55 episodes

Vida y legado de mujeres que han hecho historia, aunque no siempre hayan pasado a la historia. De heroínas. De villanas. De aciertos. De errores. De valerosos desafíos a la convención. Mujeres célebres o aún por descubrir, pero siempre singulares. Aratz Goikoetxea y Edurne Baz. Eitbpodkast.

Vivir para contarla EITB Radio Televisión Pública Vasca

    • Society & Culture

Vida y legado de mujeres que han hecho historia, aunque no siempre hayan pasado a la historia. De heroínas. De villanas. De aciertos. De errores. De valerosos desafíos a la convención. Mujeres célebres o aún por descubrir, pero siempre singulares. Aratz Goikoetxea y Edurne Baz. Eitbpodkast.

    66.- Patti Smith: madrina y suprema sacerdotisa del punk

    66.- Patti Smith: madrina y suprema sacerdotisa del punk

    A sus 75 años, la incombustible "madrina del punk" es una de las figuras más importantes de la historia del rock de la segunda mitad del siglo XX.
    Smith se maneja con idéntica soltura en la literatura, la música o el arte visual, al tiempo que encuentra siempre la forma, el tiempo y el lugar para materializar su comprometido activismo político en defensa de la igualdad, los derechos humanos y un agonizante planeta.
    Edurne Baz repasa la agitada vida y el valioso legado artístico de la cantante, compositora, poeta, escritora, artista visual y activista política estadounidense.

    • 21 min
    65.- Jane Fonda: una vida en cinco actos

    65.- Jane Fonda: una vida en cinco actos

    Dedicamos nuestro episodio de hoy a la incombustible Jane Fonda, actriz, escritora y editora de libros, activista política e inolvidable monitoria de aerobic de los millones de personas que en la década de 1980 compraron sus hoy coleccionables cintas en VHS.
    Nominada hasta en siete ocasiones al Oscar y ganadora de dos de ellos.
    A sus 84 años, Jane Fonda sigue dando que hablar. Sigue incluso dejándose arrestar por el bien del medio ambiente.
    Edurne Baz repasa la agitada vida y el celebrado legado artístico de Jane Fonda, miembro de una legendaria saga familiar del cine y superviviente nata.

    • 22 min
    64.- Sonita: la “raptivista” que lucha contra los matrimonios forzados

    64.- Sonita: la “raptivista” que lucha contra los matrimonios forzados

    Edurne Baz nos acerca la figura de esta joven rapera y activista afgana que ha alzado su voz contra la venta de niñas en enlaces concertados.
    Cuando era solo una niña tuvo que hacer frente a un episodio tristemente común en el país: sus padres planeaban para ella un matrimonio concertado. Por fortuna, este enlace no llegó a producirse porque su familia se vio obligada a abandonar Afganistán huyendo de la guerra. Pero al cumplir los 16 años fue de nuevo reclamada como futura esposa de un hombre mucho más mayor. Logró, de nuevo, esquivar este triste destino.

    • 18 min
    63.- Diane von Fürstenberg: La princesa y el vestido mágico

    63.- Diane von Fürstenberg: La princesa y el vestido mágico

    La emprendedora, carismática y filántropa Diane ha levantado su propio imperio no una sino dos veces. Como piedra angular, en ambos casos, una sencilla pero imbatible pieza: el vestido cruzado o vestido envolvente. Elegante, funcional, cómodo, versátil, favorecedor y considerado símbolo de la emancipación femenina en la década de 1970.
    Para ejemplo, el de su creadora: la princesa por sorpresa que eligió la libertad financiera.
    Edurne Baz repasa la fascinante vida y el inmortal legado estilístico de Diane von Furstenberg, la diseñadora que dio forma al imbatible vestido cruzado.

    • 21 min
    62.- Karen Blixen, Isak Dinesen y la ambigua dualidad de la excéntrica baronesa

    62.- Karen Blixen, Isak Dinesen y la ambigua dualidad de la excéntrica baronesa

    Edurne Baz revisita la vida y el legado literario de la escritora danesa, autora de inmortales títulos como 'Memorias de África'.
    Puede que haya muchas personas que no han leído Memorias de África. Pero nos atrevemos a asegurar que hay muy pocas que no hayan visto la película del mismo título o disfrutado con su inolvidable banda sonora.
    Hoy, en Vivir para contarlas, revisitamos la historia de "la leona", autora de uno de los más memorables arranques de la historia de la literatura:
    «Yo tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong…".

    • 23 min
    61.- The Shaggs: el (inesperado) triunfo de la autenticidad

    61.- The Shaggs: el (inesperado) triunfo de la autenticidad

    Dedicamos nuestro episodio de hoy a The Shaggs, una banda femenina de rock estadounidense formada, en 1968, por las hermanas Dorothy, Helen y Betty Wiggin.
    Su música resulta inclasificable. A pesar de ello, algunos han intentado describirla. La revista Rolling Stone, por ejemplo, afirmó en su día que sonaban como "cantantes de la familia Trapp lobotomizados".
    Y es que las hermanas Wiggin fueron obligadas a perseguir y materializar el sueño de otro: su severo, controlador e irracional padre.
    Edurne Baz repasa la rocambolesca historia del considerado peor grupo de la historia de la música.

    • 19 min

Top Podcasts In Society & Culture

Futucast
Isak Rautio
Where Everybody Knows Your Name with Ted Danson and Woody Harrelson (sometimes)
Team Coco & Ted Danson, Woody Harrelson
Sommar & Vinter i P1
Sveriges Radio
Suomen nostatus
Tuomas Enbuske, Otto Juote
Antin koulumatka
Antti Holma/ Podme
Mer än bara morsa!
Kenza & Ines