32 episodes

El objetivo de este tu podcast, MiSon Digital, es brindar conceptos, herramientas, y estrategias que ayuden a profesionales, dueños de negocio, y emprendedores a mejorar e impulsar su marca personal y/o profesional. Compartiré contigo información valiosa sobre plataformas sociales como Facebook, Instagram, y Linkedin. Además, mi experiencia como emprendedora, entrevistas, y mucho más. ¡Te espero todos los martes!

Sígueme como MiSon Social Media en FB, Instagram, y en mi blog.

MiSon Digital Sonia Ramos

    • Affaires

El objetivo de este tu podcast, MiSon Digital, es brindar conceptos, herramientas, y estrategias que ayuden a profesionales, dueños de negocio, y emprendedores a mejorar e impulsar su marca personal y/o profesional. Compartiré contigo información valiosa sobre plataformas sociales como Facebook, Instagram, y Linkedin. Además, mi experiencia como emprendedora, entrevistas, y mucho más. ¡Te espero todos los martes!

Sígueme como MiSon Social Media en FB, Instagram, y en mi blog.

    Por qué es Importante Tu "Headline" de LinkedIn y Cómo hacerlo Atrayente

    Por qué es Importante Tu "Headline" de LinkedIn y Cómo hacerlo Atrayente

    ¡Saludos! Espero te encuentres bien. Aquí Sonia Ramos trayéndote el episodio 32 de tu podcast MiSon Digital.

    Recuerdas que en el episodio de la semana pasada te hablé de que cuando las personas te buscan en LinkedIn hay 3 secciones que son las primeras en aparecer. Estas son: tu nombre, tu foto de perfil, y tu “headline” o título o titular profesional. Así que como en el episodio anterior, te recalco el famoso dicho que dice: “La primera impresión es la que cuenta”. Y en LinkedIn, sólo tienes 7 segundos para causar esa buena primera impresión.

    Por eso en este episodio 32 de tu podcast MiSon Digital te explico la importancia de tu “headline” en LinkedIn, porque si no aprovechas esa primera impresión, quizás no habrá oportunidad para una segunda impresión.

    ¿Qué es el “Headline” o Título Profesional en LinkedIn?

    Esta es la sección o texto que aparece en la parte superior de tu perfil de LinkedIn justo debajo de tu nombre. En el “headline” es donde puedes describir lo que haces en 220 caracteres o menos.

    ¿Por qué es importante tu “Headline”?

    Como te indiqué al principio, cuando las personas hacen búsqueda de tu nombre, esta sección es una de las que aparece en los resultados de búsqueda y debe motivar a los lectores a hacer clic en tu perfil para obtener más información sobre ti.  Importante, como Google y LinkedIn son potentes buscadores, cuando una persona hace búsqueda de tu nombre en Google, también aparecerá tu nombre junto con el “headline” y tu foto de perfil en LinkedIn.

    ¿Sabes en que sitios de la plataforma LinkedeIn aparece tu Headline?

    Estos son algunos de los sitios dónde aparece tu “Headline” en LinkedIn:

    1. Artículos

    Cada artículo que publiques contiene un pequeño fragmento en la parte superior con tu foto, nombre y el “Headline”. Cuando publicas un nuevo artículo, tus conexiones de LinkedIn reciben una notificación. Y si tus conexiones interactúan con tu artículo, sus conexiones directas también recibirán notificaciones y tu contenido llegará a muchas más personas fuera de tu red directa.

    2. Publicaciones y Acciones

    Cada vez que compartes una publicación de texto, una publicación de fotos o un vídeo en LinkedIn, tu “Headline” aparece encima de cada acción en la sección de noticias de otras personas.

    3. Etiquetado

    En LinkedIn tienes la capacidad de etiquetar a otros miembros de LinkedIn en las publicaciones.  La persona que fue etiquetada recibirá una notificación cada vez que alguien interactúe con tu publicación

    Y si quieres destacarte entre en los 740 millones de usuarios que tiene LinkedIn, y crear un “headline” que atraiga, puedes usar como guía las siguientes preguntas:;

    ¿Quién soy?, ¿Cuál es o cuáles son mis objetivos en LinkedIn?, ¿Quién es mi público?, ¿Cuál es mi propuesta de valor?, ¿Qué palabras clave puedo usar para que mi público objetivo me encuentre?, ¿Por qué deberías hablar conmigo?, ¿Por qué tengo autoridad y credibilidad?

