50 episodios

En este podcast el equipo de Arca Análisis Económico comparte las reflexiones que se publican semana a semana en el blog de la compañía desde hace más de una década. El autor de los artículos es el profesor Carlos Jaramillo, quien es especialista en Finanzas Corporativas, Portafolios de Inversión y Empresas Familiares.

Nuestra píldora semanal Arca Análisis Económico

    • Economía y empresa

En este podcast el equipo de Arca Análisis Económico comparte las reflexiones que se publican semana a semana en el blog de la compañía desde hace más de una década. El autor de los artículos es el profesor Carlos Jaramillo, quien es especialista en Finanzas Corporativas, Portafolios de Inversión y Empresas Familiares.

    Los difíciles vientos de cambio del camarada Xi

    Los difíciles vientos de cambio del camarada Xi

    La prensa económica de las últimas semanas se ha ocupado extensamente de la insolvencia de Evergrande, el segundo desarrollador inmobiliario de China. Aunque el caso es muy relevante para entender en qué situación se encuentra el mercado de renta fija del gigante asiático, también lo es porque es un reflejo de la necesidad de generar cambios profundos en la economía nacional que deberán ser promovidos por el Presidente Xi JinPing.

    La implantación de un modelo de crecimiento basado en un mercado de consumo obliga a: generar actividades que llenen el espacio que hoy en día ocupa sector construcción, que representa el 29 por ciento del PIB chino; desapalancar financieramente la economía sustituyendo deuda contratada con los bancos nacionales (que son propiedad del estado) por acciones; crear un modelo de ingresos para los municipio basado en el cobro de impuestos y no en la venta de terrenos ; implantar un robusto marco regulatorio para los mercados de capitales.

    Si los cambios no vienen rápidamente situaciones como las de Evergrande se repetirán frecuentemente.

    • 5 min
    Corre, que vienen los cripto bancos

    Corre, que vienen los cripto bancos

    Los bancos en la sombra (Shadow Banks) son instituciones que ofrecen servicios similares a los de la banca comercial, pero al no captar recursos del público a través de depósitos a la vista, cuentas corrientes y de ahorro, no son considerados bancos y por tanto no se les trata como tales. La ola más reciente de proliferación de bancos en la sombra ha sido producto del crecimiento del sector de las criptomonedas, representado por los llamados cripto bancos.

    Estas instituciones no pueden crecer aisladas de los mecanismos de control del sistema financiero. Sin embargo, todavía no existe un marco regulatorio que se ocupe de ellas. Por el bien de los consumidores esta situación de ambigüedad debe ser resuelta sin afectar el desarrollo un de un sistema de pagos digital emergente.

    • 5 min
    La compra y venta de acciones sin pagar comisiones: ¿Lo barato sale caro?

    La compra y venta de acciones sin pagar comisiones: ¿Lo barato sale caro?

    Gary Gensler, el nuevo Presidente de la Comisión Nacional de Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) tiene entre sus manos un tópico muy caliente: evaluar la pertinencia de permitir que los bancos de inversión reciban comisiones de los intermediarios bursátiles por colocar a través de ellos las operaciones de compra y venta de valores de sus clientes. Gracias a esta practicas hoy es posible, en EE.UU., comprar y vender acciones sin que los clientes finales paguen comisiones transaccionales.

    ¿Exceden los beneficios de este nuevo modelo de negocios los costos asociado a un claro conflicto de intereses? La respuesta a esta pregunta marcará la agenda de trabajo de la SEC en los próximos años.

    • 6 min
    Desactivar la bomba del Quantitative Easing

    Desactivar la bomba del Quantitative Easing

    Poner fin al Quantitative Easing, el experimento macroeconómico más importante de los últimos veinte años, genera angustia entre los banqueros centrales y los inversionistas institucionales por igual. El Banco de Inglaterra, innovador en la aplicación de herramientas de intervención en los mercados financieros, será el primero poner fin a este programa, bajo la mirada atenta de sus pares de los países desarrollados y los miembros de la comunidad financiera. En esta columna se describe como los ingleses piensan llevar a cabo este proceso.

    • 6 min
    Entender a los Chinos

    Entender a los Chinos

    Hace pocos días la unidad de investigación de BlackRock, el gestor de fondos por cuenta de terceros más grande del mundo, publicó un reporte en el que recomienda incrementar, en los portafolios de inversión internacionales, la participación de acciones y títulos de renta fija emitidas por empresas chinas.

    Al invertir en China debemos tener claro que esta nos es otra economía grande. Las tensiones geopolíticas, y las agendas del Partido Comunista Chino pueden tener impactos altamente negativos en los portafolios de acciones de oferta pública, pero también la posibilidad de generar grandes retornos. Invertir en China no es para todo el mundo.

    • 6 min
    La paradoja de las Finanzas Descentralizadas

    La paradoja de las Finanzas Descentralizadas

    Las Finanzas Descentralizadas (DeFi) ofrecen la posibilidad de replicar servicios financieros ya existentes usando criptomonedas y la tecnología de cadenas de bloques (blockchain) para reducir la presencia de intermediarios y los costos asociados a su actuación. Pero así como traen beneficios generan nuevas formas de riesgos que deben ser conocidas y controladas.

    Aunque las DeFi son todavía plataformas incipientes, pueden en un futuro no tan lejano representar un porcentaje importante del sistema financiero mundial, por lo que se requiere estudiar en detalle su evolución para prevenir o acotar posibles crisis sistémicas.

    • 4 min

Top podcasts de Economía y empresa

Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez
NUDE PROJECT PODCAST
Alex Benlloch y Bruno Casanovas
Inversión Racional Podcast
Inversión Racional
CANCELLED ❌
Wall Street Wolverine
El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC