21 min

Mario Escobar habla sobre su nuevo libro «La Belleza De Las Palabras‪»‬ Lorena Today

    • Arte

Mario Escobar conversa con Lorena Mora-Mowry sobre su nuevo libro «La Belleza De Las Palabras». Mario habla sobre la importancia de conocer la historia de Juan de Valdés, un gran escritor humanista y reformador religioso español que luego de sus estudios en Alcalá de Henares, donde descubre las obras de Erasmo. Mario te invita a descubrir La belleza de las palabras y sumergirte en la historia de Juan de Valdés y el brillo de su prosa ante la oscuridad de la Inquisición.

«La belleza de las palabras presenta un contexto histórico fascinante, situando su trama en la España del siglo XVI, un período de grandes cambios y conflictos donde la Inquisición tenía un papel dominante en la sociedad, y destaca cómo la historia de Juan de Valdés refleja los desafíos de una época turbulenta y llena de tensiones ideológicas.» Comunicado de prensa.

En un viaje personal en busca de la verdad y la libertad intelectual, La belleza de las palabras nos acerca a un personaje apasionante como Juan de Valdés, quien no sólo fue un reformador religioso sino también un escritor y pensador brillante que con su carácter multifacético se vuelve un protagonista fascinante, independientemente de las creencias religiosas del lector.

Acerca del autor: Mario Escobar Golderos es Licenciado en Historia, con un diploma de estudios avanzados en Historia Moderna. Ha escrito numerosos libros y artículos sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas. Es profesor de la universidad española a distancia UNED, además de ser columnista colaborador en diversas publicaciones. Apasionado de la historia y sus misterios, Escobar se ha adentrado en las profundidades de la historia de la iglesia, los diferentes grupos sectarios que han luchado en ella y el descubrimiento y colonización de América. Se especializa en la vida de españoles y estadounidenses poco ortodoxos.
Autor Bestseller con miles de libros vendidos en todo el mundo. Sus obras han sido traducidas al chino, japonés, inglés, ruso, portugués, danés, francés, italiano, checo, polaco y serbio, entre otros idiomas. Novelista, ensayista y conferenciante. Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna, ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas.

Publica asiduamente en las revistas Más Allá y National Geographic Historia. Apasionado por la historia y sus enigmas ha estudiado en profundidad la Historia de la Iglesia, los distintos grupos sectarios que han luchado en su seno, el descubrimiento y colonización de América; especializándose en la vida de personajes heterodoxos españoles y americanos.

Su primera obra, Conspiración Maine (2006), fue un éxito. Le siguieron El mesías Ario (2007), El secreto de los Assassini (2008) y la Profecía de Aztlán (2009). Todas ellas forman parte de la saga protagonizada por Hércules Guzmán Fox, George Lincoln y Alicia Mantorella.

Su libro, Francisco: El primer papa latinoamericano ha sido traducido a 12 idiomas, entre ellos el chino, inglés, francés, italiano, portugues, japonés, danés, etc.

Sol rojo sobre Hiroshima (2009) y El país de las lágrimas (2010) son sus obras más intimistas. También ha publicado ensayos como Martín Luther King (2006), Historia de la Masonería en Estados Unidos (2009), Los doce legados de Steve Jobs (2012), La biografía del papa Francisco: El primer papa latinoamericano (2013), La Saga Ione (2013) o la Serie Apocalipsis (2012), Saga Misión Verne (2013), El Círculo (2014), Bienvenidos a Clayton Lake (2015), La Máquina del Tiempo (2015) y Canción de cuna de Auschwitz (2016).