    Viste la importancia de tu "headline" y aprendiste que se muestra en varios sitios dentro de LinkedIn. Y para diferenciarte de los demás en LinkedIn y llegar a tu público objetivo, debes crear un “headline” que atraiga usando como guía las preguntas que te mencioné anteriormente.

    ¡Déjame saber si te gustó este episodio! Deja tu comentario y con gusto lo leo!

    Y si quieres llevar tu perfil de Linkedin al siguiente nivel, puedo ayudarte. Suscríbete a este tu podcast MiSon Digital y sígueme en Facebook e Instagram como @misonsocialmedia.

    • 10 min
    Tu Foto en LinkedIn, ¿Es Importante?

    Tu Foto en LinkedIn, ¿Es Importante?

    ¡Saludos! Espero te encuentres bien. Aquí Sonia Ramos trayéndote el episodio 31 de tu podcast MiSon Digital.

    Hay un famoso dicho que dice: “La primera impresión es la que cuenta”. Lo que significa que, si no aprovechas esa primera impresión, lo más seguro no haya lugar para una segunda impresión.

    Recuerda que los seres humanos somos visuales, y con la vista emitimos juicios y en muchas ocasiones tomamos decisiones. ¿Por qué te lo recuerdo?

    Porque como te he dicho en varias ocasiones, LinkedIn es un potente buscador donde buscamos posibles empleados, clientes, proveedores, referentes y también buscamos servicios. Y cuando buscamos las personas en LinkedIn el resultado que nos ofrece es un listado donde que incluye solamente las siguientes secciones de tu perfil: Tu Nombre, Tu Titular Profesional, y Tu Foto.

    En este episodio te doy varios consejos o tips para que tengas una foto de perfil correcta en LinkedIn de manera que te ayude a conseguir mejores y más oportunidades ya sean profesionales o de negocio, y a destacarte sobre tu posible competencia.

    Comienzo con:

    1. Tu Foto es tuya, Debes salir solo Tú


    Linkedin es una red social con más de 728 millones de profesionales que buscan establecer contactos profesionales. En tu foto de LinKedin debes estar tu solo. Evita foto con familiares, mascotas, colegas o compañeros de trabajo. Tampoco incluyas fotos de fiestas.

    2. Foto Actual – tu foto debe reflejar como eres ahora.

    3. Sonríe – una sonrisa natural, no fingida. Debe ser esa sonrisa que normalmente nos achina los ojos y puede que se nos vean la patas de gallina.

    4. Del torso hacia arriba – evita las fotos de cuerpo entero ya que te vas a ver muy lejano

    5. Foto Profesional – que refleje como te proyectarías profesionalmente en tu sector.

    6. Mirando directamente a la cámara – esto dará la sensación al que mira tu foto, de que lo estás mirando directamente.

    7. Evita los “selfies”, eso es un No No.

    8. Cuidado con el fondo de la foto – recuerda que tú debes ser el centro de atención, así que te recomiendo que elijas un fondo liso, con un tono claro para darle luz a la imagen.

    No utilices poses forzadas, muecas elaboradas, ni actitudes que no representan tu profesionalismo. Y tampoco quieras aparentar quien no eres. Debes mostrarte tal y como eres.

    Lo ideal es que la foto que elijas para perfil en LinkedIn sea pensada para un ambiente profesional.

    Y si quieres analizar tu foto de perfil de LinkedIn para saber cuán buena es, te recomiendo la herramienta Snappr Photo Analyzer. Esta utiliza tecnología de reconocimiento facial y “machine learning”, analizando tu foto en torno a las siguientes 3 vertientes:

      a. Cara: analiza la sonrisa, la mandíbula y la mirada.

      b. Composición: analiza el zoom, la regla de los tercios y el fondo de la imagen.

      c. Edición: busca el mejor equilibrio entre brillo, contraste, saturación y temperatura de la imagen.

    Ahora que ya sabes la importancia de la foto de perfil en LinkedIn, ¿qué esperas? Evalúa si tienes la foto correcta, y si no tienes foto, avanza a subirla. Recuerda usar Snappr para analizar tu foto.

    ¿Qué te han parecido los consejos?

    ¡Déjame tu comentario y con gusto lo leo!

    Y si quieres llevar tu perfil de Linkedin al siguiente nivel, puedo ayudarte. Suscríbete a este tu podcast MiSon Digital y sígueme en Facebook e Instagram como @misonsocialmedia.

    • 7 min
    Episodio 30 - ¿Qué Características te ofrece LinkedIn?

    Episodio 30 - ¿Qué Características te ofrece LinkedIn?

