128 episodes

"Imparables" es el podcast de Arkangeles.com que te sumerge en el vibrante mundo de startups latinas. A través de conversaciones con fundadores emergentes, exploramos sus historias, desafíos y estrategias de crecimiento. No solo para inversores, sino para cualquiera interesado en innovación y emprendimiento. Descubre cómo estas startups están generando impacto en América Latina y aprende directamente de quienes están construyendo el futuro. Únete a nosotros y sé parte de una comunidad que celebra el espíritu imparable de los emprendedores latinoamericanos. Es momento de invertir diferente!

IMPARABLES Arkangeles.com

    • Affaires

"Imparables" es el podcast de Arkangeles.com que te sumerge en el vibrante mundo de startups latinas. A través de conversaciones con fundadores emergentes, exploramos sus historias, desafíos y estrategias de crecimiento. No solo para inversores, sino para cualquiera interesado en innovación y emprendimiento. Descubre cómo estas startups están generando impacto en América Latina y aprende directamente de quienes están construyendo el futuro. Únete a nosotros y sé parte de una comunidad que celebra el espíritu imparable de los emprendedores latinoamericanos. Es momento de invertir diferente!

    6. MiniPitch - Meibi: Revolucionando la educación sexual en México

    6. MiniPitch - Meibi: Revolucionando la educación sexual en México

    ¡Hola y bienvenidos a otro episodio de Imparables Mini Pitches, presentado por Arkangeles.com! Hoy exploramos el mundo de las startups innovadoras de América Latina, con oportunidades de inversión desde cinco mil pesos. Hasta ahora, nuestro portafolio ha duplicado el capital inicial con una Tasa Interna de Retorno del 32%.

    Presentamos Meibi.mx, una plataforma revolucionaria de salud y bienestar sexual que está cambiando cómo hablamos y aprendemos sobre la sexualidad en México. A pesar del tabú que aún existe, Meibi ofrece un espacio seguro para educación y productos de bienestar sexual de alta calidad.

    México, con su alta tasa de embarazos adolescentes no deseados y violencia sexual, necesita un cambio. Meibi se ha convertido en líder del mercado de bienestar sexual, valorado en 668 millones de dólares y creciendo anualmente un 10%. La plataforma ha alcanzado ventas de más de 37 millones de pesos en 2023 y proyecta 140 millones para 2028.

    Ahora, Meibi busca acelerar su crecimiento con una nueva ronda de financiamiento, esperando captar entre cinco y diez millones de pesos con una valuación de 61 millones. Merama, una de sus inversionistas, es una plataforma líder en e-commerce en América Latina. El capital se usará principalmente en marketing y capital de trabajo para fortalecer su mercado.

    Si estás interesado en ser parte de la SEXVOLUCIÓN y hacer una diferencia real en la educación sexual, visita Arkangeles.com para más información sobre la inversión.

    La diversificación del portafolio es clave para mitigar riesgos y maximizar retornos, especialmente en startups. Un portafolio diversificado en diez a veinte startups puede duplicar la inversión inicial en menos de siete años.

    Gracias por sintonizar Imparables MiniPitches. En menos de cinco minutos, has descubierto cómo Meibi está transformando el bienestar sexual en México. No te pierdas futuros episodios para más sobre startups en América Latina. Invierte diferente, sé un inversionista imparable. ¡Hasta pronto!

    • 5 min
    EP 122: Meibi - Construyendo una sociedad llena de salud, bienestar y educación sexual.

    EP 122: Meibi - Construyendo una sociedad llena de salud, bienestar y educación sexual.

    Meibi se posiciona como líder en el mercado latinoamericano de bienestar sexual al ofrecer productos de alta calidad y ser un educador y defensor de la salud sexual. Su visión y misión de transformar la percepción social sobre la sexualidad la colocan en una posición única para capitalizar el crecimiento del mercado.

    Por qué invertir en Meibi?


    Invertir en meibi ofrece oportunidades financieras significativas en un mercado en crecimiento. Además, impacta positivamente en desafíos sociales importantes, apoyando la salud, educación y la igualdad de género³.
    Con más de 700K seguidores en redes y una base de datos de 120K, la empresa muestra tracción y compromiso con la educación sexual³.
    En 4 años meibi ha creado una marca líder de bienestar sexual en México, con crecimientos sumamente atractivos. Para 2024 pronostica llegar a una utilidad operativa positiva.

