3 épisodes

Miguel Sawa (Sevilla, 1866 - Madrid, 1910). Murió con tan solo 44 años de edad. Al igual que su hermano Alejandro, se desempeñó como escritor pero también como periodista. Sin embargo su obra es poco conocida. Fue uno de los fundadores de la Asociación de la Prensa de Madrid y dirigió el periódico La voz de Galicia. También escribió para el semanario Don Quijote y publicó colecciones de relatos como "Amor" (1897) y "Ave, fémina" (1901).

Ponemos a disposición "Judas", "El gato de Baudelaire" y "Un desnudo de Rubens", cuentos de su libro de ficción, ‘Historias de locos’, su antología más importante que fue republicado en 2010 en Barcelona por la editorial Domenech. La obra contiene 19 relatos breves narrados generalmente por sus protagonistas en los cuales se revela la influencia de autores como Maupussant, Baudelaire y Allan Poe. Los textos comparten el manicomio como lugar central, así como el asesinato, la cólera, la destrucción y los celos como elemento disipador del acto violento. La disección de la mente humana, así como sus límites y vicios más sorprendentes, son el objetivo del autor.

Agradecemos la colaboración musical de Alonso Arreola.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Historias de locos UNAM

    • Arts

Miguel Sawa (Sevilla, 1866 - Madrid, 1910). Murió con tan solo 44 años de edad. Al igual que su hermano Alejandro, se desempeñó como escritor pero también como periodista. Sin embargo su obra es poco conocida. Fue uno de los fundadores de la Asociación de la Prensa de Madrid y dirigió el periódico La voz de Galicia. También escribió para el semanario Don Quijote y publicó colecciones de relatos como "Amor" (1897) y "Ave, fémina" (1901).

Ponemos a disposición "Judas", "El gato de Baudelaire" y "Un desnudo de Rubens", cuentos de su libro de ficción, ‘Historias de locos’, su antología más importante que fue republicado en 2010 en Barcelona por la editorial Domenech. La obra contiene 19 relatos breves narrados generalmente por sus protagonistas en los cuales se revela la influencia de autores como Maupussant, Baudelaire y Allan Poe. Los textos comparten el manicomio como lugar central, así como el asesinato, la cólera, la destrucción y los celos como elemento disipador del acto violento. La disección de la mente humana, así como sus límites y vicios más sorprendentes, son el objetivo del autor.

Agradecemos la colaboración musical de Alonso Arreola.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    El gato de Baudelaire

    El gato de Baudelaire

    Voces de la Literatura Universal

    • 11 min
    Judas

    Judas

    Voces de la Literatura Universal

    • 12 min
    Un desnudo de Rubens

    Un desnudo de Rubens

    Voces de la Literatura Universal

    • 9 min

Classement des podcasts dans Arts

Espions, une histoire vraie
France Inter
Face à l'histoire
France Inter
Le Cours de l'histoire
France Culture
CATWALK CALLING
Fédération de la Haute Couture et de la Mode
Le Book Club
France Culture
Lecture du coran
Aelia Phosphore

Plus par UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

El chamanismo entre los nahuas y los mayas
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Relato de la Conquista
UNAM
Sor Juana Inés de la Cruz. Hacia una poética del silencio
UNAM
La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Charla sobre cine con Carlos Saura
UNAM