Además de La belleza de las palabras, en este 2024 Escobar también lanzó La librera de Madrid, una novela apasionante y rigurosamente documentada con una historia esperanzadora frente al horror de la intolerancia siendo, por encima de todo, un indiscutible homenaje a la literatur

Mario Escobar conversa con Lorena Mora-Mowry sobre su nuevo libro «La Belleza De Las Palabras». Mario habla sobre la importancia de conocer la historia de Juan de Valdés, un gran escritor humanista y reformador religioso español que luego de sus estudios en Alcalá de Henares, donde descubre las obras de Erasmo. Mario te invita a descubrir La belleza de las palabras y sumergirte en la historia de Juan de Valdés y el brillo de su prosa ante la oscuridad de la Inquisición.

«La belleza de las palabras presenta un contexto histórico fascinante, situando su trama en la España del siglo XVI, un período de grandes cambios y conflictos donde la Inquisición tenía un papel dominante en la sociedad, y destaca cómo la historia de Juan de Valdés refleja los desafíos de una época turbulenta y llena de tensiones ideológicas.» Comunicado de prensa.

En un viaje personal en busca de la verdad y la libertad intelectual, La belleza de las palabras nos acerca a un personaje apasionante como Juan de Valdés, quien no sólo fue un reformador religioso sino también un escritor y pensador brillante que con su carácter multifacético se vuelve un protagonista fascinante, independientemente de las creencias religiosas del lector.

Acerca del autor: Mario Escobar Golderos es Licenciado en Historia, con un diploma de estudios avanzados en Historia Moderna. Ha escrito numerosos libros y artículos sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas. Es profesor de la universidad española a distancia UNED, además de ser columnista colaborador en diversas publicaciones. Apasionado de la historia y sus misterios, Escobar se ha adentrado en las profundidades de la historia de la iglesia, los diferentes grupos sectarios que han luchado en ella y el descubrimiento y colonización de América. Se especializa en la vida de españoles y estadounidenses poco ortodoxos.
Autor Bestseller con miles de libros vendidos en todo el mundo. Sus obras han sido traducidas al chino, japonés, inglés, ruso, portugués, danés, francés, italiano, checo, polaco y serbio, entre otros idiomas. Novelista, ensayista y conferenciante. Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna, ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas.

Publica asiduamente en las revistas Más Allá y National Geographic Historia. Apasionado por la historia y sus enigmas ha estudiado en profundidad la Historia de la Iglesia, los distintos grupos sectarios que han luchado en su seno, el descubrimiento y colonización de América; especializándose en la vida de personajes heterodoxos españoles y americanos.

Su primera obra, Conspiración Maine (2006), fue un éxito. Le siguieron El mesías Ario (2007), El secreto de los Assassini (2008) y la Profecía de Aztlán (2009). Todas ellas forman parte de la saga protagonizada por Hércules Guzmán Fox, George Lincoln y Alicia Mantorella.

Su libro, Francisco: El primer papa latinoamericano ha sido traducido a 12 idiomas, entre ellos el chino, inglés, francés, italiano, portugues, japonés, danés, etc.

Sol rojo sobre Hiroshima (2009) y El país de las lágrimas (2010) son sus obras más intimistas. También ha publicado ensayos como Martín Luther King (2006), Historia de la Masonería en Estados Unidos (2009), Los doce legados de Steve Jobs (2012), La biografía del papa Francisco: El primer papa latinoamericano (2013), La Saga Ione (2013) o la Serie Apocalipsis (2012), Saga Misión Verne (2013), El Círculo (2014), Bienvenidos a Clayton Lake (2015), La Máquina del Tiempo (2015) y Canción de cuna de Auschwitz (2016).

Además de La belleza de las palabras, en este 2024 Escobar también lanzó La librera de Madrid, una novela apasionante y rigurosamente documentada con una historia esperanzadora frente al horror de la intolerancia siendo, por encima de todo, un indiscutible homenaje a la literatur

21 min

Top podcasts de Arte

Un Libro Una Hora
SER Podcast
Flo y la comidia
Onda Cero Podcast
¿Te quedas a leer?
PlanetadeLibros en colaboración con El Terrat
Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS
El País Audio
Fotografía y Retoque Digital de Carretedigital
Carretedigital.com