    Conoce más sobre esta increíble compañía y vuélvete su socio en Arkangeles.com : https://bit.ly/3JOHrLD

    • 56 min
    5. MiniPitch - Rotamundos: El futuro de las rentas vacacionales y hoteles independientes en Latam

    5. MiniPitch - Rotamundos: El futuro de las rentas vacacionales y hoteles independientes en Latam

    Rotamundos es una plataforma pionera en el sector del ecoturismo, con el objetivo de revolucionar la industria hotelera de América Latina conectando a los viajeros con opciones de alojamiento únicas y sostenibles. Abordando la fragmentación y la subdigitalización de alojamientos independientes, Rotamundos aprovecha la tecnología para empoderar a los propietarios de propiedades y ofrecer a los viajeros experiencias auténticas, contribuyendo a las economías locales y la conservación ambiental. Problema: El mercado hotelero de América Latina está altamente fragmentado, con numerosos alojamientos independientes que carecen de acceso a tecnología, canales de marketing adecuados y una calidad de servicio estandarizada. Este escenario conduce a ineficiencias, subutilización y oportunidades perdidas para el crecimiento del turismo sostenible, afectando tanto la rentabilidad de los propietarios de propiedades como las experiencias de los viajeros. Solución: Rotamundos introduce una plataforma integrada que estandariza, digitaliza y comercializa opciones de alojamiento independientes en América Latina. Al ofrecer un conjunto de herramientas de gestión, sistemas de reservas y estrategias de branding, Rotamundos mejora la visibilidad, la eficiencia operativa y la calidad del servicio de estas propiedades, facilitando un ecosistema de turismo sostenible. Tamaño del Mercado: La industria de viajes y turismo en América Latina representa un mercado significativo, con el ecoturismo mostrando un crecimiento sólido. La región atrajo millones de turistas internacionales anualmente antes de la pandemia, con un interés notable en experiencias de viaje sostenibles y únicas. Rotamundos aprovecha este segmento en crecimiento, dirigido tanto al viajero consciente del medio ambiente como a los proveedores de alojamiento subrepresentados. Para proporcionar datos de mercado actualizados: según un informe de ResearchAndMarkets.com, se espera que el mercado global de ecoturismo alcance los $333.8 mil millones de dólares para 2027, creciendo a una tasa compuesta anual de 14.3% desde 2020. América Latina, con su rica biodiversidad y culturas únicas, está bien posicionada para capturar una parte significativa de este mercado. Descripción del Producto: La plataforma de Rotamundos presenta una interfaz fácil de usar para que los viajeros descubran y reserven opciones de alojamiento sostenible. Para los propietarios de propiedades, ofrece un sistema de gestión de propiedades (PMS) completo, incluyendo gestión de reservas, herramientas de marketing digital y análisis para mejorar las tasas de ocupación y la satisfacción del cliente. Propuesta de Valor: Para los viajeros, Rotamundos ofrece experiencias de alojamiento únicas y sostenibles que promueven la inmersión cultural y la conservación ambiental. Para los proveedores de alojamiento, brinda visibilidad, aumento de la ocupación, operaciones simplificadas e integración con las principales plataformas de reservas, todo alineado con prácticas de turismo sostenible. Impacto y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Rotamundos contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promoviendo: ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico. ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles. ODS 12 Asegurando patrones de consumo y producción sostenibles. ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres. Invertir en Rotamundos es una chance única de impactar el ecoturismo y contribuir al turismo sostenible y al apoyo comunitario. Conoce más sobre esta oportunidad de inversión aquí: https://bit.ly/3PIM3X1

    • 6 min
    EP 121: Rotamundos y Javier Cardenas CEO reinventan el turismo sostenible en América Latina

    EP 121: Rotamundos y Javier Cardenas CEO reinventan el turismo sostenible en América Latina

