21 min

Máquinas y cuerpos (siglo XX‪)‬ Viajes en barca

    • Arte

En este capítulo nos centramos en la transición del siglo XIX al XX a partir de la aparición de las máquinas en América Latina. ¿Qué tienen que ver las máquinas con la literatura fantástica? Para responder esta pregunta hablamos de escritores como Felisberto Hernández, Horacio Quiroga y Adolfo Bioy Casares, en cuya escritura intervino una de las máquinas más revolucionarias, y que recordamos a través de su historia por Latinoamérica: el cinematógrafo

Nuestra portada estuvo a cargo de la ilustradora Maria José Porras.

Este capítulo hace parte de Todos los viajes se hacen en barca, proyecto subvencionado gracias a la beca de crítica cultural y creativa del Ministerio de Cultura de Colombia.

En este capítulo nos centramos en la transición del siglo XIX al XX a partir de la aparición de las máquinas en América Latina. ¿Qué tienen que ver las máquinas con la literatura fantástica? Para responder esta pregunta hablamos de escritores como Felisberto Hernández, Horacio Quiroga y Adolfo Bioy Casares, en cuya escritura intervino una de las máquinas más revolucionarias, y que recordamos a través de su historia por Latinoamérica: el cinematógrafo

Nuestra portada estuvo a cargo de la ilustradora Maria José Porras.

Este capítulo hace parte de Todos los viajes se hacen en barca, proyecto subvencionado gracias a la beca de crítica cultural y creativa del Ministerio de Cultura de Colombia.

21 min

Top podcasts de Arte

Un Libro Una Hora
SER Podcast
Flo y la comidia
Onda Cero Podcast
¿Te quedas a leer?
PlanetadeLibros en colaboración con El Terrat
Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
Grandes Infelices
Blackie Books
Se me Antoja by Montagud
Montagud Editores