36 episodes

Si eres emprendedor y estás interesado en obtener nuevos conocimientos y herramientas, este Podcast es para ti. Aquí tendré conversaciones con buenos amigos para compartir ideas sobre libros que leemos. Conoce más en: www.serfati.vc Producido por: enemedia.mx

Read to Lead Fabrice Serfati

    • Affaires

Si eres emprendedor y estás interesado en obtener nuevos conocimientos y herramientas, este Podcast es para ti. Aquí tendré conversaciones con buenos amigos para compartir ideas sobre libros que leemos. Conoce más en: www.serfati.vc Producido por: enemedia.mx

    Waking the Tiger: Healing Trauma de Peter A. Levine con Andrés Bilbao

    Waking the Tiger: Healing Trauma de Peter A. Levine con Andrés Bilbao

    En este episodio de "Read to Lead", tenemos como invitado a Andrés Bilbao, co-fundador de Rappi, inversor y empresario destacado. Andrés comparte su experiencia personal y profesional, abordando cómo el trauma puede afectar a los emprendedores y la importancia de la curación colectiva y el apoyo entre fundadores y equipos de startups.
    El libro "Waking the Tiger" de Peter A. Levine ofrece una visión innovadora y esperanzadora sobre el trauma, considerando al ser humano como un animal único con una capacidad instintiva para sanar. Levine plantea preguntas intrigantes sobre por qué los animales salvajes rara vez se traumatizan, a pesar de estar rutinariamente amenazados. El libro normaliza los síntomas del trauma y guía al lector a través de ejercicios que enfocan las sensaciones corporales para curar el trauma.
    Durante esta gran conversación, pudimos abrir debate sobre cómo los síntomas del trauma se manifiestan en la vida diaria y la tensión entre ser pesimista y optimista en el trabajo emprendedor. Andrés nos comparte cómo ha cambiado su actitud y ha aprendido a mantener la dignidad en situaciones difíciles, subrayando la importancia de cuidar la salud mental y desarrollar hábitos saludables. También reflexionamos sobre los desafíos de ser un emprendedor, la necesidad de pensar estratégicamente y romper el paradigma de estar disponibles 24/7. 
    No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio. Continuemos la conversación en redes sociales. Me puedes encontrar en X (a.ka. Twitter) como @fabriceserfati o visita el sitio web https://www.serfati.vc/

    • 1 hr 6 min
    Wanting: The Power of Mimetic Desire in Everyday Life de Luke Burgis con Norman Müller

    Wanting: The Power of Mimetic Desire in Everyday Life de Luke Burgis con Norman Müller

    En este episodio de "Read to Lead", nos sumergimos en una fascinante conversación con Norman Müller, un emprendedor tecnológico cuyo impacto ha resonado en millones de usuarios en México. Como cofundador y director ejecutivo de Fondeadora, Norman lidera un banco digital innovador que busca transformar la manera en que los mexicanos acceden a servicios financieros. Con un GMV acumulado anual de más de US$1,000 millones, su visión disruptiva ha revolucionado el panorama financiero en México.
    Norman profundizan en el libro "Wanting: The Power of Mimetic Desire in Everyday Life" de Luke Burgis. Juntos, exploramos la teoría mimética del deseo y su impacto en nuestras vidas cotidianas. Desde la influencia de la marca hasta el poder de los modelos en la generación de deseos y engagement en los consumidores, esta conversación ofrece una perspectiva reveladora sobre cómo nuestras aspiraciones están moldeadas por el entorno que nos rodea.
    Luke Burgis es un autor perspicaz en la exploración de los deseos humanos, arraigado en la filosofía de Rene Girard sobre el deseo mimético y su influencia en individuos y sociedades, particularmente en el ámbito empresarial y emprendedor. A través de su obra, Burgis presenta el concepto de deseo mimético, iluminando cómo nuestros anhelos son esculpidos por las aspiraciones de los demás. Su habilidad para fusionar ideas filosóficas con sabiduría práctica constituye una de las principales fortalezas del libro, proporcionando una comprensión más profunda de las fuerzas en juego en los procesos de toma de decisiones empresariales. Burgis ofrece valiosas herramientas para navegar mercados competitivos, fomentar la innovación y construir empresas éticas y sostenibles.
    Muller, también nos comparte cómo la lectura de "Wanting" ha transformado su enfoque en el emprendimiento. Descubre cómo reconoció la influencia de modelos en sus propios deseos y cómo adoptó un enfoque de minimalismo para alinear sus aspiraciones con sus valores personales. Desde la importancia de construir relaciones profundas y de confianza en el mundo empresarial hasta la reflexión sobre el futuro del deseo consciente.
    No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio. Continuemos la conversación en redes sociales. Me puedes encontrar en X (a.ka. Twitter) como @fabriceserfati o visita el sitio web https://www.serfati.vc/