    Hola, te saluda Sonia Ramos y espero te encuentres bien.  Te doy la bienvenida a tu podcast MiSon Digital, con el episodio 30, ¿Qué Características te ofrece LinkedIn?

    Como ya debes sabes, LinkedIn es la red social profesional que en la actualidad cuenta con más de 722 M de usuarios y que ayuda a que profesionales y empresarios se conecten de manera estratégica.

    En este episodio 30, de tu podcast MiSon Digital, te hablo de varias de las características que te ofrece LinkedIn y que puedes aprovechar para ampliar tu red de contactos y destacarte en esta red social.

    Como profesional LinkedIn te ofrece las siguientes características:

    1. Poder contactar otros profesionales de tu mismo sector

    2. Promoverte como referente o profesional en búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo

    3. Contactar profesionales de otros sectores y distintas partes del mundo

    4. Hacer “networking”

    5. Hacer publicaciones con contenido de valor que ayude a otros

    Como empresa, LinkedIn te ofrece las siguientes características:

    1. Publicar Ofertas de Empleo

    2. Crear Grupos

    3. Compartir Información de la Empresa (eventos, proyectos, promociones, etc.)

    4. Hacer publicidad mediante los LinkedIn Ads

    Recuerda, estas características de LinkedIn te ayudan a a mejorar tu presencia y posicionamiento online. Así que es importante aproveches LinkedIn para que contactes otros profesionales, te promuevas como un referente, hagas “networking”, y publiques contenido de valor para ayudar a otros. Y como empresa, publica ofertas de empleo, crea grupos, comparte información de la empresa, y también haz publicidad pagada.

    Y como bono, te digo que es importante que sepas que tanto como profesional y como empresa, debes tener un perfil optimizado en LinkedIn para que puedas ser exitoso y llegues a más personas. ¿Cómo lo logras?

    1. Mantén tu perfil actualizado y completo

    2. Ten una foto de perfil, que sea de calidad y con una imagen profesional

    3. Personaliza tu URL para que puedas ser encontrado rápidamente en los buscadores como Google

    4. Asegúrate contestar los mensajes

    5. Pide y da recomendaciones, recuerda que debes conocerlos y ellos a ti

    6. Comparte contenido que te ayude a posicionarte como referente, que sea informativo o educativo

    7. Únete a grupos e Interactúa en los mismos

    Espero que esta información te sea útil para que sepas cómo utilizar LinkedIn de manera que puedas posicionarte en esta plataforma social.

    ¿Te gustó este episodio? Pues compártelo en tus redes sociales para que otros profesionales y dueños de negocio se beneficien de la información.

    ¿Quieres seguir aprendiendo sobre LikedIn? Pues suscríbete y mantente conectado a este tu podcast MiSon Digital. Deja tu “review” o comentario, y dime que otra información quisieras aprender sobre LinkedIn.

    Sígueme como Mison Social Media en Facebook e Instagram, donde también encontrarás contenido de valor.

    Te espero en el próximo episodio. Que tengas un día maravilloso.

    • 6 min
    ¿Sabes qué esperar de LinkedIn para el 2021?

    ¿Sabes qué esperar de LinkedIn para el 2021?

    ¡Saludos! Espero te encuentres bien. Te doy la bienvenida al Episodio 29, de tu podcast MiSon Digital con el tema: ¿Sabes qué esperar de LinkedIn para el 2021?

    Ante de comenzar de lleno con el tema, quiero decirles que tuve situaciones personales que no me permitieron conectarme con ustedes, mi querida audiencia, por varias semanas. Hay situaciones que llegan y están fuera de nuestro control, pero gracias a Jehová, ya estoy nuevamente con ustedes para ofrecerles la información que necesitan. ¡Así que continuamos!

    Comienzo por repetirte qué es LinkedIn. LinkedIn es la red social que ayuda que profesionales y empresas se pongan en contacto. Actualmente cuenta con 722 millones de miembros en 200 países y territorios. Y aunque LinkedIn no es una de las redes sociales más extensas, LinkedIn está en constante crecimiento ya que una de sus características importantes es ser el mejor canal que tiene una marca para llegar a una audiencia mucho más profesional y tener una buena presencia en internet.

    Ahora, vamos a ver algunas novedades de LinkedIn que se marcarán como tendencias en el 2021 para esta plataforma:

    1. Las Encuestas de LinkedIn

    Mediante las encuestas, puedes obtener información que te ayudará en tu estrategia de contenido en LinkedIn. La herramienta es fácil de usar, y en adición te ayuda a que los usuarios interactúen con tu marca.

