6 épisodes

Espacio para reflexionar en torno a los procesos de investigación en la danza contemporánea latinoamericana

Practicadedanzapensante Amira Ramírez & Andrea Pereda

    • Arts

Espacio para reflexionar en torno a los procesos de investigación en la danza contemporánea latinoamericana

    PDP// Sexto Episodio: Miguel Angel Punzano de Tejido Conectivo

    PDP// Sexto Episodio: Miguel Angel Punzano de Tejido Conectivo

    En este episodio, estuvimos charlando con Miguel Ángel Punzano (España) de @tejidoconectivo.Él es bailarín, coreógrafo y pedagogo de la danza contemporánea 🚀En la entrevista hablamos de su recorrido y mirada a la danza contemporánea y sus cruces con conocimientos desde la anatomía, fisiología y educación somática. Miguel nos comparte su visión hacia el aprendizaje autónomo y la importancia de una ruta metodológica para la sistematización, enseñanza y exploración en la danza, así como su práctica como docente y artista escénico. Este es un gran episodio con muchos saberes compartidos de la voz de un artistazo!! No te lo pierdas!

    • 1h 1m
    PDP// Quinto Episodio: Christian Olivares

    PDP// Quinto Episodio: Christian Olivares

    En este episodio conversamos con Christian Olivares, practicante de improvisación, creador escénico, profe y danzarín peruano. Exploramos el tema del tiempo, desde la cronología de su paso por la improvisación en Lima en sus primeros años hasta la reflexión del movimiento como un espacio que reúne todos los tiempos de un cuerpo. La intencionalidad, la pausa, el contacto improvisación y la posibilidad de perderse aparecen en esta bella conversación. Finalmente, una sorpresa express que no te puedes perder.

    • 1h 28 min
    PDP// Cuarto Episodio: Luis Vallejo "Termy"

    PDP// Cuarto Episodio: Luis Vallejo "Termy"

    En este cuarto episodio entrevistamos al bailarín y coreógrafo mexicano Luis Vallejo “Termy”. En esta conversación exploramos de manera muy autobiográfica su paso por la niñez, adolescencia y cómo estas experiencias se trasladan a su experiencia como profesional de la danza. Valoramos la reflexión que nos generó la charla con “Termy” respecto a la danza como medio para la confrontación de nuestras propias creencias, prejuicios y valores. Parte del contenido de este episodio contiene lenguaje/expresiones que pueden resultar sensibles para algunas personas. Consideramos importante compartir el contenido para generar una reflexión de cómo nuestras vivencias y creencias se trasladan al circuito de la danza. Este es un episodio diferente que nos muestra cómo la práctica artística y la vida se entretejen. 

    • 1h 2 min
    PDP // Tercer episodio: Karen de Luna

    PDP // Tercer episodio: Karen de Luna

    En este episodio Karen de Luna nos comparte reflexiones que profundizan en distintos momentos de su trayectoria como bailarina. Sus primeros acercamientos, sentires y preguntas que la llevaron a descubrir y reconocer su camino personal dentro de esta práctica. Profundiza en cuestionamientos actuales sobre  pedagogía e investigación, y en este último aspecto, nos comparte el proceso de su proyecto de tesis de maestría "El cuerpo, la danza y el mundo natural: Una aproximación a la educación ambiental desde la autoetnografía". Sin duda un episodio para afinar la escucha, reflexionar y pensar la práctica de la danza como una forma de vida. 

    • 1h 30 min
    PDP// Segundo Episodio: Cori Cruz

    PDP// Segundo Episodio: Cori Cruz

    En este episodio platicamos con la artista, bailarina, investigadora y docente peruana Cory Cruz. Nos enfocamos en su interés por la improvisación y sus diversos acercamientos a esta práctica a lo largo de su carrera artística. La improvisacion de movimiento como forma investigativa que permite reconocernos como cuerpos en relación con imaginarios, afectos y sensibilidades. Esperamos que disfrutes mucho esta conversa con la admirable Cori Cruz. 

    @practicadedanzapensante

    • 1h 4 min
    PDP// Primer episodio: Joselyn Ortíz

    PDP// Primer episodio: Joselyn Ortíz

    Este podcast reune conversaciones con practicantes y profesionales de la danza contemporánea latinoamericana que centran su trabajo en torno a la investigacion desde el cuerpo en movimiento. Nuestra primera invitada fue Joselyn Ortiz, bailarina y facilitadora peruana que ha desarrollado su proyecto de tesis; "El caer desde una perspectiva circular: un estudio de la experiencia del movimiento en danza". 

    En este episodio Joselyn nos comparte su experiencia durante su formación como bailarina de danza contemporánea en la Especialidad de Danza de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP); los primeros cuestionamientos que le revelaron el potencial investigativo de la danza; su experiencia como facilitadora de su proyecto de investigación; la construcción de su metodología desde la práctica; y finalmente tips super interesantes  para todas las personas que estén emprendiendo proyectos  de investigación desde la danza. Esperamos que  disfrutes escucharlo  así  como nosotras disfrutamos esta conversación.



    Síguenos en : @practicadedanzapensante

    • 1h 1m

Classement des podcasts dans Arts

Face à l'histoire
France Inter
Espions, une histoire vraie
France Inter
Le Cours de l'histoire
France Culture
On va déguster
France Inter
Toute une vie
France Culture
Le Book Club
France Culture