70 episodios

Atreverse a saber, Sapere aude, ese es el transfondo de los pódcast de Michael Thallium.
Todo sobre música, ciencia y humanidades

Dare to know, Sapere aude, that's the background of Michael Thallium's podcasts.
Everything on music, science and humanities.

Michael Thallium - Sapere aude - Atrévete a saber - Dare to Know Michael Thallium

    • Arte

Atreverse a saber, Sapere aude, ese es el transfondo de los pódcast de Michael Thallium.
Todo sobre música, ciencia y humanidades

Dare to know, Sapere aude, that's the background of Michael Thallium's podcasts.
Everything on music, science and humanities.

    70 Sapere aude - Marco Antonio García de Paz - Un orfebre del sonido

    70 Sapere aude - Marco Antonio García de Paz - Un orfebre del sonido

    Episodio n.º 70 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie de Michael Thallium. Este episodio se titula "Un orfebre del sonido". Nuestro invitado es Marco Antonio García de Paz, músico, director de orquesta y coro, violinista... Marco nació en Luanco, Asturias, y allí fundó el coro El León de Oro (LDO). Acaba de cumplir tres temporadas como titular del Coro RTVE. También es el director del Joven Coro de Andalucía.

    Con Marco hablamos de música y de la experiencia del sonido, de dirigir voces e instrumentos, de sacar, en definitiva, lo mejor de los músicos, de las personas.

    #MichaelThallium #MarcoAntonioGarcíadePaz #música #coro #OCRTVE #LDO #LeónDeOro #músicacoral #directordeorquesta

    • 53 min
    69 Sapere aude - Miguel Sáenz - Una vida entre idiomas

    69 Sapere aude - Miguel Sáenz - Una vida entre idiomas

    Episodio n.º 69 de "Sapere aude - Atrévete a saber", una serie de Michael Thallium. Este episodio se titula "Una vida entre idiomas". Nunca mejor dicho, porque nuestro invitado es el polifacético traductor y académico de la RAE Miguel Sáenz, un hombre que ha traducido innumerables libros de autores alemanes, ingleses, franceses... Una de sus traducciones más famosas es "La historia interminable" de Michael Ende. A Miguel Sáenz se le debe el nombre de "Vetusta Morla", traducción de la tortuga del libro de Ende que, posteriormente, sirvió de nombre para el grupo de rock "Vetusta Morla". Sin embargo, eso es solo una anécdota. Miguel Sáenz es el traductor de autores como Günter Grass, Bertold Brecht, Henry Roth, Salman Rushdie, Joseph Roth, Thomas Bernhard, Alfred Döblin, William Faulkner...

    Miguel Sáenz, políglota y erudito, ha tenido muchas vidas: militar, traductor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), viajero, melómano, fiscal del Tribunal Supremo, académico de la Real Academia Española (RAE)... Este episodio se grabó en la sede de la RAE, donde Miguel ocupa el sillón "b", dos meses antes de que cumpliera 92 años.

    #MichaelThallium #MiguelSáenz #traducción #RAE #alemán #lengua #ONU #literatura

    • 1h 1 min
    68 Sapere aude - Maribel Fierro - Al-Andalus

    68 Sapere aude - Maribel Fierro - Al-Andalus

    Episodio n.º 68 de la serie "Sapere aude - Atrévete a saber", titulado "Al-Andalus". Nuestra invitada para la ocasión es Maribel Fierro, profesora de investigación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Maribel es medievalista y especialista en al-Andalus, especialmente en los siglos XI y XII. Adscrita al Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, en 2024 publicó el libro de divulgación "Al-Andalus", editado por el CSIC.

    Maribel ha sido académica visitante en la University of Chicago Divinity School, la Escuela de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales de París, el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad Hebrea de Jerusalén, y el Institutos de Estudios Avanzados de Princeton. En 2020 fue elegida miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense.

    #MichaelThallium #MaribelFierro #historia #alandalus #España #investigación

    • 57 min
    67 Sapere aude - Luis Ángel Martínez - Comida de hogar

    67 Sapere aude - Luis Ángel Martínez - Comida de hogar

    Episodio n.º 67 de Sapere aude - Atrevete a saber, la serie de Michael Thallium. Hoy contamos con la presencia de Luis Ángel Martínez, fotógrafo y cocinero mexicano. Con él hablamos de un tema culinario, la comida de hogar y de las características de la comida mexicana.

    Luis Ángel Martinez regenta la fonda Tamán en Madrid junto con su esposa Estafanía González, quien ya ha participado en esta serie en los episodios números 19 Fotografía, restauración y cocina mexicana y 49 Desmontando la cocina mexicana en España.



    #Sapereaude #MichaelThallium #Tamán #México #España #cocina

    • 45 min
    66 Sapere aude - Enrique Rubio - Un agente barroco

    66 Sapere aude - Enrique Rubio - Un agente barroco

    Episodio n.º 66 de la serie Sapere aude - Atrévete a saber", titulado Un agente barroco. Hoy conversamos con Enrique Rubio para hablar de un oficio singular como el de agente artístico y, más concretamente, hablaremos de un agente artístico en el ámbito de la música barroca. Enrique Rubio nació en Alcaraz, un pueblo de la provincia de Albacete. Es fundador de la agencia iMúsica (Iniciativas Musicales). Entre los artistas que representa se encuentran Les Arts Florissants, William Christie, Philippe Jaroussky, Masaaki Suzuki, Le Poème Haromnique & Vincent Dumestre, Le Concert Spirituel, Vox Luminis, Cappella Mediterranea...

    #MichaelThallium #EnriqueRubio #música #barroco #agente #representante #conciertos

    • 55 min
    65 Sapere aude - Eduardo Manzano - Historia diversa, historia plural

    65 Sapere aude - Eduardo Manzano - Historia diversa, historia plural

    Episodio n.º 65 de la serie "Sapere aude - Atrévete a saber", titulado "Historia diversa, historia plural". Nuestro invitado para la ocasión es Eduardo Manzano, historiador e investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), del que también fue director entre 2006 y 2012. Eduardo es medievalista y especialista en al-Andalus. Está adscrito al Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. En abril de 2024, publicó el libro "España diversa: Claves de una historia plural", secuela de su anterior libro "Épocas medievales" (2010), segundo volumen de la "Historia de España" dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares y editada conjuntamente por Marcial Pons y Editorial Crítica.

    #MichaelThallium #EduardoManzano #historia #alandalus #edadmedia #medieval #España #diversidad

    • 57 min

Top podcasts de Arte

Un Libro Una Hora
SER Podcast
Flo y la comidia
Onda Cero Podcast
Qué estás leyendo. El podcast de libros de EL PAÍS
El País Audio
¿Te quedas a leer?
PlanetadeLibros en colaboración con El Terrat
Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
Grandes Infelices
Blackie Books