    Conoce más sobre esta oportunidad de inversión aquí: https://bit.ly/3PIM3X1 Rotamundos es una plataforma pionera en el sector del ecoturismo, con el objetivo de revolucionar la industria hotelera de América Latina conectando a los viajeros con opciones de alojamiento únicas y sostenibles. Abordando la fragmentación y la subdigitalización de alojamientos independientes, Rotamundos aprovecha la tecnología para empoderar a los propietarios de propiedades y ofrecer a los viajeros experiencias auténticas, contribuyendo a las economías locales y la conservación ambiental. Problema: El mercado hotelero de América Latina está altamente fragmentado, con numerosos alojamientos independientes que carecen de acceso a tecnología, canales de marketing adecuados y una calidad de servicio estandarizada. Este escenario conduce a ineficiencias, subutilización y oportunidades perdidas para el crecimiento del turismo sostenible, afectando tanto la rentabilidad de los propietarios de propiedades como las experiencias de los viajeros. Solución: Rotamundos introduce una plataforma integrada que estandariza, digitaliza y comercializa opciones de alojamiento independientes en América Latina. Al ofrecer un conjunto de herramientas de gestión, sistemas de reservas y estrategias de branding, Rotamundos mejora la visibilidad, la eficiencia operativa y la calidad del servicio de estas propiedades, facilitando un ecosistema de turismo sostenible. Tamaño del Mercado: La industria de viajes y turismo en América Latina representa un mercado significativo, con el ecoturismo mostrando un crecimiento sólido. La región atrajo millones de turistas internacionales anualmente antes de la pandemia, con un interés notable en experiencias de viaje sostenibles y únicas. Rotamundos aprovecha este segmento en crecimiento, dirigido tanto al viajero consciente del medio ambiente como a los proveedores de alojamiento subrepresentados. Para proporcionar datos de mercado actualizados: según un informe de ResearchAndMarkets.com, se espera que el mercado global de ecoturismo alcance los $333.8 mil millones de dólares para 2027, creciendo a una tasa compuesta anual de 14.3% desde 2020. América Latina, con su rica biodiversidad y culturas únicas, está bien posicionada para capturar una parte significativa de este mercado. Descripción del Producto: La plataforma de Rotamundos presenta una interfaz fácil de usar para que los viajeros descubran y reserven opciones de alojamiento sostenible. Para los propietarios de propiedades, ofrece un sistema de gestión de propiedades (PMS) completo, incluyendo gestión de reservas, herramientas de marketing digital y análisis para mejorar las tasas de ocupación y la satisfacción del cliente. Propuesta de Valor: Para los viajeros, Rotamundos ofrece experiencias de alojamiento únicas y sostenibles que promueven la inmersión cultural y la conservación ambiental. Para los proveedores de alojamiento, brinda visibilidad, aumento de la ocupación, operaciones simplificadas e integración con las principales plataformas de reservas, todo alineado con prácticas de turismo sostenible. Impacto y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Rotamundos contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promoviendo: ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico. ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles. ODS 12 Asegurando patrones de consumo y producción sostenibles. ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres. Invertir en Rotamundos es una chance única de impactar el ecoturismo y contribuir al turismo sostenible y al apoyo comunitario.

    • 48 min
    4. MiniPitch - SwayCompass: plataforma para obtener créditos hipotecarios utilizando IA

    4. MiniPitch - SwayCompass: plataforma para obtener créditos hipotecarios utilizando IA

    “Imparables MiniPitch” es tu acceso exprés a las mentes detrás de las startups más revolucionarias de América Latina, todo en sesiones compactas de menos de 5 minutos. En este espacio, desglosamos las propuestas de valor únicas, los desafíos superados y las estrategias de crecimiento de compañías emergentes, brindándote la información esencial para tomar decisiones de inversión rápidas y fundamentadas. A través de estas cápsulas, impulsamos la conexión entre inversores y emprendedores, fomentando un ecosistema de innovación y crecimiento. En este episodio especial, nos adentramos en el innovador mundo de Sway Compass, la infraestructura financiera en la nube que está revolucionando el mercado hipotecario. Como las carreteras intangibles que conectan a constructores y desarrolladores con sus clientes finales, Sway Compass está marcando la diferencia.

    **Aspectos Destacados de Sway Compass**
    Con $117 millones en hipotecas pre-aprobadas y una cartera de $30 millones, Sway Compass no es solo números impresionantes. Su equipo, experiencia y la distinción de ser la única plataforma que conecta con todos los bancos en México la colocan en una posición envidiable. Además, las APIs que ha desarrollado permiten análisis en tiempo real para los clientes de constructores que buscan hipotecas, mostrando su innovación y alineación con importantes aceleradoras como Rockstart.

    **¿Por qué invertir?**
    Un crecimiento del 3143% en 20 meses con capital propio habla por sí mismo. La ausencia de competidores directos y la inclusión en el portafolio de Rockstart subrayan su potencial. Su capacidad para atraer a grandes nombres del sector inmobiliario y tecnológico, como Vecindario.com, destaca su relevancia y oportunidad en un mercado de $27 billones.

    **¿Cómo Funciona?**
    A través de un algoritmo de IA único y la integración con los sistemas ERP de empresas inmobiliarias, Sway Compass analiza riesgos y necesidades de clientes en un minuto, ofreciendo propuestas hipotecarias personalizadas. Su app móvil permite a los asesores inmobiliarios realizar análisis financieros en cualquier momento, simplificando y acelerando el proceso de venta hipotecaria.

    **Modelo de Negocio y Tracción**
    Con transacciones hipotecarias originadas por valor de más de $30 millones y un ticket promedio de transacciones en aumento, el modelo de negocio de Sway Compass, que incluye un fee del 2.03% por operación y servicios complementarios, ha demostrado ser exitoso y escalable. Trabajando con el 98% del mercado bancario, su potencial de crecimiento es enorme.