    • 1 hr 9 min
    Buy Back Your Time de Dan Martell con Roby Peñacastro de Leadsales

    Buy Back Your Time de Dan Martell con Roby Peñacastro de Leadsales

    En este episodio conversamos con Roby Peñacastro, fundador de Lead Sales, proponiendo el libro 'Buy Back Your Time' de Dan Martell. Roby comparte su experiencia desde cómo descubrió a Dan Martell a través de videos en Google y hasta llegar a convertirse en seguidor y miembro de su mastermind.
    “Buy back your time” ofrece estrategias efectivas para que los emprendedores puedan retomar el control de su tiempo para construir un negocio valioso. Los emprendedores se pierden operando, getting things done, y el paradigma que rompe el autor es que deben recuperar su tiempo para invertirlo en lo que da mayor rendimiento en el crecimiento de su empresa. 
    El libro cambió la forma en que Roby emprende y gestiona su negocio, enfocándose en delegar tareas y contratar un asistente ejecutivo. Roby destaca la importancia de invertir en construir un ecosistema emprendedor más fuerte y colaborativo.
    Dan Martell, autor del libro, es un emprendedor, ángel inversionista, líder de opinión y coach en la industria SaaS. Tras una juventud complicada donde incluso pasó tiempo en la cárcel por un asalto a mano armada, se reformó y tomo el camino del emprendimiento con éxito. Tras leer cientos de libros de negocios, aprendió a gestionar mejor su tiempo y su futuro. Así fue como fundó, amplió y vendió tres empresas de tecnología en un período de diez años.
    No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio.
    Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en X (a.ka. Twitter) como @fabriceserfati o visita el sitio web https://www.serfati.vc/

    • 1 hr 8 min
    Scaling People de Claire Hughes Johnson con Christian Van der Henst de Platzi

    Scaling People de Claire Hughes Johnson con Christian Van der Henst de Platzi

    En este capítulo de Read to Lead hablaré con Christian Van der Henst. Quien nos recomendó leer el libro Scaling People de la autora Claire Hughes Johnson.
    Christian no necesita mucha presentación, es un rockstar pero para los que hayan vivido debajo de una piedra y no sepan, es Co-founder de Platzi, la plataforma educativa en línea que está transformando a América Latina.
    El libro Scaling People de Hughes es una guía esencial donde la autora nos habla de su experiencia en Google desde que entró en 2004 como gerente de RH cuando la empresa tenía 2,000 empleados hasta su salida 11 años después cuando tenían 50,000 empleados. Ella integró las operaciones de Gmail, Youtube y Google self driving cars. Tras esos años en Google pasó a Stripe, donde se convirtió en COO de la empresa, implementando procesos para la gestión de equipos de rápido crecimiento y ayudando a hacerla la fintech más grande en la actualidad. En su libro, ella revela estrategias innovadoras y lecciones valiosas para escalar equipos con éxito. Un delicado equilibrio entre crear una cultura laboral y un crecimiento exponencial, superar desafíos comunes y aplicar un enfoque centrado en las personas. Con insights prácticos y ejemplos reales, 'Scaling People' se convierte en tu aliado imprescindible en el emocionante viaje de hacer crecer una startup.
    Christian nos contará por qué este libro ha sido importante en su desarrollo como founder y cuáles son aquellos momentos en los que estos insights han sido vitales en el crecimiento de Platzi. No dejen de leer el libro. 
    No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio.
    Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en X (a.ka. Twitter) como @fabriceserfati o visita el sitio web https://www.serfati.vc/