    2. LinkedIn “Stories”

    ¿Cuál es el objetivo de los “stories” en LinkedIn? En el caso de los usuarios, el objetivo principal es que las interacciones entre estos sean más dinámicas al presentarse y hablar sobre su situación profesional y temas que se relacionen con su profesión. En el caso de de las empresas, pueden acercarse más a su audiencia dando información sobre el día a día de la empresa, “behind the scenes”, actividades, etc., y así mantener su audiencia informada y atraer nuevos clientes.

    3. “Conversational Ads” o Anuncios en Conversación de LinkedIn

    Estos anuncios en conversación de LinkedIn son similares a «Drip» y te permiten contactar a tus prospectos en LinkedIn, proveyéndoles información valiosa antes de generar un lead.

    4. Integración de servicios de Videollamada

    Esto facilita la comunicación entre empresas, empresas y clientes, empresas y candidatos para un puesto laboral, y entre usuarios en general.  Esto ha sido posible a la alianza de LinkedIn con Zoom, Microsfot Teams, y BlueJeans.

    5. Eventos en Vivo

    En LinkedIn también puedes tener eventos en vivo como entrevistas en directo, presentaciones de productos, espectáculos, y “webinars” o seminarios web, entre otros). Recuerda que los eventos en vivo te ayudan a destacar tu marca, además de que es contenido que puedes usar en tu estrategia de contenidos. 

    6. Público Personalizado

    LinkedIn hace esto posible con el uso de Dynamic Ads. Con esta herramienta, podrás crear campañas dirigidas a tu público objetivo, utilizando la segmentación de la publicidad y así facilita el que llegues a una audiencia que le interese tu producto o servicio. 

    Espero que esta información te sea útil para que consideres utilizar LinkedIn en tu estrategia de mercadeo. ¿Te gustó este episodio? Pues compártelo en tus redes sociales para que otros profesionales y dueños de negocio se beneficien de la información.

    ¿Quieres seguir aprendiendo sobre LikedIn? Pues suscríbete y mantente conectado a este tu podcast MiSon Digital. Deja tu “review” o comentario, y dime que otra información quisieras aprender sobre LinkedIn.

    Sígueme como Mison Social Media en Facebook e Instagram, donde también encontrarás contenido de valor.

    Te espero en el próximo episodio. Que tengas un día maravilloso.

    • 9 min
    4 Acciones Estratégicas en LinkedIn para Tu Empresa

    4 Acciones Estratégicas en LinkedIn para Tu Empresa

    ¡Hola🤗, espero te encuentres muy bien!  Te doy la bienvenida 🤗 al Episodio 28 de tu podcast MiSon Digital.

    En el episodio🎙 anterior, el 27, te mencioné 5 pasos👣 para tu estrategia profesional en LinkedIn. ¿Los recuerdas? Por si no los recuerdas, estos son: 1. Evaluar qué imagen quieres transmitir (un profesional, experto referente), y qué es lo «que vendes” u ofreces en LinkedIn para que puedas definir tu objetivo en LinkedIn; 2. Definir Tu Público Objetivo; 3. Optimizar tu Perfil de LinkedIn; 4. Definir Cómo vas a Publicar; y 5. Decidir Cuántas veces Publicar.

    Ahora en este episodio🎙 28, te voy a dejar 4 acciones🏃‍♀️ a seguir para tu estrategia de empresa en LinkedIn:

    1. Tener un Perfil 👤 Personal o Profesional Optimizado 

    Nuevamente te digo, que tener un perfil personal o profesional completo y optimizado nos ayuda a posicionarnos como profesionales en un determinado sector.

    2. Tener un Página de Empresa o Negocio 🛒

    La página de empresa o negocio es dónde le muestras a los demás los valores, la misión, los servicios y/o productos. En tu página de empresa o negocio es dónde puedes publicar todo lo referente al negocio, el día a día, el “behind the scene”, promociones, ofertas, etc. Es dónde incluyes información más detallada de tu empresa.

    3. Crear un Grupo 👥 en Linkedin

    El crear un grupo en Linkedin te ayuda generar valor, a hacer “networking”, posicionarte como experto, a crear conversaciones con otros interesados en el tema de tu grupo, y a poder ayudar más de cerca a tu público objetivo.

    4. Participar en otros grupos 👥 del mismo sector

    Al participar en otros grupos, puedes aprovechar los debates que se den en el mismo sobre temas de interés para tu negocio, dónde te puedes posicionar también como experto o que puedas obtener maneras de ayudar a los integrantes de tu grupo. Recuerda que cuando creas estos debates en LinkedIn, deben ser de manera que obtengas reacciones y te provean información valiosa, y de interés para tu negocio.