    **Próximos Pasos**
    Con la meta de originar 2,154 hipotecas para 2025, lo que se traduciría en ingresos anuales significativos, Sway Compass se prepara para expandir su equipo y seguir innovando en el mercado.

    Sway Compass no solo facilita el proceso hipotecario sino que también se enfoca en la inclusión financiera y la personalización del servicio, asegurando que más personas puedan acceder a préstamos. Además, su enfoque en la experiencia post-originación del crédito y la oferta de una gama de servicios financieros adicionales promete una relación a largo plazo con sus clientes.

    En resumen, Sway Compass es más que una plataforma; es un puente hacia un futuro financiero más inclusivo y eficiente, haciendo del mercado hipotecario un espacio más accesible y personalizado. Una inversión en Sway Compass no solo promete retornos financieros sino también la oportunidad de formar parte de una revolución en el sector inmobiliario y financiero.

    • 4 min
    3. MiniPitch - WeConecta: Uso de Inteligencia Artificial para prevenir el cáncer

    3. MiniPitch - WeConecta: Uso de Inteligencia Artificial para prevenir el cáncer

    “Imparables MiniPitch” es tu acceso exprés a las mentes detrás de las startups más revolucionarias de América Latina, todo en sesiones compactas de menos de 5 minutos. En este espacio, desglosamos las propuestas de valor únicas, los desafíos superados y las estrategias de crecimiento de compañías emergentes, brindándote la información esencial para tomar decisiones de inversión rápidas y fundamentadas. A través de estas cápsulas, impulsamos la conexión entre inversores y emprendedores, fomentando un ecosistema de innovación y crecimiento. En el episodio de hoy, exploramos una innovación transformadora en el cuidado preventivo de la salud. Imagínate esto: el 40% de los adultos luchan contra enfermedades crónicas, un número alarmante que resalta la creciente necesidad de detección temprana. Aquí es donde entra We Conecta, una plataforma revolucionaria que utiliza inteligencia artificial para predecir y manejar enfermedades crónicas como el cáncer, todo a través de una interfaz amigable en WhatsApp. El resultado es una reducción de hasta el 37% en los costos de atención médica y una mejora en las tasas de curación al incentivar mejores hábitos de vida.

    Hablemos de números. En Brasil, el mercado de oncología alcanzó más de $7.9 mil millones en 2020, con proyecciones de crecer más del 10.9% anualmente hasta 2027. Mientras tanto, se espera que el mercado latinoamericano de inmunoterapia contra el cáncer aumente de $13.23 mil millones en 2023 a $23.42 mil millones para 2028. We Conecta no es solo parte de este mercado; está listo para transformarlo.

    Ya generando impacto, We Conecta ha integrado 10 clientes, incluyendo la mayor red de clínicas en Brasil, Amor Saúde. Entre 3,000 pacientes muestreados de más de 1.5 millones, se identificaron 370 mujeres en riesgo de cáncer de mama, con un 13% en alto riesgo genético. La detección temprana ha conducido a dos diagnósticos preventivos, con una posibilidad de cura del 95%, ahorrando al estado de Río Grande un millón de pesos en tratamientos oncológicos.

    We Conecta ofrece dos servicios: educación preventiva y compromiso personalizado a través de su asistente virtual, Victoria, para individuos, y mapeo de riesgos y conexión a servicios de datos estratégicos para empresas.

    Actualmente, We Conecta está recaudando $300,000, con compromisos significativos de INOVA STARTUPS, incluyendo a Sebrae, Bossa Invest, Raja Ventures y Unifique. Los fondos se destinarán a la expansión y asociaciones: 60% para estrategia comercial, 32% para el desarrollo de producto y tecnología, y 8% para gastos administrativos.

    La estrategia de entrada al mercado se basa en tres pilares: campeones del cliente para expandir la base de usuarios, ventas directas enfocadas en atención médica complementaria y la industria farmacéutica, y un ecosistema de socios que buscan soluciones para el recorrido de atención médica del paciente. Esta inversión no es solo acerca de retornos financieros; se trata de liderar en el cuidado preventivo de la salud y salvar vidas.

    • 4 min

Top Podcasts In Affaires

Génération Do It Yourself
Matthieu Stefani | Orso Media
Yomi Denzel
Yomi Denzel
Le Podcast de Pauline Laigneau
Pauline Laigneau
Sans Permission
Sans Permission - By Yomi & Oussama
Tanguy Pastureau maltraite l'info
France Inter
Finary Talk
Finary

You Might Also Like