    • 59 min
    The Fourth Turning de William Strauss y Neil Howe con Alec Dickinson de 42x

    The Fourth Turning de William Strauss y Neil Howe con Alec Dickinson de 42x

    En este capítulo de Read to Lead hablé con Alec Dickinson co-founder de 42x, startup dedicada a optimizar la eficiencia de tu organización con herramientas de IA.
    Alec nos recomendó leer el libro The Fourth Turning: What the Cycles of History Tell Us About America's Next Rendezvous with Destiny de los autores Neil Howe y William Strauss.
    El libro describe una teoría cíclica de la historia que gira en torno a patrones generacionales, a los cuales llaman "giros". Estos giros son períodos que duran aproximadamente 20-22 años y forman parte de un ciclo más amplio que abarca aproximadamente 80-90 años, que los autores equiparan a una larga vida humana. Los cuatro giros consisten en:
    (The High): Una era optimista de fortalecimiento de las instituciones donde el individualismo es débil y el sentido de un propósito colectivo es fuerte.
    (The Awakening): Una era apasionada de convulsión espiritual, donde el orden cívico se ve atacado por un nuevo régimen de valores.
    (The Unraveling): Una era de debilitamiento de las instituciones y creciente individualismo, donde el antiguo orden se descompone y se siembran las semillas para la próxima crisis.
    (The Crisis): Una era decisiva de convulsión secular, donde el régimen de valores impulsa la sustitución del antiguo orden cívico por uno nuevo.
    El comprender cada ciclo y saber dónde estamos parados ahora y qué ciclo sigue en los próximos años ayudará a los empresarios a comprender el momento histórico, a prepararse para sortearlo y sobre todo buscar las oportunidades de crecimiento para el negocio y la gente que lo conforma. 
    No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio.
    Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en X (a.ka. Twitter) como @fabriceserfati o visita el sitio web https://www.serfati.vc/

    • 1 hr 6 min
    Good to Great de Jim Collins con Antonia Marino de Kontempo y Maya Dadoo de Worky

    Good to Great de Jim Collins con Antonia Marino de Kontempo y Maya Dadoo de Worky

    En este episodio hablamos con dos emprendedoras top que nos cuentan cómo este libro ha cambiado sus prácticas para pasar de una compañía buena a una extraordinaria. Antonia Marino es Co-Founder y COO de Kontempo una plataforma líder para pagos y créditos B2B para el sector industrial en México y Maya Dadoo quien es CEO y Co-Founder de Worky un software todo en uno para manejo de recursos humanos y pagos de nómina.
    "Good to Great" de Jim Collins o "De Bueno a Extraordinario" es un libro para el cual el autor llevó a cabo una profunda investigación. Para escribir el libro pasaron 5 años en los que él analizó los resultados financieros de un total de 1,435 empresas para identificar aquellas que experimentaron una transformación de bueno a extraordinario. Sin embargo, solo 11 empresas cumplieron con los criterios para ser incluidas en el conjunto final de empresas "extraordinarias".
    No olvides suscribirte dándole click al botón de seguir para que no te pierdas ningún episodio.
    Continuemos la conversación en redes sociales. Me encuentras en X (a.ka. Twitter) como @fabriceserfati o visita el sitio web https://www.serfati.vc/

    • 1 hr 10 min

Top Podcasts In Affaires

Génération Do It Yourself
Matthieu Stefani | Orso Media
Yomi Denzel
Yomi Denzel
Le Podcast de Pauline Laigneau
Pauline Laigneau
Ressentir
Jessica Troisfontaine
La Martingale
Matthieu Stefani | Orso Media
Finary Talk
Finary

You Might Also Like