t rain on my parade (Reprise)
01’32’32” Anécdotas y curiosidades
01’34’22” Second hand rose
01’37’05” Roller skate rag
01’39’04” I’d rather be blue over you (than happy with somebody else)
01’42’10” Locked in a pink velvet jail
01’44’02” Don’t rain Nicky
01’44’40” The swan
01’47’43” My man
01’51’01” I’m the greatest star
01’56’49” Don’t rain on my parade
01’59’47” Exit music -
Jerry GOLDSMITH Voices
Jerry Goldsmith es sin duda uno de los compositores más prolíficos de la historia del cine. No se resistió a ningún género y su trabajo goza de reconocimiento por parte de la crítica especializada, aunque su nombre no ha logrado la popularidad de otros como John Williams, Ennio Morricone, Henry Mancini o Hans Zimmer por citar sólo algunos de los más populares, sin embargo Goldsmith sigue siendo ese referente imprescindible en la lista de los favoritos de cualquier amante de las bandas sonoras.
Abrimos nuestro tributo a este compositor con esta playlist en la que hemos seleccionado canciones basadas en temas que escribió para películas. Algunos temas fueron orquestados e incluidos por él en las bandas sonoras de las películas, si bien son los menos, ya que colaboró en contadas ocasiones en la escritura de canciones, pero como curiosidad comenzamos con este programa al que seguirán otros dedicados al maestro y que irán apareciendo poco a poco en nuestra página.
Quizá los temas más populares que encontréis en esta lista sean los de “PAPILLON” o “POLTERGEIST” aunque descubriréis auténticas joyas como los de “LA CASA RUSIA”, “PURA ENERGÍA”, “LEGEND”, “RAMBO”, “LOS NIÑOS DEL BRASIL”, “EL SECRETO DE NIMH” o “EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD”, además de algunos escritos para televisión como “Dr. Kildare” o “QB VII” que son interpretados por artistas de la talla de Paul Williams, Sarah Brightman, Patti Austin, Elaine Paige o Engelbert Humperdinck entre otros.
Espero disfrutéis de esta primera aproximación a la capacidad melódica de uno de los grandes músicos de cine del que seguiremos hablando pronto.
00h 00’00” Presentación
00h 01’46” Cabecera
00h 02’22” UN RETAZO DE AZUL – Title song – Katie Campbell
00h 07’17” CABOBLANCO – Heaven knows – Carol Goldsmith
00h 10’44” COMA – Sunday’s moon – Katie Campbell
00h 13’20” DR KILDARE – Three stars will shine tonight – Fletcher Sheridan
00h 16’17” RAMBO – Peace in our life – Frank Stallone
00h 19’28” ACORRALADO – It’s a long road – Dan Hill
00h 22’40” FLINT, AGENTE SECRETO – Your zowie face
00h 24’48” LEGEND – Princess Lily – Katie Campbell
00h 30’50” PAPILLON – Free as the wind – Engelbert Humperdinck
00h 33’56” PLAYERS – Meant to be – Katie Campbell
00h 37’26” POLTERGEIST – Carol Anne’s theme
00h 40’30” PURA ENERGÍA – No one like you – Sarah Brightman
00h 45’10” QB VII - A Kaddish for the six million
00h 47’44” SEBASTIAN – Comes the night – Jimmy A. Hassell
00h 50’18” STAR TREK – A star beyond time – Raya Yarbrough
00h 54’12” LOS NIÑOS DE BRASIL – We’re home again – Elaine Paige
00h 58’08” LA SOMBRA DEL ZAR AMARILLO – The world that only lovers see – Katie Campbell
01h 02’16” EL DETECTIVE – The dark song – Fletcher Sheridan
01h 05’19” FUGA SIN FIN – The last run – Steve Lawrence
01h 07’26” UN TIPO SOLITARIO – Love comes without warning – America
01h 10’53” LA PROFECIA – The piper dreams – Katie Campbell
01h 13’43” LA CASA RUSIA – Alone in the world – Patti Austin
01h 17’47” EL YANG TSE EN LLAMAS – And we were lovers – Fletcher Sheridan
01h 20’48” EL SECRETO DE NIMH – Flying dreams – Paul Williams
01h 24’05” PÁNICO NUCLEAR – If we could remember – Yolanda Adams
01h 27’28” LAS AGUILAS AZULES – May wine – Katie Campbell
01h 30’32” EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD – Nights are forever – Jennifer Warnes
01h 34’02” DOS HOMBRES CONTRA EL OESTE – Wild rovers – Kira McClelland -
Elmer BERNSTEIN Movies
Elmer Bernstein es un compositor de cine de los grandes. No hay que confundirlo con Leonard Bernstein, el compositor de “West Side Story”, que a pesar de llevar el mismo apellido y ser ambos músicos brillantes, no les unía ningún parentesco más allá de una buena amistad.
