1h 58 min

IA+H Sándalo Roldán Vargas Inteligencia Artificial + Humana

    • Sciences

Sándalo es una de mis amistades mas cercanas, algo que he de confesar, me genera una enorme satisfacción y orgullo.

Actualmente Sándalo es uno de los investigadores de la Universidad de Granada que disfrutan una plaza de investigador Marie Curie. Su interés actual se centra en los fenómenos denominados como emergentes. Es físico teórico aunque ha demostrado una destreza ejemplar al moverse con gran talento en un laboratorio siempre que la búsqueda de respuestas fundamentales lo ha requerido. Anteriormente a esta etapa, Sándalo trabajó en alguno de los centros de mayor prestigio europeo en su campo junto a las mentes mas destacadas del mismo. También ha sido invitado, gracias a la calidad de sus trabajos, a dar charlas un lugares como la Universidad de Berkley en Estados Unidos o diferentes institutos Max Plank en Alemania. He que decir que en esos entornos, admiro como emerge en Sándalo con intensidad una enorme fortaleza emocional. Esta es la admiración de ver como una persona de pueblo, profundamente humilde, es capaz de codearse con las mentes más brillantes del panorama mundial.

En nuestra conversación, hasta ahora la mas extensa, recorremos diferentes escalas espaciales y temporales. El cerebro, la sociedad, las hetereogeneidades que el tiempo ha ido creando sobre la vida tal cual la conocemos, los balances entre razón y superstición que se mantienen en equilibrio a lo largo de la historia de la humanidad. Hablamos sobre como la estadística ha pasado a jugar un papel relevante hasta el punto de justificar, junto con otros argumentos, el cuestionamiento sobre nuestro libre albedrio. La conversación transita de una fase espesa, inicial, a una fase mucho mas diluida, final, donde destacan dos aspectos de la vida de Sandalo. La curiosidad por entender el mundo y la búsqueda de una paz interior a través de esa curiosidad.

Este es el podcast de Inteligencia Artificial más Humana (IA+H). Si te gusta el contenido suscríbete en nuestro canal de Youtube, Itunes, o Spotify, o simplemente conecta con nuestra organización Clubes de Ciencia España a través de Twitter, Facebook o Linkedin en @ClubesCienciaES.

Sándalo es una de mis amistades mas cercanas, algo que he de confesar, me genera una enorme satisfacción y orgullo.

Actualmente Sándalo es uno de los investigadores de la Universidad de Granada que disfrutan una plaza de investigador Marie Curie. Su interés actual se centra en los fenómenos denominados como emergentes. Es físico teórico aunque ha demostrado una destreza ejemplar al moverse con gran talento en un laboratorio siempre que la búsqueda de respuestas fundamentales lo ha requerido. Anteriormente a esta etapa, Sándalo trabajó en alguno de los centros de mayor prestigio europeo en su campo junto a las mentes mas destacadas del mismo. También ha sido invitado, gracias a la calidad de sus trabajos, a dar charlas un lugares como la Universidad de Berkley en Estados Unidos o diferentes institutos Max Plank en Alemania. He que decir que en esos entornos, admiro como emerge en Sándalo con intensidad una enorme fortaleza emocional. Esta es la admiración de ver como una persona de pueblo, profundamente humilde, es capaz de codearse con las mentes más brillantes del panorama mundial.

En nuestra conversación, hasta ahora la mas extensa, recorremos diferentes escalas espaciales y temporales. El cerebro, la sociedad, las hetereogeneidades que el tiempo ha ido creando sobre la vida tal cual la conocemos, los balances entre razón y superstición que se mantienen en equilibrio a lo largo de la historia de la humanidad. Hablamos sobre como la estadística ha pasado a jugar un papel relevante hasta el punto de justificar, junto con otros argumentos, el cuestionamiento sobre nuestro libre albedrio. La conversación transita de una fase espesa, inicial, a una fase mucho mas diluida, final, donde destacan dos aspectos de la vida de Sandalo. La curiosidad por entender el mundo y la búsqueda de una paz interior a través de esa curiosidad.

Este es el podcast de Inteligencia Artificial más Humana (IA+H). Si te gusta el contenido suscríbete en nuestro canal de Youtube, Itunes, o Spotify, o simplemente conecta con nuestra organización Clubes de Ciencia España a través de Twitter, Facebook o Linkedin en @ClubesCienciaES.

1h 58 min

Classement des podcasts dans Sciences

Votre cerveau
France Culture
In utero
France Inter
La science, CQFD
France Culture
Y'a plus de saisons
Swann Périssé / Binge Audio
La Conversation scientifique
France Culture
La Terre au carré
France Inter