3 épisodes

“Escrito escasos años después de la Conquista, en 1528, el autor anónimo del texto utilizó la lengua náhuatl para expresarse y los caracteres latinos para escribirla, lo que nos hace pensar que se trataba de un indígena tlatelolca con nivel intelectual para haber aprendido ya las letras castellanas y escribir el Relato de la Conquista. En ella se lee desde la llegada de los españoles hasta los sangrientos sucesos que llevan a la conquista de Tenochtitlan y Tlatelolco.”

El anterior es un fragmento de la presentación del emérito arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) al texto que se estrena, traducido directamente de los manuscritos originales en náhuatl por Ángel María Garibay (Estado de México, 1892 - Ciudad de México, 1967), filólogo, historiador y sacerdote mexicano, doctor Honoris causa por la UNAM. Estos textos fueron publicados en la colección Pequeños Grandes Ensayos (2006) de la UNAM.

Agradecemos la colaboración musical de la OFUNAM.

D.R. © UNAM 2016

Relato de la Conquista UNAM

    • Histoire

“Escrito escasos años después de la Conquista, en 1528, el autor anónimo del texto utilizó la lengua náhuatl para expresarse y los caracteres latinos para escribirla, lo que nos hace pensar que se trataba de un indígena tlatelolca con nivel intelectual para haber aprendido ya las letras castellanas y escribir el Relato de la Conquista. En ella se lee desde la llegada de los españoles hasta los sangrientos sucesos que llevan a la conquista de Tenochtitlan y Tlatelolco.”

El anterior es un fragmento de la presentación del emérito arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) al texto que se estrena, traducido directamente de los manuscritos originales en náhuatl por Ángel María Garibay (Estado de México, 1892 - Ciudad de México, 1967), filólogo, historiador y sacerdote mexicano, doctor Honoris causa por la UNAM. Estos textos fueron publicados en la colección Pequeños Grandes Ensayos (2006) de la UNAM.

Agradecemos la colaboración musical de la OFUNAM.

D.R. © UNAM 2016

    Relato de la Conquista. 1a parte

    Relato de la Conquista. 1a parte

    Poesia

    • 25 min
    Relato de la Conquista. 2a parte

    Relato de la Conquista. 2a parte

    Poesia

    • 22 min
    Relato de la Conquista. Presentación

    Relato de la Conquista. Presentación

    Poesia

    • 17 min

Classement des podcasts dans Histoire

Xi Jinping, le prince rouge
France Inter
Secrets d'Histoire
Initial Studio
Naufragés - une histoire vraie
France Inter
Franck Ferrand raconte...
Radio Classique
Au Cœur de l'Histoire - Des récits pour découvrir et apprendre l'Histoire
Europe 1
Entrez dans l'Histoire
RTL

Plus par UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

El chamanismo entre los nahuas y los mayas
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Sor Juana Inés de la Cruz. Hacia una poética del silencio
UNAM
La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Charla sobre cine con Carlos Saura
UNAM
Suite Karelia
UNAM