Estudió con maestros como Aaron Copland, Jerome Moross o Alex North. Después de trabajar en bastantes programas de radio, entró en el mundo de la televisión y del cine cuando aún no tenía 30 años. Pronto llamó la atención por su música para “El hombre del brazo de oro” en la que introducía el jazz en el cine. Cecil B. DeMille se atrevió a confiarle la música para su superproducción de “Los diez mandamientos” y Bernstein demostró su talento también para la música sinfónica.
Ya vimos e otro programa sus trabajos en el mundo del western, así que aquí daremos un repaso por algunas de sus otras bandas sonoras para el cine. Brillante e inspirado a lo largo de más de 50 años, compuso más de 200 obras para cine y televisión. Fue nominado al Tony por sus musicales “How now, Dow Jones” y “Merlin”. Fue nominado al Oscar en 14 ocasiones por “Los 7 magníficos”, “Matar a un ruiseñor”, “El hombre del brazo de oro” o “Valor de ley” pero sólo lo ganó por la música incidental que compuso para la película “Millie, una chica moderna”, en la que las canciones no eran suyas.
Ha sido difícil seleccionar de entre sus películas, limitándonos a un tema por cada una. Vamos a recorrer sus épicas partituras para “LA GRAN EVASIÓN”, “COMO UN TORRENTE”, “LOS BUCANEROS” o “HAWAII”, además de sus jazzísticas composiciones para “CHANTAJE EN BROADWAY”, “ANA LUCASTA”, o “LA GATA NEGRA. No podían faltar sus románticas “LA EDAD DE LA INOCENCIA”, “LOS INSACIABLES” ni sus delicados temas para “MATAR A UN RUISEÑOR”, “EL IRRESISTIBLE HENRY ORIENT” o “EL PRECIO DE LA AMBICIÓN”. Sin olvidarnos de sus incursiones en la comedia en “ATERRIZA COMO PUEDAS” o “LOS CAZAFANTASMAS”, para terminar con su última banda sonora “LEJOS DEL CIELO” por la que fue nominado al Oscar.
00h 00’00” Presentación
00h 02’15” Cabecera
00h 02’50” 1952 MIEDO SÚBITO (Sudden fear)
00h 04’53” 1955 EL HOMBRE DEL BRAZO DE ORO (The man with the golden arm)
00h 08’47” 1956 LOS DIEZ MANDAMIENTOS (The ten comandments)
00h 16’30” 1957 CHANTAJE EN BROADWAY (Sweet smell of success)
00h 19’46” 1958 ANA LUCASTA
00h 23’31” 1958 COMO UN TORRENTE (Some came running)
00h 28’10” 1958 LOS BUCANEROS (The bucaneer)
00h 31’44” 1960 PERDIDOS EN LA GRAN CIUDAD (The rat rce)
00h 33’52” 1961 VERANO Y HUMO (Summer and smoke)
00h 36’21” 1962 EL HOMBRE DE ALCATRAZ (Birdman of Alcatraz)
00h 39’31” 1962 MATAR A UN RUISEÑOR (To kill a mockingbird)
00h 47’42” 1962 LA GATA NEGRA (Walk on the wild side)
00h 51’08” 1963 LOS INSACIABLES (The carpetbaggers)
00h 54’15” 1963 LA GRAN EVASIÓN (The great escape)
00h 56’27” 1964 EL IRRESISTIBLE HENRY ORIENT (The World of Henry Orient)
01h 00’04” 1966 HAWAII
01h 04’52” 1969 LOS TEMERARIOS DEL AIRE (The gypsy moths)
01h 08’36” 1974 ORO (Gold)
01h 12’50” 1980 ATERRIZA COMO PUEDAS (Airplane)
01h 14’39” 1981 HEAVY METAL
01h 19’16” 1984 LOS CAZAFANTASMA (Ghostbusters)
01h 24’18” 1985 ESPÍAS COMO NOSOTROS (Spies like us)
01h 29’20” 1985 TARON Y EL CALDERO MÁGICO (The black cauldron)
01h 33’18” 1986 MARIE WARD
01h 38’22” 1987 LA VOZ DEL SILENCIO (Amazing grace and Chuck)
01h 43’44” 1989 MI PIE IZQUIERDO (My left foot)
01h 50’48” 1990 EL PRADO (The field)
01h 56’25” 1990 LOS TIMADORES (The grifters)
02h 04’31” 1991 EL PRECIO DE LA AMBICIÓN (Rambling Rose)
02h 07’22” 1993 LA EDAD DE LA INOCENCIA (The age of innocence)
02h 11’56” 1993 EL BUEN HIJO (The good son)
02h 16’25” 1995 EL DEMONIO VESTIDO DE AZUL (Devil in a blue dress)
02h 19’23” -
+ Cine x Favor: ATERRIZA COMO PUEDAS
En este programa nos montamos en ese "Airplane" Javier Jiménez, David Sáiz y Paco Dolz para recordar y comentar anecdotas de esta película que en el año 2000 la AFI la situó en el puesto 10 de entre las 100 mejores películas de humor de todos los tiempos.
