6 épisodes

El Departamento de literatura de la Pontificia Universidad Javeriana abre este espacio con el que busca celebrar la existencia viva y acompañante de la poesía y la literatura en nuestras vidas, a través la exaltación de uno de los instrumentos más íntimos y materiales de nuestro ser: la voz en sus múltiples e infinitos registros. En este podcast homenajearemos, de modo aún fragmentario, la vida y obra de autor-s significativos para nuestra comunidad literaria y académica.

Notas de voz Departamento de Literatura Javeriana

    • Arts

El Departamento de literatura de la Pontificia Universidad Javeriana abre este espacio con el que busca celebrar la existencia viva y acompañante de la poesía y la literatura en nuestras vidas, a través la exaltación de uno de los instrumentos más íntimos y materiales de nuestro ser: la voz en sus múltiples e infinitos registros. En este podcast homenajearemos, de modo aún fragmentario, la vida y obra de autor-s significativos para nuestra comunidad literaria y académica.

    EE: Publicaciones de integrantes del Departamento de Literatura

    EE: Publicaciones de integrantes del Departamento de Literatura

    En este episodio de Notas de Voz escuchamos, en la voz de sus autoras y autores, algunos poemas de los poemarios "Adriático", de Gina Saraceni (Editorial Javeriana); "Aquí donde tiemblo", de Ana López H (Sincronía Casa Editorial); "Cristal Nublado", de Jorge Piragua (Editorial Moriviví); "El mal de los ardientes", de Jorge Carreño (Ediciones Exilio), "Coordenadas de un plano irrealizable", de Sebastián Martínez (Pre-Textos), y "Para no morir de frío", de La Tertulia (Picapapel Editorial). Los fragmentos musicales son de la canción "As I figure" de Kevin McLeod. La ilustración es de Laura Álvarez Peña. 

    • 33 min
    Episodio Especial: Bloomsday

    Episodio Especial: Bloomsday

    Para conmemorar el Bloomsday (16 de Junio) de este año nos reunimos para leer y escuchar fragmentos de la obra Ulysses de James Joyce. En este episodio, escuchamos apartes de esta obra en la voz de Rosario Casas, Óscar Torres, Diego Fernando Aguilar, Ronal Yepes, Natalia Rodriguez y Camilo González, quienes también estuvieron a cargo de los textos y la selección. Además, utilizamos partes de una grabación hecha en 1924, en la que James Joyce lee un fragmento del capítulo Æolo. Los fragmentos musicales son de dos arias: "Una furtiva lágrima" de la ópera El elixir del amor, compuesta por Gaetano Donizetti e interpretada por la orquesta sinfónica del MIT con el tenor John Whitlessey; y del "Vals de Julieta" de la ópera Romeo y Julieta, compuesta por charles Gounod e interpretada por la misma orquesta con la soprano Emily Marvosh. La ilustración es de Laura Álvarez Peña. 

    • 28 min
    T1 E4: Ray Bradbury e Isaac Asimov (1920- 2012; 1920- 1992)

    T1 E4: Ray Bradbury e Isaac Asimov (1920- 2012; 1920- 1992)

    En nuestro cuarto episodio le hacemos un homenaje a los escritores Ray Bradbury e Isaac Asimov. Escuchamos una selección de sus textos en la voz de Clara Eugenia Unigarro, Daniel Felipe Escobar, Juan Sebastian Sendoya, Juan Camilo Gitterle y Estefanía Angueyra. Además, utilizamos las grabaciones de la entrevista que dio Ray Bradbury en 1968 para el canal canadiense CBC y la entrevista que le hizo Bill Moyers a Isaac Asimov en el programa The World of ideas. Los fragmentos musicales son de Space Ambience por Alexander Nakarada | www.serpentsoundstudios.com Música promovida por www.free-stock-music.com Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) creativecommons.org/licenses/by/4.0/. Este episodio fue ilustrado por Laura Álvarez Peña.

    • 31 min
    T1 E3: Olga Orozco (1920- 1999)

    T1 E3: Olga Orozco (1920- 1999)

    En nuestro tercer episodio le hacemos un homenaje a la poeta argentina Olga Orozco. Escuchamos una selección de sus poemas en la voz de Giuseppe Caputo, Gina Saraceni, Sofía Rojas, Laura Gómez, Catalina Betancourt, Raúl Felipe Ospina, Giuseppe Narváez y Emilio Rodríguez. También incluimos dos poemas leídos por la autora en una entrevista de 1998 para el canal "Encuentro" de Argentina. La ilustración es de Laura Álvarez Peña. 

    • 34 min
    T1 E2: Fernando Charry Lara (1920-2004)

    T1 E2: Fernando Charry Lara (1920-2004)

    En el segundo episodio de Notas de Voz le hacemos un homenaje al poeta colombiano Fernando Charry Lara por el centenario de su nacimiento, que se conmemora el 14 de Septiembre. Escuchamos una selección de sus poemas en la voz de Juan Felipe Robledo, Óscar Torres, Jaime Andrés Báez, Jorge Carreño, Laura Lucía Urrea y Camila Charry Noriega. También encontraremos dos poemas leídos por el poeta el 19 de Mayo de 1987 en la Casa de Poesía Silva, cuya grabación hace parte del archivo "Voces en el tiempo". 

    • 33 min
    T1 E1: Idea Vilariño (1920-2009)

    T1 E1: Idea Vilariño (1920-2009)

    En este primer episodio de Notas de voz le hacemos un homenaje a la poeta uruguaya Idea Vilariño por el centenario de su nacimiento. Escuchamos una selección de poemas y textos en la voz de Óscar Torres, Gina Saraceni, Alejandra Algorta, Cristo Figueroa, Francia Elena Goenaga, Emilio Rodríguez y Juan Manuel Parra, además de tres poemas leídos por la misma Idea Vilariño. 

    • 28 min

Classement des podcasts dans Arts

Face à l'histoire
France Inter
Espions, une histoire vraie
France Inter
Le Cours de l'histoire
France Culture
On va déguster
France Inter
Le Book Club
France Culture
Toute une vie
France Culture