    LinkedIn ofrece muchas posibilidades de éxito🏆 para los autónomos, y para las pequeñas y medianas empresas.  Pero para lograrlo, es importantísimo que entiendas cómo funciona LinkedIn, saber cuál es tu objetivo en LinkedIn, y tener estrategias definidas que te ayuden a aprovechar esta plataforma al máximo.

    Si quiere aprender cómo funciona LinkedIn para crear tu estrategia de marca en LinkedIn puedes contactarme. Me encantará😄 ayudarte en el proceso.

    Suscríbete a este tu podcast🎙 MiSon Digital.  Sígueme en Facebook e Instagram como @misonsocialmedia.

    Te espero en el próximo episodio.  ¡Cuídate  y cuida a los tuyos!😷

    • 8 min
    Episodio 27 - 5 Pasos para Tu Estrategia de Marca Profesional en LinkedIn

    Episodio 27 - 5 Pasos para Tu Estrategia de Marca Profesional en LinkedIn

    ¡Hola, Saludos! Espero te encuentres bien.  Bienvenido una vez más a tu podcast🎙 MiSon Digital.

    🤔¿Quieres posicionarte en LinkedIn de manera que puedas lograr tu objetivo, sea el de encontrar empleo, o llegar a tu público objetivo y obtener más clientes?🤔

    Si quieres lograr tu objetivo🎯 en LinkedIn, sea cual sea, es totalmente imprescindible que lo tengas definido y trabajes tu marca personal. ¿De qué manera puedes hacerlo?

    Debes evaluar qué mensaje estás transmitiendo y cómo lo estás haciendo. Es importante que tengas claro qué imagen quieres transmitir o proyectar y si la estás transmitiendo correctamente. En LinkedIn, la primera impresión es la que cuenta.

    Para lograr tu objetivo🎯, te recomiendo la siguiente estrategia delineada en estos 5 pasos:

    1. Evalúa qué imagen quieres transmitir y qué es lo «que vendes” en LinkedIn.


    ¿Cómo quieres que te vean? ¿Cómo un profesional, un experto, un referente? ¿Qué vendes u ofreces en LinkedIn? Estas preguntas te ayudarán a definir cuál es tu objetivo en LinkedIn. Y saber cuál es tu objetivo en LinkedIn, es la base para una estrategia exitosa en LinkedIn.

    2. Define Tu Público Objetivo.


    ¿Quién es tu público objetivo?  ¿A quién te dirijes?  ¿A quién le vendes?

    3. Optimiza tu perfil LinkedIn.


    Recuerda que las 3 partes que primero verán de tu perfil son la foto, tu nombre y tu extracto. Así que ten una foto profesional, tuya solamente, escirbe tu propuesta de valor e incluye palabra claves en el extracto que te ayuden a posicionarte para conseguir tu objetivo.

    4. Define Cómo vas a publicar


    ¿Qué formato de publicaciones vas a usar: imágenes, videos, artículos, etc. ¿Qué información vas a publicar? ¿Cómo vas a interactuar con las publicaciones de otros? ¿Qué vas a publicar? Recuerda que tu contenido debe estar alineados con tu objetivo en LinkedIn. 
    La generación de contenido requiere mucho esfuerzo y tiempo, pero es lo que mejor posiciona en LinkedIn. 

    5. ¿Cuántas veces Publicar


    Cuando comiences a publicar en LinkedIn, debes ser constante o consistente. Esto te ayudará a crear la confianza en tu público objetivo.

    Espero que estos 5 pasos te ayuden a crear tu estrategia de posicionamiento d marca personal en LinkedIn de una manera eficiente. ¡Logra Tu Objetivo🎯  en LinkedIn!

    Si necesitas ayuda para crear tu estrategia de marca personal en LinkedIn puedes contactarme. Me encantará😄 ayudarte en el proceso.

    Suscríbete a este tu podcast🎙 MiSon Digital.  Sígueme en Facebook e Instagram como @misonsocialmedia.

    Te espero en el próximo episodio.  ¡Cuídate  y cuida a los tuyos!😷

    • 9 min

Top Podcasts In Affaires

Génération Do It Yourself
Matthieu Stefani | Orso Media
Yomi Denzel
Yomi Denzel
Le Podcast de Pauline Laigneau
Pauline Laigneau
Finary Talk
Finary
Guerres de Business
Wondery
Sans Permission
Sans Permission - By Yomi & Oussama