Volvemos en + CINE X FAVOR ahora con el humor más disparatado, porque no solo el cine serio y dramático es el cine bueno. El humor también puede alcanzar cotas de obra maestra y "ATERRIZA COMO PUEDAS" es indudablemente una de ellas.
Comentamos algunos de los momentos más divertidos de la película, recordamos los inolvidables diálogos convertidos en citas clásicas, además de curiosidades y detalles interesantes sobre la película y su producción.
Gracias como siempre a Unai Aizpurua, por llevar los mandos de este viaje de forma excelente, como siempre. -
CUM 6.09: ON THE 20th CENTURY
Vamos a viajar al pasado para subir en el Siglo XX, que es el nombre de un ferrocarril de lujo que a principios del siglo pasado recorría la distancia entre Chicago y New York y lo haremos con un musical titulado “On the 20th Century” escrito por Cy Coleman, del que ya hemos visto en otros programas “Sweet Charity” o “City of angels”. El libreto y letras son de Betty Comden y Adolph Green autores de musicales como “Cantando bajo la lluvia”, “Un día en Nueva York” o “Suena el teléfono” (Bells are ringing”).
El musical se basa en la divertida obra de teatro del mismo título de Ben Hecht y Charles MacArthur en la que incluyeron parte de otra obra de teatro que no llegó a publicarse de Charles Bruce Millholland titulada “The Napoleon of Broadway”, en la que se plasmaba parte de la relación de trabajo de Millholland con David Belasco, director y productor teatral que construyó el hoy famoso Belasco Theatre de Broadway. Con semejante equipo la diversión está garantizada.
La versión que vamos a escuchar en el podcast es la de la última versión estrenada en Broadway en 2015 con Kristin Chenoweth como la estrella Lily Garland, Peter Gallagher como el director Oscar Jaffe, Mary Louise Wilson como la alocada Letitia Prinrose, Mark Linn-Baker como Owen y Michael McGrath como Oliver, los asistentes del director y Andy Karl como el actor de cine Bruce Granit.
00h 00’00” Take the a train – Duke Ellington
00h 02’47” PRESENTACIÓN
00h 04’17” CABECERA
00h 05’27” INICIO
00h 06’14” Overture
00h 11’07” Stranded again
00h 13’03” Saddle up the horse – On the 20th Century
00h 17’52” Where is the highest priest of the theatre?
00h 19’58” I rise again
00h 24’18” An angel of deliverance
00h 25’38” Oscar Jaffe/Lily Garland
00h 27’00” Indian maiden’s lament
00h 29’38” What’s your name child?
00h 30’56” Veronique
00h 37’51” I have written a play (Conductor)
00h 39’03” Together
00h 42’20” Never
00h 45’48” Oscar Jaffe he meant nothing to me
00h 46’20” Our private world
00h 50’45” Repent
00h 56’24” Mine
01h 02’55” I’ve got it all
01h 08’07” Entr’acte
01h 09’05” Life is like a train
01h 14’16” I have written a play (Congressman)
01h 15’44” Five zeros
01h 20’44” I have written a play (Doctor)
01h 21’27” An anthology of womankind
01h 24’12” Sign, Lily, Sign
01h 31’01” She’s a nut
01h 36’38” Max Jacobs
01h 37’35” My play by Somerset Maugham
01h 38’24” Babette
01h 44’53” Because of her
01h 50’06” Lily / Oscar
01h 53’46” I had to do it to save you
01h 54’56” Finale
01h 56’46” CONCLUSIONES Y ANÉCDOTAS
01h 59’50” The legacy
02h 05’41” Lily / Oscar – Judy Kaye & Rock Hudson
02h 08’04” AGRADECIMIENTOS Y DESPEDIDA
02h 08’42” Runaway train