7 episodes

El mundo del Siglo XXI gira muy rápido. Los cambios y las experiencias sociales irrumpen y dejan huellas en el campo de batalla por los sentidos. Los procesos se aceleran mientras crece la incertidumbre. Este es un espacio para detenernos a pensar y hacer preguntas sobre las culturas, las transformaciones y las tendencias. Desnaturalizar sin pretensiones ni certezas, se trata simplemente de revelar el estado de las cosas.

Especialista en Humanes Fabiana Solano

    • Society & Culture

El mundo del Siglo XXI gira muy rápido. Los cambios y las experiencias sociales irrumpen y dejan huellas en el campo de batalla por los sentidos. Los procesos se aceleran mientras crece la incertidumbre. Este es un espacio para detenernos a pensar y hacer preguntas sobre las culturas, las transformaciones y las tendencias. Desnaturalizar sin pretensiones ni certezas, se trata simplemente de revelar el estado de las cosas.

    Mujeres afrodescendientes y racismo

    Mujeres afrodescendientes y racismo

    En Argentina viven más de 200 mil personas que se autoreconocen afrodescendientes, y, en base a esa cifra, se calcula que cerca de 1,5 millones  de origen afro. Sin embargo en el proceso de construcción de la Argentina civilizada, blanca, occidental y cristiana han sido invisivilizadxs y silenciadxs, situación que se extiende hasta el día de hoy. ¿Cómo es vivir siendo negrx en Argentina? ¿Cómo se ha construido el imaginario de la negritud y la otredad? ¿Hay todavía racismo?¿Cómo podemos dejar de reproducirlo? Me acompaña en este episodio Malu Campello, socióloga y fotógrafa brasilera que vive hace una década en Buenos Aires.

    • 50 min
    Mujeres, sexo y poder

    Mujeres, sexo y poder

    La sexualización es el proceso por el cual el valor de una persona deriva de su atractivo o comportamiento sexual. En el caso de las mujeres está directamente vinculado a estándares de belleza hegemónicos en función de una mirada masculina y patriarcal. Esta construcción simbólica se puede encontrar en prácticas socio culturales naturalizadas en todas  las instituciones que nos forman como personas y disciplinan nuestros cuerpos. ¿Cómo actúa la sexualidad en la asignación de roles ?¿Qué pasa cuando es utilizada como una forma de empoderamiento?

    • 22 min
    La Pandemia como Hecho Social

    La Pandemia como Hecho Social

    Tal como definió Rudolf Virchow “una epidemia es un fenómeno social que tiene aspectos médicos”. El Coronavirus apareció de forma disruptiva y sacó a la luz las características socio culturales y deficiencias institucionales de las diferentes sociedades. En Argentina, a 180 días del inicio del confinamiento, se ha desgastado el cumplimiento de las medidas que apelaban a la responsabilidad individual y la situación sanitaria se encuentra al límite del colapso. ¿Cómo se analiza el comportamiento de la sociedad argentina frente a la pandemia? ¿Qué mecanismos sociales de defensa se han puesto en juego?  ¿Por qué no alcanza con las medidas gubernamentales? En este episodio me acompaña Sacha Pujó, Lic. en Sociología (UBA) y Mg. en Políticas públicas (Flacso).

    • 24 min
    Gordofobia y diversidad corporal

    Gordofobia y diversidad corporal

    La Gordofobia es la construcción discursiva despectiva hacia los cuerpos gordos, que nos lleva automáticamente a infra valorarlos y discriminarlos, especialmente si se trata de mujeres. Los modelos normativizantes son reproducidos voluntaria e involuntariamente en la familia, la escuela, los medios de comunicación, el discurso médico, y las publicidades. “Ser gorde está mal, ser flaque está bien” es uno de los principios básicos ordenadores que aprehendemos durante la socialización. ¿En qué nos afecta y condiciona esta forma de pensamiento? ¿Cómo podemos desarticularlo? Me acompaña en este episodio Camila Molteni, comunicadora y activista.

    • 37 min
    El Fútbol femenino y la cultura patriarcal

    El Fútbol femenino y la cultura patriarcal

    Hoy 21 de agosto en Argentina se conmemora el Día de la Futbolista. A pesar del crecimiento de la disciplina en todo el mundo y el comienzo de la profesionalización a nivel local, la cultura patriarcal sigue siendo un obstáculo para el Fútbol femenino en varios niveles. La intención del podcast es indagar cuáles son las lógicas de poder que han estructurado el campo del deporte en general y el fútbol en particular, y cómo eso ha condicionado su visibilización y desarrollo. Me acompañan en esta oportunidad Mónica Santino y Luciana Bacci.

    • 30 min
    Representaciones Trans en cine y TV

    Representaciones Trans en cine y TV

    La visibilización del colectivo LGBTIQ+ y su presencia en los contenidos culturales es cada vez mayor. Sin embargo las representaciones de las personas trans y no binarias, sobre todo en las producciones de cine y tv, siguen reproduciendo estereotipos estigmatizantes que fomentan violencia y discriminación. ¿Qué aspectos de las identidades trans han mostrado históricamente las ficciones? ¿Qué consecuencias trae aquello en la construcción de sentido? 

    • 22 min

Top Podcasts In Society & Culture

Futucast
Isak Rautio
Suomen nostatus
Tuomas Enbuske, Otto Juote
Sommar & Vinter i P1
Sveriges Radio
Where Everybody Knows Your Name with Ted Danson and Woody Harrelson (sometimes)
Team Coco & Ted Danson, Woody Harrelson
Mer än bara morsa!
Kenza & Ines
Antin koulumatka
Podme/ Antti Holma